NUTRICION Y DIETETICA CLINICA

NUTRICION Y DIETETICA CLINICA

SALAS-SALVADO, JORDI / BONADA / TRALLERO / SALÓ / BURGOS

87,27 €
Editorial:
ELSEVIER/ (MOSBY/DOYMA)
Año de edición:
2019
Materia
Nutrición/dietética
ISBN:
978-84-9113-303-2
Páginas:
678
Encuadernación:
CODIGO
Colección:
ELSEVIER/MASSON
87,27 €
Añadir a favoritos

Sección 1. Principios generales. 1. Necesidades y recomendaciones nutricionales. 2. Alimentación saludable. 3. Preparación, confección y seguimiento de una prescripción dietética. 4. Desnutrición relacionada con la enfermedad y dietética hospitalaria. 5. La dieta en la prevención de la enfermedad. 6. Normas de higiene y seguridad alimentaria. 7. Métodos de valoración del consumo alimentario. 8. Biodisponibilidad de los nutrientes. 9. Tablas de composición de alimentos: aplicaciones en nutrición clínica. 10. Evaluación clínica del estado nutricional. 11. Evaluación clínica del estado nutricional en edad pediátrica. Sección 2. Dieta en las diferentes situaciones de la vida. 12. Dieta durante la infancia y la adolescencia. 13. Dieta durante el embarazo y lactancia. 14. Dieta en las personas mayores. 15. Alimentación y deporte. Sección 3. Dietas con modificación de la textura y la consistencia. 16. Dietas de texturas líquida, semisólida y de fácil masticación. 17. Disfagia orofaríngea. Sección 4. Dietas controladas en energía. 18. Dietas hipocalóricas. 19. Dieta altamente hipocalórica. Sección 5. Dietas controladas en hidratos de carbono. 20. Dieta en la diabetes. 21. Dieta controlada en lactosa. 22. Dieta controlada en fructosa y sorbitol, y dieta baja en FODMAP. 23. Dieta controlada en sacarosa. Sección 6. Dietas controladas en proteínas y aminoácidos. 24. Dieta alta en proteínas y energia. 25. Nutrición y alimentación en la enfermedad renal crónica.. 26. Dieta controlada en proteínas en la encefalopatía hepática. Sección 7. Dieta en los errores congénitos del metabolismo. 27. Dieta restringida en galactosa. 28. Dieta controlada en fenilalanina. 29. Homocistinuria y otros trastornos del metabolismo de la metionina. 30. Dieta controlada en ácidos grasos en la adrenoleucodistrofia. 31. Dieta en la leucinosis o enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce. 32. Dieta en los trastornos del ciclo de la urea. Sección 8. Dietas controladas en fibra. 33. Introducción a las dietas controladas en fibra. 34. Dieta pobre en fibra y dieta pobre en residuo. 35. Dieta rica en fibra. Secicón 9. Dietas controladas en grasas. 36. Dieta en las dislipemias. 37. Dieta controlada en triglicéridos de cadena larga y de cadena media. Sección 10. Dietas controladas en minerales. 38. Dieta controlada en sodio. 39. Dieta controlada en potasio. 40. Dietas controladas en calcio y fósforo. 41. Dieta controlada en hierro. 42. Dieta controalda en cobre. Sección 11. Dietas en la alergia y las intolerancias alimentarias. 43. Dieta y alergia alimentaria. 44. Dieta sin glutén. 45. Dieta en esofagitis eosinofílica. 46. Intolerancia a la histamina e hipersensibilidad a aditivos alimentarios. Sección 12. Otras dietas. 47. Dieta vegetariana. 48. Dieta con bajo contenido microbiano. 49. Dieta restringida en purinas. 50. Dieta controlada en oxalatos. Sección 13. Recomendaciones ne la sintomatología gastrointestinal. 51. Dieta y alteraciones del gusto y de la salivación. 52. Mucositis. 53. Dietas progresivas. 54. Modificaciones dietéticas ante la diarrea. Sección 14. Dieta en la cirugía gastrointestinal. 55. Dieta en la resección intestinal y en la cirugía de colon. 56. Dieta en la cirugía gástrica y sus complicaciones. 57. Dieta poscirugía bariátrica. Sección 15. Modificaciones dietéticas pretest diagnóstico. 58. Cuantificación de grasas en heces. 59. Dieta y excreción de catecolaminas. 60. Dieta para la prueba del ácido 5-hidroxiindolacético. 61. Dieta de preparación para la prueba de tolerancia oral a la glucosa. 62. Dieta pobre en yodo para el diagnóstico de enfermedades tiroideas. 63. Dieta para tomografía por emisión de positrones miocárdica. Sección 16. Suplementación e interacción fármacos-nutrientes. 64. Interacción fármacos-nutrientes. 65. Principios básicos de la suplementación nutricional. Anexo 1. Tablas de conversión de unidades. Anexo 2. Tablas de medidas caseras de alimentos. Anexo 3. Tablas de composición de lípidos. Anexo 4. Tabla de índice glucémico. Índice alfabético. Casos clínicos.

Texto de referencia en cuanto al tratamiento dietético actualizado de las enfermedades relacionadas estrechamente con la alimentación y la nutrición.
Se han reestructurado los contenidos de la obra, refundiendo capítulos y añadiendo otros nuevos en función del interés diverso de los profesionales que ejercen en los diferentes campos de la nutrición y la dietética. Obra pensada especialmente para dietistas-nutricionistas, pero también extremadamente útil para médicos, farmacéuticos, biólogos y otros profesionales dedicados a la alimentación y la nutrición. Dado que se emplea como libro de texto en un amplio número de facultades de ciencias de la Salud española, se ha incorporado preguntas de autoevaluación y casos clínicos, disponibles online.

Artículos relacionados

  • NUTRICIÓN, SOBREPESO Y OBESIDAD EN LA FARMACIA HOSPITALARIA
    CORRILLERO BRAVO, AIDA / LIGERO AGUILERA, MARÍA NI
    Los problemas de salud que provoca la obesidad como tal, esta patología también constituye el mayor factor de riesgo de padecer enfermedades metabólicas.La mejor forma de lidiar con la obesidad es mediante la prevención, la cual está basada principalmente en una buena alimentación. De esta forma, en este capítulo se abordarán conceptos básicos de nutrición para partir de una ba...
    Nos queda 1 ejemplar

    40,38 €

  • EQUILIBRIO NUTRICIONAL Y BALANCE ENERGÉTICO
    CORRILLERO BRAVO, AIDA
    Cada vez se conoce más la importancia que tiene disfrutar de un adecuado equilibrio nutricional para poder alcanzar un estado óptimo de salud en el individuo.Es esta la razón por la cual, en este manual, se van a proporcionar determinados consejos, así como establecer pilares básicos sobre los que elaborar la dieta humana, estudiando a fondo los diferentes tipos de nutrientes y...
    Nos queda 1 ejemplar

    31,73 €

  • COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LA HOSTELERIA HOSPITALARIA
    REDONDO ILLAN , TERESEA
    Los proveedores de centros sanitarios sienten ese reto antes que otras empresas. Además, tenemos el coste creciente de productos y servicios asociados, debido al aumento de la inflación. Es necesario cumplir las necesidades del usuario-cliente, donde la dirección adecuada debería ser llegar a ser más autosuficientes, con un mayor grado de responsabilidad. Una menor estancia hos...
    Nos queda 1 ejemplar

    34,62 €

  • NUTRICION Y CANCER
    GONZALEZ SVATETZ, CARLOS A.
    Nos queda 1 ejemplar

    33,65 €

  • VALORACIÓN MORFOFUNCIONAL DE LA DESNUTRICIÓN RELACIONADA CON LA ENFERMEDAD CON LA ENFERMEDAD
    GARCÍA ALMEIDA, JOSÉ MANUEL / BELLIDO GUERRERO, DIEGO / BOTELLA ROMERO, FRANCISCO
    Profesionales sanitarios con dedicación a la nutrición clínica, especialmente en el área de la Endocrinología y Nutrición, siendo también de interés para aquellas áreas terapéuticas como son la geriatría, oncología, cirugía, medicina interna, nefrología, UCI, cardiología, neumología y neurología, y a todos aquellos clínicos interesados en profundizar en la valoración morfofunci...
    Nos queda 1 ejemplar

    35,58 €

  • DIETAS
    MARINË FONT, ABEL
    En nuestra sociedad actual en la que muchos, no todos, pueden decidir qué, cuándo y cuánto comen, la demanda de información sobre alimentos y dietas es creciente, y no siempre está guiada por la racionalidad y criterios científicos, sino por percepciones emocionales, influidas por modas y mitos en torno a la alimentación. Es evidente que los resultados de la investigación cient...
    Nos queda 1 ejemplar

    16,35 €