IDILIO. APUNTES FORTUNY

IDILIO. APUNTES FORTUNY

MONTESOL

14,42 €
Editorial:
MUSEO DEL PRADO
Año de edición:
2017
Materia
Pintores
ISBN:
978-84-8480-381-2
Páginas:
64
Encuadernación:
Tela
Colección:
VARIAS
14,42 €
Añadir a favoritos

Con motivo de la exposición Mariano Fortuny (1838-1874), que tuvo lugar entre noviembre de 2017 y marzo de 2018, el Museo del Prado continúa la publicación de su colección de cómics con un nuevo título, esta vez a cargo del artista Montesol.

«En el año 1986 se expuso en la Sala Nonell de Barcelona un álbum inédito de Mariano Fortuny (1838-1874) con aguadas y apuntes a la acuarela. Era un Fortuny básico y desnudo, lejos del estilo teatral, escénico y goyesco que le daría el éxito. Para mí, que venía de la modernidad y de las vanguardias, significó un punto de conexión con el conocimiento clásico. La viveza de su trazo era educadora, comprensible, y otorgaba al arte esa capacidad de captar con intensidad el instante y la anécdota que le sería arrebatada por la fotografía y el cine. Unos años antes, en noviembre de 1974, en el Museo de Arte Moderno de Barcelona, por primera vez quedé deslumbrado por una panorámica pre-cinematográfica de 3 x 9 metros de Mariano Fortuny que representaba una de las batallas de Prim en Marruecos. La historia que les cuento la sitúo cronológicamente justo a continuación de aquella visita.»

Año 1974, un joven emprende un viaje iniciático a Tánger en busca de sentido, inspiración y creatividad; allí se encontrará con los restos de la Beat Generation y con un tiempo de permisividad en el que todo se cuestiona. Conocerá la amistad en un momento en el que esta es un valor importante que sustituye al nido familiar, reflexionará sobre el arte, la vida, la mentira y cómo su combinación da lugar a la creatividad. La influencia de Fortuny será importante para nuestro personaje, pues estará presente en su manera de captar y situar la realidad.

Javier Montesol (Barcelona, 1952) es pintor, dibujante, ilustrador y autor de numerosos álbumes de cómic. En los años ochenta, su interés por la contracultura le llevó a participar en la fundación de dos de las revistas emblemáticas del cómic español, Star y Cairo. Speak Low, publicado en 2012, supuso su vuelta al medio. En 1999 recibió el premio Max al mejor diseño de espacio escénico por Guys & Dolls.

Artículos relacionados

  • MARIA BLANCHARD
    Basado en una exposición monográfica en el Museo Picasso, Málaga, sobre las distintas etapas de la carrera de la pintora española María Blanchard (1881-1932).Descubra cómo las experiencias personales de Blanchard influyeron en su obra, y como los temas del aislamiento, la melancolía y la resiliencia impregnan sus cuadros.Sea testigo de la evolución artística de Blanchard desde ...
    Nos queda 1 ejemplar

    48,08 €

  • RETRATO DE GIACOMETTI
    LORD, JAMES
    «La situación parecía convertirse en algo profundamente irreal por momentos. El retrato ya no significaba nada como tal. Como cuadro tampoco decía mucho. Lo que sí tenía sentido y existía con vida propia era la lucha infatigable e interminable que Alberto había emprendido para expresar en términos visuales, y a través del acto de pintar, una percepción de la realidad que, por c...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,17 €

  • SUZANNE VALADON. PINTORA (1865-1938)
    BONNAT, YVES
    Con motivo de la exposición dedicada a Suzanne Valadon en el Museo Nacional d'Art de Catalunya: Barcelona, del 19 de abril al 1 de septiembre de 2024 ...
    Nos queda 1 ejemplar

    10,58 €

  • ESCRITOS SOBRE PICASSO
    BAER, BRIGITTE
    El libro reúne una serie de artículos, publicados previamente en diversos catálogos de arte, que arrojan luz sobre la metodología y la minuciosa investigación llevada a cabo por Baer. Esta antología profundiza en la obra de Picasso, explorando su desarrollo y los vínculos con los grandes maestros del pasado. Su análisis contribuye a contextualizar y a comprender mejor la riquez...
    Nos queda 1 ejemplar

    26,92 €

  • ISABEL QUINTANILLA
    COS MARTÍN, LETICIA DE
    Exposición en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 27 de febrero al 2 de junio de 2024. Isabel Quintanilla no había recibido hasta ahora el reconocimiento que merece como una de las grandes figuras de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX. Desde la década de 1970, su obra se expuso con frecuencia en diversas ciudades de Alemania y fue adquirida por museos y c...
    Nos queda 1 ejemplar

    33,65 €

  • RASCACIELOS QUE SE DERRITEN: SALVADOR DALI Y SU ARTE
    PEREZ SEGURA, JAVIER
    Este libro reúne artículos publicados en Estados Unidos durante los años treinta y cuarenta que nos descubren las claves del innegable protagonismo de Salvador Dalí y de su versión del surrealismo en la cultura popular de ese país. ...
    Nos queda 1 ejemplar

    16,35 €