HERMANO HITLER

HERMANO HITLER

EL DEBATE DE LOS HISTORIADORES

MANN, THOMAS / NOLTE, ERNST / HABERMAS, JÜRGEN

13,27 €
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2011
Materia
Historia contemporánea
ISBN:
978-607-7727-20-0
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
13,27 €
Añadir a favoritos

Este libro reúne por vez primera los textos más relevantes de la disputa entre los historiadores acerca de la singularidad del Holocausto y el papel que desempeña en la interpretación de la historia de Alemania después de 1945, lo cual fue un importante debate intelectual y político que se llevó a cabo en la antigua República de Alemania, entre 1986 y 1987. El origen directo de la controversia fue la publicación de un artículo en el Frankfurter Allgemeine Zeitung bajo el título Die Vergangenheit, die nicht vergehen will (El pasado que se niega a pasar. Un discurso que fue escrito, pero nunca pudo ser pronunciado) del historiador Ernst Nolte. Ahí, el autor describe el Holocausto como una reacción de los nacionalistas a los crímenes y exterminios previos de Stalin en la Unión Soviética, e incluso señala que el totalitarismo fue producto de la barbarie asiática introducida en Europa. Jürgen Habermas se opuso enérgicamente a esta tesis y la llamó "revisionismo" que, según él, debería renovar la conciencia nacional después de haberse liberado de un pasado tan desmoralizador.

Desde la historiografía conservadora alemana se había creado la imagen de la historia de Alemania en la que no había lugar para el nacionalismo, el cual era considerado como un producto de criminales. Se mantenía la tesis de que el III Reich alemán había llevado a cabo una política militarista que provocó la Primera Guerra Mundial de 1914-18. En esta misma línea se observa que el nacionalsocialismo era tan sólo una consecuencia inevitable de tal política.

Uno de los frutos más importantes de estas reflexiones políticas, historiográficas y filosóficas fue la expresión de Habermas "uso público de la Historia".

Publicamos en este pequeño volumen, también, un ensayo sorprendente de Thomas Mann que escribió mientras estaba exiliado en California y suiza, entre la primavera de 1938 y 1939, y que se publicó por primera ocasión con el título en inglés That man is my brother. Ahí quería que el mundo viera al político Hitler como un artista fracasado. Thomas Mann lo devela como artista mediocre que se convierte en criminal por su falta de creatividad...

Artículos relacionados

  • STALINGRADO
    TRIGG,JONATHAN
    «Nada puede restar valor al hecho de que incluso en medio de la brutalidad sin precedentes de la guerra ruso-alemana en el frente oriental, Stalingrado ocupa un lugar especial de horror en la imaginación humana. No fue una batalla librada en mitad de la estepa, el desierto o la selva, sino en las casas, fábricas y calles que tantos de nosotros reconocemos hoy en día en nuestra ...
    Disponibilidad inmediata

    29,81 €

  • PUERTO RICO Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
    SALAZAR ANGLADA, ANÍBAL
    En Puerto Rico, al igual que sucedió en todas las repúblicas latinoamericanas y caribeñas, el impacto de la guerra civil española creó divisiones en el seno de la sociedad y, en no pocas ocasiones, hasta provocó enfrentamientos airados, no solo verbales, debido al distinto posicionamiento respecto del conflicto bélico que estalló en España el 18 de julio de 1936.El volumen Puer...
    Nos queda 1 ejemplar

    47,12 €

  • MEXICO Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
    FERIA, MIGUEL ÁNGEL
    El impacto de la guerra civil española despertó en la conciencia de los intelectuales mexicanos la sensación de estar ante el alumbramiento de una nueva etapa en la historia de Occidente. En el tablero español se jugaban los destinos del mundo, y cada movimiento de las piezas en liza venía acompañado de un examen minucioso por parte de la diplomacia, la política, los medios de ...
    Nos queda 1 ejemplar

    47,12 €

  • PALESTINA
    KHALIDI, RASHID
    Una historia de referencia sobre los cien años de guerra contra los palestinos de la mano del principal historiador estadounidense de Oriente Medio, contada a través de acontecimientos cruciales y de la historia familiar En 1899, Yusuf Diya al-Khalidi, alcalde de Jerusalén, alarmado por el llamamiento sionista a crear un hogar nacional judío en Palestina, escribió una carta dir...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €

  • EL PUÑO ACORAZADO DE STALIN T.5 DETRAS DEL MITO
    PEÑAS ARTERO, JOSE ANTONIO
    Rusia salió de la Primera Guerra Mundial ajena a los adelantos tecnológicos que se habían producido en el frente occidental. Sin embargo, tras su guerra civil, la adopción de los planes quinquenales en materia económica y las experiencias germano-soviéticas del Tratado de Rapallo permitirán a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas transformarse en la principal potencia a...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,99 €

  • EL LIBRO DE LA GRAN GUERRA
    MONTAGUT, EDUARDO
    La Primera Guerra Mundial se debió a un conjunto de causas económicas y políticas y estalló por la sucesión de unos acontecimientos que parecieron inevitables. Este libro es un acercamiento a esta tragedia que terminó con un mundo y abrió otro en el que Europa ya no sería hegemónica. Además en solo veinte años surgió un nuevo y mayor conflicto. La aparición de un progreso apare...
    Nos queda 1 ejemplar

    9,57 €