HUMANISMO Y RENACIMIENTO (B)

HUMANISMO Y RENACIMIENTO (B)

SANTIDRIAN, PEDRO R. (ED.)

12,02 €
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2007
Materia
Humanidades
ISBN:
978-84-206-6189-6
Páginas:
288
Encuadernación:
LIBRO DE BOLSILLO
Colección:
VARIAS
12,02 €
Añadir a favoritos

Rasgo definitorio de la cultura del Renacimiento europeo, el humanismo es una corriente de pensamiento y de sensibilidad que no se presta a definiciones sencillas o indiscutibles. En cualquier caso, el ideal educativo de los humanistas, dominante hasta el siglo xviii, ha perdurado -aunque sea parcialmente- hasta nuestros días, en los que aún resiste los embates de una sociedad cada vez más trivializada. Por lo demás, la busca de nuevos modelos y de nuevas formas de sociedad e interpretaciones del mundo, de la naturaleza y del hombre no haría mal en volver una vez más la mirada a una época que asumió como propios y formuló de manera creadora los valores de la Antigüedad clásica. HUMANISMO Y RENACIMIENTO -antología prologada, traducida y anotada por Pedro R. Santidrián- selecciona los textos más representativos de siete eminentes representantes de ese espíritu, que irradió su influencia desde Florencia al resto de Italia y de Europa durante los siglos xv y xvi: LORENZO VALLA, MARSILIO FICINO, ANGELO POLIZIANO, GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA, PIETRO POMPONAZZI, BALDASSARE CASTIGLIONE y FRANCESCO GUICCIARDINI. También en Alianza Editorial: ½El humanismo italiano+, de Guido M. Cappelli.

Rasgo definitorio de la cultura del Renacimiento europeo, el humanismo es una corriente de pensamiento y de sensibilidad que no se presta a definiciones sencillas o indiscutibles. En cualquier caso, el ideal educativo de los humanistas, dominante hasta el siglo xviii, ha perdurado -aunque sea parcialmente- hasta nuestros días, en los que aún resiste los embates de una sociedad cada vez más trivializada. Por lo demás, la busca de nuevos modelos y de nuevas formas de sociedad e interpretaciones del mundo, de la naturaleza y del hombre no haría mal en volver una vez más la mirada a una época que asumió como propios y formuló de manera creadora los valores de la Antigüedad clásica. HUMANISMO Y RENACIMIENTO -antología prologada, traducida y anotada por Pedro R. Santidrián- selecciona los textos más representativos de siete eminentes representantes de ese espíritu, que irradió su influencia desde Florencia al resto de Italia y de Europa durante los siglos xv y xvi: LORENZO VALLA, MARSILIO FICINO, ANGELO POLIZIANO, GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA, PIETRO POMPONAZZI, BALDASSARE CASTIGLIONE y FRANCESCO GUICCIARDINI. También en Alianza Editorial: «El humanismo italiano», de Guido M. Cappelli.

Artículos relacionados

  • DE RATIONE DICENDI
    ALCAZAR, BARTOLOME
    Bartolomé Alcázar (1648 - 1721), jesuita murciano, cultivó la Historiografía (Crono-Historia de la Compañía de Jesús en la Provincia de Toledo, Vida de San Julián), la poesía epigramática (Vida de San Francisco Javier), la traducción de las obras de Antonio Vieira, Nicolás Causino y San Francisco de Sales e incluso diseñó la reconstrucción de un puente en su tierra. Fundador de...
    Disponible en 1-5 días

    24,04 €

  • HOMBRE Y LA NATURALEZA EN EL RENACIMIENTO
    DEBUS, ALLEN
    Debus estudia en este volumen el renacimiento científico que se produjo aproximadamente entre mediados del siglo XV y mediados del XVII. En este lapso podemos observar los efectos que tuvo el humanismo en la medicina y en las ciencias, y advertir el prolongado debate en torno a una concepción mística de la naturaleza sustentada con entusiasmo lo mismo por los alquimistas que po...
    Disponible en 1-5 días

    8,08 €