CAMUS Y SARTRE

CAMUS Y SARTRE

LA HISTORIA DE UNA AMISTAD Y LA DISPUTA QUE LE PUSO FIN

ARONSON, RONALD

26,92 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE VALENCIA
Año de edición:
2006
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-370-6433-8
Páginas:
340
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
VARIAS
26,92 €
Añadir a favoritos

Hasta ahora ha resultado imposible leer la historia completa de la relación entre Albert Camus y Jean-Paul Sartre. Su dramática ruptura en los momentos más críticos de la guerra fría, como el propio conflicto en sí mismo, exigió, a aquellos atrapados en sus redes, tomar partido antes que valorar su trágica complejidad. Albert Camus y Jean-Paul Sartre se conocieron en 1943, durante la ocupación alemana de Francia. Aliados intelectuales, así como políticos, fueron pronto famosos tras la liberación de París. Bien como dramaturgos, novelistas, filósofos, periodistas o editores, ambos parecían estar en todas partes y al mando de todos los medios de comunicación en la Francia de la posguerra. Sin embargo, las tensiones entre el Este y Occidente introducirían una gran tirantez en su amistad conforme evolucionaban en direcciones opuestas y comenzaban a discrepar sobre filosofía, las responsabilidades de los intelectuales y qué clase de cambios políticos eran necesarios o posibles. Sartre abrazó la violencia como un camino para el cambio y Camus se opuso ásperamente, dando lugar a una amarga y muy pública disputa en 1952. Nunca se volvieron a hablar, aunque continuaron atacándose indirectamente hasta la muerte de Camus en 1960. Mediante la combinación de la biografía y la historia intelectual, la pasión filosófica y la política, Camus y Sartre fascinará a todo aquel interesado en estos grandes escritores o en los temas histórico-mundiales que los separaron.

Artículos relacionados

  • LECCIONES SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA III
    HEGEL
    En este último tomo se concentra el final de la filosofía griega, que unida a la revolución operada en el mundo por el cristianismo abre una época totalmente nueva, la filosofía medieval y, por último, la filosofía moderna, que cierran las exposiciones de Kant, Fichte y Schelling. ...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,27 €

  • CONSCIENCIA
    SAN MIGUEL DE PABLOS, JOSÉ LUIS
    En tiempos de inteligencia artificial y postverdad se cuestiona sin cesar qué es real y cómo podemos distinguirlo con certeza. Las respuestas basadas en creencias, incluidas algunas que propone el cientifismo hegemónico, son engañosas e incapaces de disipar nuestro creciente desconcierto. Con una prosa asequible e inteligente, el autor sugiere tomar seriamente en consideración ...
    Disponibilidad inmediata

    17,31 €

  • PATANES Y BÁRBAROS
    BOUTELDJA, HOURIA
    Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho convencerme de que esa unidad es posible, no puedo resignarme a la idea de que no se ha intentado todo. Así que debemos empezar por lo que lo impide. Decir que el terreno está minado es quedarse cortos: un Estado-nación construido sobre la esclavitud y la colonización, organizaciones políticas fieles...
    Nos queda 1 ejemplar

    14,42 €

  • POLITICA, HISTORIA, CONCIENCIA
    VOEGELIN, ERIC
    Este libro ofrece cuidada selección de textos de Eric Voegelin. La intención de sus editores es ofrecer al lector un acercamiento global a la obra del filósofo, es decir, que se aproxime a la mayoría de las temáticas nucleares tratadas por Voegelin y que no se limite, por tanto, a sus libros más difundidos.En este sentido, la recopilación no se centra en Las religiones política...
    Nos queda 1 ejemplar

    25,00 €

  • LOS MUCHOS CALLAN Y LOS POCOS GRITAN
    BALMES, JAUME
    Para las nuevas generaciones, Balmes es casi exclusivamente el nombre de una céntrica calle de Barcelona. Pero quizás porque nadie parece tener pretensiones de declararse ni balmesiano ni antibalmesiano ha llegado el momento de volver a leerlo, de comprender su mundo, de acercar sus ideas.Balmes fue el primer filósofo popular de la España contemporánea. Su palabra era escuchada...
    Nos queda 1 ejemplar

    20,10 €

  • EL CREPÚSCULO DE LOS ÍDOLOS
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    En el último periodo de su vida lúcida, Nietzsche resume su lucha contra las falsas concepciones que conforman la tradición de la filosofía, la moral y la religión de Occidente. Para llevar a cabo tal ataque, el filósofo decide analizar aquellos ídolos que han aparecido a lo largo de esa tradición como valores supremos que guían y regulan un tipo de comportamiento que se corres...
    Nos queda 1 ejemplar

    9,62 €