GRIEGOS Y NOSOTROS, LOS. ANTROPOLOGIA COMPARADA DE LA GRECIA

GRIEGOS Y NOSOTROS, LOS. ANTROPOLOGIA COMPARADA DE LA GRECIA

ANTIGUA

DETIENNE, MARCEL

18,75 €
Editorial:
AKAL EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2007
Materia
Civilizaciones antiguas
ISBN:
978-84-460-2463-7
Páginas:
176
Encuadernación:
CODIGO
Colección:
VARIAS
18,75 €
Añadir a favoritos

Obertura

I. HACER ANTROPOLOGÍA CON LOS GRIEGOS

II. DEL MITO A LA MITOLOGÍA: ENTRE AMERICANOS Y GRIEGOS
Sobre la fábula y la religión en el siglo XVIII de nuestra era Mito, lenguaje y comparación Un pensamiento del mito. Fundación de la antropología Sobre el pensamiento mítico: entre filósofos y sociólogos Mito, ritual y sociedad Sobre el lugar de los griegos y la abstracción ¿La superación? A qué se denomina «mito» en el mundo griego Primera interpretación La elección de Tucídides La mitología de la ciudad en Platón Prácticas de análisis de los mitos Relación, transformación, contexto Mitología-marco, mitología-saber

III. TRANSCRIBIR LAS MITOLOGÍAS: ENTRE JAPÓN, NUEVA CALEDONIA Y LOS PONTÍFICES DE ROMA

Entre Japón y el país de Kanaka El Dios de Israel en su historicidad Comparar los regímenes de historicidad Recibir una tradición El pontífice de los anales De los escribas de Creta a las historias de los amerindios

IV. LA BOCA DE LA VERDAD, LARGAMENTE ABIERTA
Regreso a los «señores de la verdad» Nuevos trazados Oh Musa, dime Los griegos y nosotros, ¿con o sin contexto? Las metamorfosis del pensamiento mítico

V. HACER SU AGUJERO: ENTRE EL EDIPO DE TEBAS Y NUESTRAS IDENTIDADES NACIONALES
Hacerse aborigen Miseria de la autoctonía ateniense El alóctono de Tebas Cómo ser nacional ¡Vuestros papeles! Cómo ser historiador «de las raíces» «Nuestras» mitologías nacionales Hacia los comparables óptimos La invención del judío con raíces

VI. COMPARABLES SOBRE LOS BALCONES DE LA POLÍTICA
Múltiples comienzos Los lugares «de» la política Querer reunirse Comparar los inicios La cosa pública Y la justicia La ciudadanía en ciernes Semejantes e iguales Más cosas Todos tienen el derecho a reunirse El círculo y el hemiciclo Lugares de igualdad Los guerreros: cosacos, griegos o circasianos Inventar la universitas Tener una asamblea Commons y constituyentes franceses ¿Un lugar para la política? ¿Cómo y por qué comparar?

Envoi
Índice onomástico

Obviamente, los griegos no son una tribu como las demás. Desde el momento en que hablamos del ½nosotros+ -de nosotros y de los otros-, inevitablemente, los griegos constituyen realmente el quid de la cuestión. De ahí el interés en situarlos en perspectiva, en confrontar las maneras de transcribir la tradición en Japón, Indonesia, la antigua Roma y entre ½nuestros+ griegos; o las formas en que se discuten los ½asuntos comunes+ -la ciudad, la paz y la guerra, la religión y su papel- en las comunas italianas o entre los cosacos, los constituyentes franceses y los griegos de las primeras ciudades anteriores a nuestra era. Por medio de la comparación con otras civilizaciones, y gracias al viaje de ida y vuelta entre el ayer y la actualidad, se pretende arrojar una nueva luz sobre algunas de las cuestiones que más afectan a nuestras sociedades: +cómo se fabrica ½lo político+? +Existe un lugar para ello? +Qué es ser autóctono? +Qué es la civilización occidental? A contracorriente de las ideas preconcebidas, Marcel Detienne ofrece, en esta brillante monografía, una ½lección+ griega para nuestro tiempo.

Obviamente, los griegos no son una tribu como las demás. Desde el momento en que hablamos del «nosotros» ?de nosotros y de los otros?, inevitablemente, los griegos constituyen realmente el quid de la cuestión. De ahí el interés en situarlos en perspectiva, en confrontar las maneras de transcribir la tradición en Japón, Indonesia, la antigua Roma y entre «nuestros» griegos. o las formas en que se discuten los «asuntos comunes» ?la ciudad, la paz y la guerra, la religión y su papel? en las comunas italianas o entre los cosacos, los constituyentes franceses y los griegos de las primeras ciudades anteriores a nuestra era. Por medio de la comparación con otras civilizaciones, y gracias al viaje de ida y vuelta entre el ayer y la actualidad, se pretende arrojar una nueva luz sobre algunas de las cuestiones que más afectan a nuestras sociedades: ¿cómo se fabrica «lo político»? ¿Existe un lugar para ello? ¿Qué es ser autóctono? ¿Qué es la civilización occidental? A contracorriente de las ideas preconcebidas, Marcel Detienne ofrece, en esta brillante monografía, una «lección» griega para nuestro tiempo.

Artículos relacionados

  • BREVE HISTORIA DE TARTESSOS
    CARRILLO GONZÁLEZ, RAQUEL
    Es una obra muy completa que trata sobre las fuentes (literarias y arqueológicas), los antecedentes, las influencias exteriores de griegos y fenicios, la economía, la sociedad, la religión y el final de este apasionante pueblo. Todo ello con unas estupendas conclusiones, que no son para nada cerradas, sino que dejan lugar a nuevas teorías.(Blog Cientos de miles de historias) En...
    Disponibilidad inmediata

    16,30 €

  • BREVE HISTORIA DE LOS INCAS
    TEMOCHE CORTÉS, PATRICIA
    Breve Historia de los Incas escrito por Patricia Temoche Cortez y publicado por la Editorial Nowtilus es una obra que les acercará al fabuloso pasado de un pueblo desde sus míticos orígenes hasta su decadencia. Les mostrará el qué, cómo, cuándo, dónde y por qué de una sociedad que, desde la ciudad sagrada de Cuzco, logró consolidar todo un imperio así como alcanzar y difundir u...
    Disponibilidad inmediata

    15,34 €

  • ÍBEROS
    BARBA COLMENER, VICENTE
    «Se llama Iberia a la parte que cae sobre Nuestro Mar a partir de las columnas de Heracles. Mas la parte que cae hacia el Gran Mar o Mar Exterior no tiene nombre común a toda ella, a causa de haber sido reconocida recientemente. » Polibio Fueron los geógrafos griegos quienes dieron el nombre de íberos a los pueblos que habitaban las áreas meridionales y levantinas de la Penínsu...
    Disponibilidad inmediata

    23,99 €

  • TARTESOS Y TARTESIOS
    RUIZ MATA, DIEGO
    Tartesos ha sido, y es, uno de los temas más atrayentes y de mayor importancia histórica y cultural de Occidente y del suroeste de la península ibérica. Mencionado y discutido casi desde sus inicios, situado entre los años 1000-900 a. C. hasta hoy, no es una etapa histórica y arqueológica más en la antigüedad hispana, sino un tema central sobre el que ha girado y gira una ampli...
    Nos queda 1 ejemplar

    38,41 €

  • CELTAS
    RUIZ ZAPATERO, CARLOS
    A lo largo de los siglos, la rica y vasta cultura celta se ha ido elaborando en el imaginario occidental a partir de ciertos estereotipos que no corresponden con lo que hoy sabemos. Se suele olvidar la complejidad de su sabiduría y la totalidad de sus expresiones plásticas, se da mucho más valor a los aspectos relacionados con la magia, los rituales o la simbología. Parece ment...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,95 €

  • TESOROS DE EGIPTO
    Un viaje visual por los hitos más fascinantes del antiguo Egipto.Este libro es una celebración de la exuberante belleza y el rico legado cultural del antiguo Egipto, desde sus primeros monarcas hasta la llegada de los romanos. Gracias al incomparable archivo fotográfico de National Geographic, podemos contemplar artefactos de oro, joyas exquisitas, arquitectura deslumbrante y e...
    Disponibilidad inmediata

    43,27 €