MURMULLO DE LOS FANTASMAS, EL

MURMULLO DE LOS FANTASMAS, EL

VOLVER A LA VIVIR DESPUES DE UN TRAUMA

CYRULNIK, BORIS

17,21 €
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2003
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-7432-987-2
Páginas:
256
Encuadernación:
CODIGO
Colección:
VARIAS
17,21 €
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN


I. LOS CHIQUILLOS O LA EDAD DEL VÍNCULO


Sin sorpresa no emergería nada de lo real


Un golpe hace daño, pero es la representación del golpe lo que causa el traumatismo.


Cuando la caída de una bayeta se vuelve aterradora


Un acontecimiento es un relieve sensorial y de sentido.


Un corro infantil que es como una varita mágica


El acontecimiento es una inauguración, como si naciéramos a la idea que nos hacemos de nosotros mismos.


Así es como los hombres hacen hablar a las cosas


Una cereza en un montón de basura puede representar tanto una esperanza como un borrón.


La alianza del duelo y de la melancolía


La pérdida de la capacidad de amar y de trabajar se transforma en agresividad contra el propio sujeto.


¿Es más demoledor el vacío de la pérdida que un entorno destructor?


La separación protege al niño pero no cura su traumatismo.


Un rescoldo de resiliencia puede reavivarse si se le sopla


Tres malos chicos abandonados, al sentirse responsables de una anciana vulnerable arreglaron la casa y su propia estima.


Cómo conseguir que un niño maltratado repita el maltrato


El medio más seguro de comprobar la veracidad de este eslogan es no ocuparse de estos niños.


La triste dicha de Estelle era, pese a todo, un progreso


Estelle hace un trabajo que no le gusta, y en compañía de un hombre al que no quiere: se encuentra mucho mejor.


La resiliencia de los niños de la calle en la Suiza del siglo XVI


El colegio se convierte en un acontecimiento capital porque constituye el primer paso hacia la socialización.


Se sentían amables porque les habían amado: habían aprendido la esperanza


El momento más propicio para la impregnación de este vínculo se produce durante los primeros meses de vida. Después, sigue siendo posible, pero es más lento.


Dar a los niños el derecho de dar


Dar un regalo u ofrecer un espectáculo permite restablecer la igualdad.


No se puede hablar de traumatismo más que si se ha producido una agonía psíquica


Si no, es una prueba.


La narración permite volver a coser los trozos de un yo desgarrado


La herramienta que permite realizar este trabajo se denomina "narración".


La huella de lo real y la búsqueda de recuerdos


La fuerza de lo real crea sensibilidades preferenciales y habilidades relacionales.


Cuando el recuerdo de una imagen es nítido, la forma en que se habla de él depende del entorno


Los recuerdos de un niño son luminosos, pero las palabras que se vierten sobre el niño pueden enturbiarlos.


El colegio revela la idea que se forma de la infancia una cultura


Cuando se piensa la infancia de forma diferente es que la cultura está cambiando.


El día de su primera asistencia al colegio, el niño ya ha adquirido un estilo afectivo y aprendido los prejuicios de sus padres


Amar, trabajar y elaborar historias son tres condiciones de la vida humana que deben repensarse por completo debido a los descubrimientos científicos.


Algunas familias bastión resisten a la desesperación cultural


Incluso en un contexto de gran miseria es posible encontrar familias estructuradas que dinamizan a sus hijos.


Cuando los niños de la calle resisten a las agresiones culturales


La vulnerabilidad social de una madre no acarrea forzosamente una carencia afectiva.


Hemos descuidado el poder moldeador de la interacción entre los propios niños


A partir de la edad de seis años, los niños empiezan a sustraerse a la influencia de los padres.


Un encuentro mudo pero preñado de sentido puede adquirir un efecto de resiliencia


Un gesto minúsculo puede transformar una relación.


Se pueden invertir grandes energías en el colegio para complacer a los padres o para escapar de ellos


Vas a ser nuestro orgullo o vas a traicionarnos.


La creencia en los propios sueños entendida como una libertad interior


No responder a los demás para realizar mejor los propios proyectos.


Una defensa legítima pero aislada de los demás puede volverse tóxica


El hecho de replegarnos sobre nosotros mismos nos protege del dolor pero puede dificultar la resiliencia.


El colegio es un factor de resiliencia cuando la familia y la cultura le dan ese poder


Cuando la amenaza no viene más que de los adultos, el colegio es una reprimenda, pero cuando viene del exterior, el colegio se convierte en un puerto que brinda seguridad.


El extraño hogar del niño adultista


Cuando los padres son vulnerables, los niños se ocupan mucho de ellos.


La oblatividad mórbida, es decir, la excesiva dádiva de uno mismo, como precio de la libertad


No se gana impunemente la libertad.


Desembarazarse del sacrificio para ganar la propia autonomía


Cuidar de los débiles para revalorizar y no para dominar.


II. LAS FRUTAS VERDES O LA EDAD DEL SEXO


La narración no es el retorno del pasado


Componer la narración de uno mismo es reconstruir el propio pasado, modificar la emoción y adquirir un compromiso diferente.


Todo relato es una herramienta para reconstruir el propio mundo


Un acontecimiento no es lo que se puede ver, es lo que uno hace de él para convertirse en alguien.


Debatirse y después soñar


Cuando se vive una angustia, la ensoñación produce una esperanza enorme.


La casa de fieras imaginaria y la novela familiar


Un niño adquiere seguridad mediante las buenas compañías que acaba de inventarse. No hay creación sin efecto.


Dar forma a las sombras para reconstruirse. La omnipotencia de la desesperación


Cuando lo real es inasimilable, todo dibujo nos da seguridad porque da forma al mundo.


Los libros del yo modifican lo real


Cuando la ficción actúa sobre los hechos, lo real se ve poetizado.


La literatura de la resiliencia actúa más en favor de la liberación que de la revolución


En las sociedades totalitarias no estamos seguros de tener derecho a contar nuestra vida privada.


Fingir para fabricar un mundo


Todas nuestras actividades fundamentales son puestas en escena en primer lugar en las tablas de nuestro teatro preverbal.


La mentira es un escudo contra lo real, y la mitomanía algo que sólo esconde las miserias


El mentiroso se protege. El mitómano se repara en el instante de la añagaza.


La ficción posee un poder de convicción muy superior al de la explicación


Ninguna ficción se inventa de la nada.


Prisionero de un relato


Cuando lo real produce náuseas, la belleza sólo nos llega a través de la imaginación.


El poder reparador de las ficciones puede modificar lo real


Ha utilizado la mentira para construirse a sí mismo.


Un veterano de guerra de 12 años


Desvaloriza a las víctimas, niega su sufrimiento y sueña con volver al colegio.


Cuando la paz se vuelve aterradora


¿Cómo se las arregla uno para vivir en paz en un

Durante la adolescencia, los nuevos desafíos del primer amor, del deseo de ser reconocido y aceptado por los demás o del distanciamiento de la familia pueden convertirse en vivencias amargas que abren antiguas heridas de traumas infantiles. Por eso, Boris Cyrulnik cuenta a través de historias reales cómo en la adolescencia las personas pueden superar episodios dramáticos y retornar de callejones sin salida gracias a la resiliencia, una capacidad que los maestros, tutores y amigos pueden y deben apoyar en esta fase especialmente vulnerable de la vida, y que es un prodigioso antídoto de las heridas que dejan los traumas.
"Los libros de Cyrulnik tienen una virtud terapéutica: permiten a la gente descubrir que se puede sobrevivir"
L'Express
"Después de haber esclarecido los procesos de resiliencia desde la más tierna infancia en Los patitos feos, el neuropsiquiatra y psicoanalista se interesa por la adolescencia de los niños maltratados. El murmullo de los fantasmas es tan penetrante, perspicaz y humano como sus libros anteriores." Elle
"Cuando se lee o escucha a Cyrulnik, vuelve la esperanza y la posibilidad de superar los problemas se convierte en evidencia. Es el tono profundamente humano de un experto del alma que cree en el futuro del ser humano. Es como una brisa de oxígeno." L'Est Républicain
"En este libro, un verdadero mensaje de esperanza, Cyrulnik explica cómo el fracaso del pasado aún murmura al niño que hay dentro del adolescente cuando éste crea nuevos lazos afectivos y sociales. Para algunos es el momento de realizar los sueños que les ayudaron a no sucumbir. Existir para alguien, dar y recibir, querer vivir y escuchar como tono de fondo un leve soplo murmurándonos que nos espera, como un sol impensable, la felicidad." Femina

Artículos relacionados

  • CADA FAMILIA TIENE UNA HISTORIA
    SAMUEL, JULIA
    ¿Por qué algunas familias progresan en la adversidad y otras terminan descomponiéndose ¿Cómo pueden superar unidas las transiciones difíciles ¿Por qué nuestras familias nos exasperan tan a menudo A través de ocho estudios bellamente narrados, Julia Samuel analiza una serie de problemas comunes como la pérdida, el abandono del hogar, la separación o las relaciones entre hijastro...
    Disponibilidad inmediata

    23,08 €

  • LAS COSAS PODRÍAN IR TERRIBLEMENTE MAL
    WILSON, KELLY G. / DUFRENE, TROY
    Un enfoque innovador para poner límite a la ansiedad con ayuda de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), una de las tendencias terapéuticas de vanguardia. No puedes hacer absolutamente nada para evitar que, cuando menos lo esperes, las cosas salgan mal. Si este pensamiento te causa ansiedad, nadie en el mundo puede negar que tienes razón. Además, tu preocupación es mucho ...
    Disponibilidad inmediata

    17,21 €

  • ME FALLA LA MEMORIA
    BILBAO, ÁLVARO
    APRENDE CÓMO FUNCIONA NUESTRA MEMORIA.La memoria y su posible deterioro es la preocupación de salud más común en las sociedades modernas. Nos inquieta desconocer por qué perdemos agilidad mental y la posibilidad de llegar a padecer alguna enfermedad neurodegenerativa. Con voluntad didáctica, el doctor Álvaro Bilbao acaba con muchos mitos y recelos sobre la memoria, nos explica ...
    Nos queda 1 ejemplar

    17,31 €

  • RECONOCER Y SUPERAR LAS RELACIONES TÓXICAS Y LA DEPENDENCIA EMOCIONAL
    HERNANDEZ PACHECO, MANUEL
    Este libro presenta una perspectiva innovadora sobre las relaciones de pareja, basada en una comprensión renovada del apego adulto. Explica cómo la emoción predominante en cada individuo influye en nuestra forma de relacionarnos con los demás, ya sea en amistades, entornos laborales o relaciones sentimentales.Siguiendo el modelo Parcuve, se analizan diversas estrategias de pers...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,15 €

  • PSICOLOGÍA MUNDO SOSTENIBLE T.III
    ACADEMIA DE PSICOLOGÍA DE ESPAÑA
    El volumen que el lector tiene entre las manos es uno de los primerísimos frutos que ha logrado dar la recién creada Academia de Psicología de España, una institución largo tiempo deseada y que desde su puesta en marcha ha aceptado con ilusión el apoyo y promoción de eventos científicos e intelectuales relacionados con los temas múltiples de nuestro campo especializado. En esta...
    Nos queda 1 ejemplar

    25,48 €

  • EL TRAUMA COMPLEJO EN EL AUTISMO
    PAULA, ISABEL
    Las personas autistas suelen convivir cotidianamente con el desafío de la exclusión, los prejuicios de los demás, la percepción de sentirse invalidados o juzgados, la preocupación por no cumplir con las expectativas de los demás; en definitiva, suelen vivir con un sentimiento persistente y cronificado de desvalorización personal que deriva en síntomas de estrés postraumático co...
    Nos queda 1 ejemplar

    19,18 €

Otros libros del autor

  • EL DEPORTE QUE NOS CURA
    CYRULNIK, BORIS
    Su enfoque antropológico lo lleva a formular la hipótesis de que las convenciones de los juegos nacieron con el advenimiento de la conciencia del otro por parte del niño y del placer que le produciría medirse con él. Esta forma de «protodeporte» del Homo ludens estaría en la raíz de nuestra evolución desde los albores de la humanidad. ...
    Nos queda 1 ejemplar

    11,44 €

  • LOS PATITOS FEOS
    CYRULNIK, BORIS
    Resiliencia: dícese de la resistencia que ofrece un cuerpo a la rotura por golpe o de la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas.Tras superar una difícil infancia marcada por la muerte de sus padres en un campo de concentración nazi y su posterior paso por distintos orfanatos y centros de acogida, Boris Cyrulnik adoptó el concepto d...
    Nos queda 1 ejemplar

    9,57 €

  • PSICOECOLOGÍA. EL ENTORNO Y LAS ESTACIONES DEL ALMA
    CYRULNIK, BORIS
    Corría el año 1886. Ernst Haeckel, el biólogo y filósofo prusiano divulgador de la obra de Charles Darwin, acuñó el término ecología para referirse a la ciencia que estudiaba las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. Siguiendo esta línea y en respuesta a las cuestiones candentes de la actualidad, Boris Cyrulnik elabora un nuevo y poderoso concepto, la «psicoe...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,98 €

  • NO AL TOTALITARISMO!
    CYRULNIK, BORIS
    Fomentar el desarrollo de una personalidad autónoma y crítica desde la temprana edad es el antídoto para arrebatar el pensamiento único y las presiones sociales en la adultez.Boris Cyrulnik cuestiona las nociones gregarias del nacionalismo, el fanatismo grupal y el odio que él mismo experimentó bajo la forma de antisemitismo durante su infancia, y que se están repitiendo en la ...
    Disponible en 1 semana

    19,13 €

  • SÁLVATE, LA VIDA TE ESPERA
    CYRULNIK, BORIS
    Un lúcido análisis sobre la memoria, la imaginación y los recuerdos a través de una historia real de superación, pero también sobre el trauma, sobre las heridas y la sanación. Boris Cyrulnik, eminente psiquiatra y psicólogo, profundo conocedor de la mente, vivió una infancia traumática. Separado de sus padres, que fueron asesinados en campos de concentración, vivió como un f...
    Disponible en 1 semana

    10,53 €

  • CUANDO UN NIÑO SE DA MUERTE
    CYRULNIK, BORIS
    ¿Cómo entender el suicidio de un niño? Este impactante y desatendido fenómeno constituye el núcleo de reflexión de esta obra de Boris Cyrulnik.El sentido de la muerte entre los menores, nos recuerda el autor, se va modificando con la edad y nunca es el mismo que se tiene en la edad adulta. Cyrulnik no postula una sola motivación para explicar esta dolorosa problemática, sino qu...
    Disponible en 1 semana

    14,33 €