JUSTICIA COMO EQUIDAD

JUSTICIA COMO EQUIDAD

MATERIALES PARA UNA TEORÍA DE LA JUSTICIA

RAWLS, JOHN

23,03 €
Editorial:
TECNOS EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
1999
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-5456-8
Páginas:
328
Encuadernación:
Otros
Colección:
FILOSOFIA Y ENSAYO
23,03 €
Añadir a favoritos

PRESENTACIÓN.

1. ESBOZO DE UN PROCEDIMIENTO DE DECISIÓN PARA LA ÉTICA.

2. JUSTICIA COMO EQUIDAD.

3. EL SENTIDO DE LA JUSTICIA.

4. JUSTICIA DISTRIBUTIVA.

5. LA JUSTIFICACIÓN DE LA DESOBEDIENCIA CIVIL.

6. RÉPLICA A ALEXANDER Y MUSGRAVE.

7. LA INDEPENDENCIA DE LA TEORÍA MORAL.

8. EL CONSTRUCTIVISMO KANTIANO EN LA TEORÍA MORAL.

9. UNIDAD SOCIAL Y BIENES PRIMARIOS.

EPÍLOGO.

BIBLIOGRAFÍA.

Pocas obras de filosofía política o moral han producido en lo que va de siglo un impacto comparable al de Una Teoría de la Justicia de John Rawls. Desde su aparición en 1971 ha sido objeto de un estudio masivo, convirtiéndose en el centro de buena parte de las discusiones actuales sobre problemas de filosofía moral y política. El pensamiento de Rawls ha inyectado nueva vitalidad a la tradición del contrato social de los siglos XVII y XVIII, y constituye un ambicioso intento de elaborar una teoría coherente sobre las bases de legitimación de un régimen democrático, en la que se armonizan exigencias de libertad, igualdad y solidaridad. Como alternativa al utilitarismo, dominante en el mundo anglosajón, Rawls defiende una concepción de la justicia que se inscribe dentro de la tradición del pensamiento liberal. Pero, integrando en ella un fuerte ingrediente igualitario, de distancia de las corrientes neoliberales conservadoras que han empezado a proliferar al calor de la crisis del llamado «Estado del bienestar».
La teoría rawlsiana es una obra de larga gestación. Los ensayos aquí reunidos documentan el proceso de formación de la teoría y constituyen piezas indispensables para la correcta interpretación del pensamiento del autor. Junto a artículos como «Justicia como equidad», «El sentido de la Justicia» y «Justicia distributiva», que desempeñaron un papel decisivo en la gestación de Una Teoría de la Justicia, otros más recientes, como el importantísimo dedicado al «Constructivismo kantiano», proporcionan una suerte de autorreflexión del autor en la perspectiva adecuada.
El volumen se completa con un estudio introductorio y una relación de los escritos de Rawls, además de una selección de la abundantísima literatura existente sobre su pensamiento.
Para esta nueva edición se ha revisado la traducción, se ha completado la bibliografía, y se ha agregado un epílogo del traductor dando cuenta del desarrollo del pensamiento de J. Rawls a partir de A Theory of Justice.

Artículos relacionados

  • LA CULTURA DEL EDÉN
    HARTL, JOHANNES
    Nuestras vidas se han vuelto complejas. Vivimos sumergidos en un mar de expectativas y de información, y anhelamos sobrevolarlo, tocar tierra firme, distanciarnos.El autor parte de este anhelo, y en un viaje sorprendente por varias disciplinas —filosofía, psicología, sociología, historia del arte y religión— muestra con claridad lo que hemos perdido. Sin visiones negativas, ide...
    Nos queda 1 ejemplar

    25,00 €

  • LA NUEVA IDEOLOGÍA
    PINTADO FERNÁNDEZ,OSCAR
    La ideología alude a la lucha por el poder. En toda democracia hay varias, que luchan por poseerlo. En las dictaduras, una, que busca perpetuarlo. Ideología no es sinónimo de pensamiento, opinión o creencia. Tiende a usar el lenguaje como arma, y por eso hay que criticar sus palabras: a veces se viste de ciencia, y no lo es. Busca hacer creer que el pueblo tiene el poder, que s...
    Nos queda 1 ejemplar

    14,42 €

  • UTOPIAS Y DISTOPIAS EN EL PENSAMIENTO IBEROAMERICANO
    UTOPIAS Y DISTOPIAS EN EL PENSAMIENTO IBEROAMERICANO. Utopía y distopía son dos términos que parecen haber ido de la mano en el transcurso de la historia. Hoy en día, las utopías resultan más necesarias que nunca, precisamente, porque vivimos instalados en un mundo en el que las distopías se multiplican por doquier. Es por ello por lo que en esta obra se reivindica la dimensión...
    Nos queda 1 ejemplar

    26,92 €

  • CALLE DE SENTIDO ÚNICO
    BENJAMIN, WALTER
    Calle de sentido único recoge las impresiones que Walter Benjamin fue anotando mientras viajaba por Europa. Sus páginas nos acercan, así, a escenas que hablan de la infancia, del amor, del dinero o del paso del tiempo, a la vez que, bajo el prisma personalísimo del autor, trascienden su aparente cotidianeidad para acabar dibujando un crítico collage de los supuestos felices año...
    Disponibilidad inmediata

    12,45 €

  • EL SUEÑO DEL CÍRCULO DE VIENA
    SIGMUND, KARL
    Este libro es a la vez una deslumbrante biografía coral, en la que se narran las historias trágicas y desafiantes de un brillante grupo de pensadores, y también el retrato de una Europa que se sumía en la sinrazón totalitaria. En la Viena posterior a la Primera Guerra Mundial se produjo una rara y feliz coincidencia: un grupo de mentes excepcionalmente brillantes se unieron par...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,94 €

  • EL HOMBRE Y EL ESTADO
    MARITAIN, JACQUES
    «El Estado no es la suprema encarnación de la Idea, como creía Hegel. (...) Es un instrumento al servicio del hombre. Poner al hombre al servicio de este instrumento es una perversión política. (...) El hombre no es en modo alguno para el Estado. El Estado es para el hombre». Con esta declaración de principios, el afamado filósofo francés Jacques Maritain presentaba El hombre y...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,27 €

Otros libros del autor

  • EL LIBERALISMO POLÍTICO
    RAWLS, JOHN
    John Rawls es ya un clásico de la filosofía moral y política de nuestro tiempo. En este libro nos propone una «concepción política de la justicia» que pueda ser compatible con la pluralidad de doctrinas religiosas, filosóficas y morales que conviven en las democracias actuales. ...
    Disponible en 2 semanas

    14,33 €

  • LECCIONES SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA
    RAWLS, JOHN
    El objetivo de las lecciones de Rawls era, según él mismo escribió, «distinguir los elementos fundamentales del liberalismo como expresión de una concepción política de la justicia cuando éste es contemplado desde dentro de la tradición del constitucionalismo democrático». Para ello, examina las diversas corrientes que configuran las tradiciones liberal y democrática constituci...
    Disponible en 2 semanas

    28,75 €