ESPAÑA 1808-2008

ESPAÑA 1808-2008

3ª EDICIÓN ACTUALIZADA

CARR, RAYMOND

47,12 €
Editorial:
ARIEL EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2009
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-344-3492-9
Páginas:
972
Encuadernación:
CODIGO
Colección:
HISTORIA
47,12 €
Añadir a favoritos

Escrita con una rara combinación de pasión entusiasta y de fría objetividad, la obra de Raymond Carr, publicada originariamente dentro de la prestigiosa Oxford History of Modern Europe, tiene calidad y méritos suficientes para desempeñar, como ha venido haciendo durante más de tres décadas, tres funciones primordiales: la de informar ampliamente al lector no especializado; la de servir de introducción y guía a los que deseen conocer la Historia Contemporánea de España; y, por último, la de auxiliar al propio especialista como obra de referencia general. La metodología de trabajo de autor queda sintetizada con las siguientes palabras: "El historiador que se propone estudiar un período de tiempo dilatado tiene que permanecer en guardia y no desviarse de una línea de equilibrio ideal evitando imperfecciones y desigualdades de trato." Principio que siguen magistralmente tanto Raymond Carr como Juan Pablo Fusi, en su continuación de la Historia hasta el presente. Establecida sobre una amplísima bibliografía especializada, a la que se suma la puesta al día de la presente edición, sus múltiples reediciones avalan la calidad contrastada de un clásico del género. A la última puesta al día por el propio autor en 1982 con cuatro nuevos capítulos en los que se analizaba con lúcida precisión el régimen franquista y el inicio de la transición, se añade un brillante y esclarecedor epílogo escrito por el principal discípulo de Carr en España, Juan Pablo Fusi.

Artículos relacionados

  • ESPAÑA CONTRA SU LEYENDA NEGRA
    RUBIO DONZÉ, JAVIER
    ¿La Inquisición perseguía a las personas por atreverse a soñar ¿El duque de Alba se comía a los niños ¿Felipe II mató a su hijo ¿Hubo genocidio en América ¿Los españoles robaron el oro ¿Destruyeron las lenguas indígenas ¿El 12 de octubre hay algo que celebrar ¿Virreinatos o colonias ¿Atraso español ¿Decadencia ¿Racismo No hay ningún interés en ocultar que la historia de España ...
    Disponibilidad inmediata

    23,94 €

  • VISIONARIOS Y VISIONARIAS EN LA ESPAÑA MODERNA
    IBÁÑEZ CASTRO, JUAN
    Los hombres y mujeres de la España moderna consideraban el mundo visionario como una parte real de sus vidas. Buscaban en lo maravilloso explicaciones para todo tipo de situaciones personales y colectivas. Al mismo tiempo, lo sobrenatural les acercaba a la divinidad, hacia donde dirigían su existencia. En la categoría visionaria encontramos profecías, revelaciones, apariciones,...
    Nos queda 1 ejemplar

    20,67 €

  • EL FRANQUISMO. UNA HISTORIA GRÁFICA
    PONTÓN GÓMEZ, GONZALO
    Cuarto título de nuestra colección de historia gráfica, El franquismo de Gonzalo Pontón es una síntesis perfecta, rigurosamente histórica, de lo que significó el franquismo para la historia de España en el siglo XX. «Una historia que muchos jóvenes deberían saber, pero que nunca aprendieron. La prosa ágil de Gonzalo Pontón, adornada con las ilustraciones de Amat Pellejà, introd...
    Disponibilidad inmediata

    27,88 €

  • BREVE HISTORIA DE LOS JUDÍOS EN ESPAÑA
    DÍAZ-MAS, PALOMA
    Este libro ofrece una visión global de la presencia de los judíos en España desde sus orígenes hasta la democracia actual. Paloma Díaz-Mas ha elaborado una breve pero completa síntesis, al alcance de cualquier lector interesado, que arranca con los primeros testimonios en la península ibérica y que continúa analizando múltiples aspectos de la historia y la cultura sefardíes. Tr...
    Disponibilidad inmediata

    17,31 €

  • LOS ÍBEROS
    REY SCHNITZLER, LUIS DEL
    ¿Quiénes fueron los íberos? ¿A qué le llamaron Iberia los griegos? ¿Podemos hablar de una etnogénesis íbera? Más allá de ser identificados a través de un tipo de cerámica común, ¿qué otros nexos hubo entre ellos? ¿Una lengua? ¿Unas creencias? ¿Un tipo de organización supratribal? ¿Qué es eso del individualismo íbero? ¿Hasta dónde alcanzó el influjo oriental? Al margen de estas ...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,12 €

  • SIN LUSTRE SIN GLORIA
    RUIZ CASERO, LUIS A.
    Tras el cruento ciclo de batallas en torno a Madrid que se sucedieron durante el primer invierno de la Guerra Civil española, parecería que la lucha en los flancos de la capital se había extinguido. Pero en los frentes estabilizados de Toledo y Guadalajara la matanza no había hecho más que empezar. Madrid nunca dejó de ser un objetivo militar de primer orden para los ejércitos ...
    Nos queda 1 ejemplar

    25,92 €