INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL (3 VOLS)

INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL (3 VOLS)

VICENT CHULIÁ, FRANCISCO

287,50 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
Materia
Derecho mercantil
ISBN:
978-84-1397-916-8
Páginas:
3526
Encuadernación:
Otros
Colección:
TRATADOS
287,50 €
Añadir a favoritos

La Introducción al Derecho mercantil, de la que es autor el Profesor Francisco Vicent Chuliá, Catedrático de la Universitat de València y Abogado Socio de Honor de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, publicada ahora en formato de Tratado por la Editorial Tirant lo Blanch, constituye la 24ª edición, muy ampliada, de un manual para el estudio del Derecho por los estudiantes universitarios y los profesionales del Derecho, que sucedió, con un planteamiento más modesto, al Compendio crítico de Derecho mercantil (en sus tres ediciones: 1981, 1986 y 1990-1991).
La Introducción al Derecho mercantil es resultado de más de cuarenta años de sucesivos análisis y síntesis de legislación, doctrina y jurisprudencia más reciente, expuesta de forma clara y concisa, siguiendo un método de casos o, mejor, con la ilustración de casos, que muestran que el Derecho es problemático y variable, por lo que el jurista debe hacer un esfuerzo de selección de los materiales y de las ideas relevantes para resolver los problemas de la vida real.
En un momento en que la Universidad se orienta hacia una docencia más práctica y exigente del trabajo del alumno, tras la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior ("proceso de Bolonia"), los Casos y Materiales incluidos al final de cada Lección pueden ayudar a ampliar la exposición e investigar un tema concreto. La materia de la Introducción es el Derecho mercantil en sentido amplio, destacando instituciones básicas, como el Registro Mercantil, el Derecho contable, la fe pública, el arbitraje, el régimen del comerciante y del empresario individual, el Derecho de sociedades en sentido amplio, incluyendo cooperativas, asociaciones, fundaciones y otras entidades empresariales, el Derecho de la competencia y de la propiedad intelectual, el Derecho de los contratos, incluyendo el Derecho regulatorio del Mercado financiero, y el Derecho Concursal y Paraconcursal.
En todas estas materias la presente edición refleja el terrible impacto de la crisis económica, existencial y moral en el Derecho mercantil vivo.

Artículos relacionados

  • LA PROYECCION LEGISLATIVA DE LOS VALORES COOPERATIVOS
    MACIAS RUANO, ANTONIO JOSE
    El trabajo desarrollado en la monografía aborda un análisis global y personalizado de cada uno de los valores identitarios cooperativos, buscando su alcance normativo y reflejo legislativo en el ordenamiento jurídico español. Se ha desarrollado con un esquema de análisis común, buscando la extensión del valor cooperativo en el tiempo, desde su origen a su actual concepción, su ...
    Nos queda 1 ejemplar

    31,73 €

  • LOS EFECTOS DEL CONCURSO DE ACREEDORES SOBRE ORGANOS SOCIED
    FRANCISCO JESUS MORENO BUENDIA
    Las normas que contienen los efectos del concurso de acreedores sobre la sociedad deudora confluyen y, a veces, entran en conflicto con los preceptos societarios dedicados a reglamentar la propia existencia y el funcionamiento de la sociedad. Uno de los ámbitos de esa confluencia es el relativo a la estructura y al funcionamiento de la junta general y del órgano de administraci...
    Nos queda 1 ejemplar

    43,27 €

  • EL DEBILITAMIENTO DE LA FUNCION DE GARANTIA DEL CAPITAL SOCIAL COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN DE LOS ACREEDORES
    GARCIA MARTINEZ, ANDREA
    El presente trabajo pretende realizar un análisis crítico de la función de garantía que tradicionalmente ha sido otorgada al capital social. Por mandato de la Segunda Directiva en materia de sociedades la concepción imperante en los ordenamientos jurídicos europeos es la que atribuye al capital social el carácter de cifra de retención en protección de los acreedores, establecié...
    Nos queda 1 ejemplar

    38,37 €

  • LOS ACUERDOS SOCIALES (2 VOL.)
    GONZALEZ FERNANDEZ, MARIA BELEN
    A menudo, cuando pensamos en los acuerdos que se toman en las sociedades de capital y en su problemática, reducimos inicialmente las miras a los avatares de su impugnación. Sin embargo, son muchas más las cuestiones que en la práctica, y en la teoría, podemos plantearnos en torno a los mismos. Son muchas más las cuestiones que precisan de una solución o, al menos, de un criteri...
    Nos queda 1 ejemplar

    229,81 €

  • EL DERECHO DE SEPARACION EN LAS MODIFICACIONES ESTRUCTURALES TRANSFRONTERIZAS
    VAL TALENS, PAULA DEL
    El presente volumen contiene un estudio monográfico del derecho de separación en las modificaciones estructurales transfronterizas en el mercado interior de la Unión Europea. Se trata de un análisis de la facultad que la Directiva (UE) 2017/1132, en su versión modificada por la Directiva (UE) 2019/2121, reconoce en favor de los socios en caso de transformación, fusión o escisió...
    Nos queda 1 ejemplar

    86,44 €

  • LA EXONERACION DEL PASIVO INSATISFECHO
    GARCIA OREJUDO, RAUL NICOLAS
    La presente obra efectúa un análisis profundo, con un enfoque muy práctico y directo, de la nueva reforma que la Ley 16/22 ha efectuado en la exoneración del pasivo insatisfecho que regula el Texto Refundido de la ley Concursal.La exoneración del pasivo insatisfecho es, sin duda, una institución muy importante y bastante novedosa, que comenzó a andar en España en 2015.La regula...
    Nos queda 1 ejemplar

    38,37 €