BRUJERIA, HECHICERIA, RUMORES Y HABLADURIAS

BRUJERIA, HECHICERIA, RUMORES Y HABLADURIAS

STEWART, PAMELA, J. / STRATHERN, ANDREW

19,71 €
Editorial:
AKAL EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2008
Materia
Antropología y etnología
ISBN:
978-84-460-2314-2
Páginas:
192
Encuadernación:
CODIGO
Colección:
VARIAS
19,71 €
Añadir a favoritos

Prólogo

I. BRUJERÍA Y HECHICERÍA: FORMAS DE ANÁLISIS
Definiciones y perspectivas Casos africanos Casos europeos Conclusión

II. RUMOR Y HABLADURÍA: UNA VISIÓN GENERAL
Conclusión

III. ÁFRICA
Búsqueda de brujas entre los bemba: espejos y medicinas Zombis de Transvaal Brujería, dinero y reproducción social: los ngoni y otros casos Brujería y modernidad en Camerún Hablando con los vampiros El robo de órganos como aspecto globalizado de la brujería Economías ocultas Conclusión

IV. INDIA
Del delito a la insurgencia El lugar del rumor El motín de la India Comparaciones Conclusión

V. NUEVA GUINEA
Rumores de canibalismo y brujería en Papúa Nueva Guinea Epidemiologías de cambio Los temores a la brujería y los juicios por hechicería Cultos cargo y rumores Conclusión

VI. BRUJERÍA EUROPEA Y AMERICANA
Essex, Inglaterra Escocia Salem, 1692 Conclusión

VII. RUMORES Y VIOLENCIA
Rumores y motines en la India y Bangladesh Revisión de la brujería en África Conclusión

Conclusiones. Conflicto y cohesión
Bibliografía

Este original estudio combina dos temas clásicos de la antropología social en una nueva síntesis: el estudio de la brujería y la hechicería, y el estudio de los rumores y las habladurías. Para ello, los autores plantean dos enfoques: en primer lugar, analizan la importancia fundamental de los rumores y las habladurías como catalizadores que dan pie a acusaciones de brujería y hechicería. Seguidamente, muestran el papel de los rumores y las habladurías en la génesis de la violencia social y política, tanto en las rebeliones campesinas como en las cazas de brujas. En este sentido, los ejemplos que apoyan la argumentación de los autores proceden de Africa, Europa, la India, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Sri Lanka. También se incluyen análisis de numerosos juicios de brujería en Inglaterra y Escocia en el siglo XVII, relatos de cazas de brujas y de vampiros en el Africa colonial y contemporánea, y rumores sobre sacrificios de construcción en Indonesia. Ameno, preciso y sintético, estamos, sin duda, ante una de las mejores contribuciones al estudio de la brujería de las últimas décadas.

Este original estudio combina dos temas clásicos de la antropología social en una nueva síntesis: el estudio de la brujería y la hechicería, y el estudio de los rumores y las habladurías. Para ello, los autores plantean dos enfoques: en primer lugar, analizan la importancia fundamental de los rumores y las habladurías como catalizadores que dan pie a acusaciones de brujería y hechicería. Seguidamente, muestran el papel de los rumores y las habladurías en la génesis de la violencia social y política, tanto en las rebeliones campesinas como en las cazas de brujas. En este sentido, los ejemplos que apoyan la argumentación de los autores proceden de África, Europa, la India, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Sri Lanka. También se incluyen análisis de numerosos juicios de brujería en Inglaterra y Escocia en el siglo XVII, relatos de cazas de brujas y de vampiros en el África colonial y contemporánea, y rumores sobre sacrificios de construcción en Indonesia. Ameno, preciso y sintético, estamos, sin duda, ante una de las mejores contribuciones al estudio de la brujería de las últimas décadas.

Artículos relacionados

  • LA CASA EN LLAMAS
    FERNÁNDEZ DE LAS HERAS, ION
    Este trabajo de Ion Fernández de las Heras aviva y revitaliza uno de los campos clásicos de la antropología vasca, los estudios en torno a la casa.La casa en llamas nos habla de casas y de incendios, de casas vascas y de incendios epistemológicos. La propuesta de su autor es arrasar con las abstracciones que piensan la casa más allá de las vidas de sus habitantes. Ubicada en el...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,60 €

  • SENDAS SIN ATAJOS. LOS CAMINOS DE LA ANTROPOLOGIA
    FREIRE,ELENA
    Cuando nos encaminábamos hacia el trigésimo aniversario de la resurrección xacobea del fin de la historia, la reunión científica itinerante Camiños da Antropoloxía/Antropoloxías do Camiño cubrió en julio de 2021 los ciento cincuenta kilómetros que van desde la ciudad de Lugo hasta el mar de Fisterra. Esta peregrinación se formuló como un interrogante sobre el desplazamiento ant...
    Nos queda 1 ejemplar

    32,60 €

  • EL PORVENIR DE LA HUMANIDAD
    CARBONELL ROURA, EUDALD
    10 CLAVES PARA CULMINAR LA EVOLUCIÓN HUMANA.Nos encontramos en un momento crucial de nuestra evolución como especie. Con la sociedad al borde del colapso, pues se basa en un sistema económico que genera desigualdad, y con un impacto fatal sobre la ecología, no tenemos alternativa: evolución o extinción.¿Qué necesitamos para asegurar el futuro de la humanidad? ¿Hasta qué punto l...
    Disponibilidad inmediata

    17,31 €

  • ANTROPOLOGIA DE LA SOLEDAD
    SUAREZ, LORENZO MARIANO
    La soledad se ha convertido en un espacio crucial en la agenda deldebate en las tensiones consumistas del capitalismo. La mirada de lasciencias sociales sobre este fenómeno ha estado dominada por lasperspectivas psicologistas, que han conseguido ocupar en el últimomedio siglo la hegemonía interpretativa sobre la soledad y elaislamiento social. La mayoría de los enfoques que la ...
    Nos queda 1 ejemplar

    28,75 €

  • DEL HOMBRE. ESCRITOS ANTROPOLÓGICOS
    LECLERC, GEORGES LOUIS
    Georges Louis Leclerc, conde de Buffon (1707-1788), destaca dos rasgos notables en el campo de la antropología: la idea del poder de la razón del hombre (entendido como el optimismo de la ilustración) y el rechazo de postulados metafísicos para alcanzar el conocimiento y explicarse el mundo (asumiendo el papel de Creador), considerando éste como un terreno abierto a la conquist...
    Nos queda 1 ejemplar

    14,42 €

  • EL VIAJE DE LA HUMANIDAD
    GALOR, ODED
    Oded Galor, desvela las claves para entender dos misterios de la evolución de la humanidad: el progreso y la desigualdad. Al rastrear nuestra trayectoria y sustraer las influencias más evidentes, Galor llega a la explicación de las causas de este desequilibrios y nos descubre el papel que han tenido la diversidad genética y la riqueza geográfica. ...
    Disponibilidad inmediata

    11,49 €