REINAS MEDIEVALES EN LOS REINOS HISPÁNICOS

REINAS MEDIEVALES EN LOS REINOS HISPÁNICOS

MARÍA JESÚS FUENTE

25,00 €
Editorial:
ESFERA DE LOS LIBROS
Año de edición:
2006
Materia
Biografías históricas
ISBN:
978-84-9734-102-8
Páginas:
432
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
VARIAS
25,00 €
Añadir a favoritos

Ser bella, de buen linaje, de buenas costumbres y buena salud, eran las cualidades esenciales de una reina medieval, tal como apuntaban "Las Partidas" del rey Alfonso X, el Sabio (1252-1284). Esas condiciones no siempre se cumplían, pues, aparte del buen linaje, las otras cualidades eran difíciles de conocer a la temprana edad a la que las princesas se convertían en esposas de reyes. El papel de la reina se reducía a ser madre de los hijos del rey y asegurarle un heredero legítimo.
Algunas de ellas no se limitaron a eso: Urraca de León y Castilla fue una reina poderosa, que accedió al trono al morir su padre sin heredero varón, a pesar de haber tenido siete mujeres. María de Molina fue regente de esos reinos al morir su marido y tener un hijo menor de edad, y pasados unos años al morir este hijo y dejarle un nieto muy pequeño. Juana Enríquez defendió los intereses de su hijo Fernando el Católico, y por ello ejerció el poder como lugarteniente general de los reinos de la Corona de Aragón, cuando su esposo se ausentaba, y en Cataluña, de forma permanente.
No hace falta acudir a ejemplos extranjeros, como el tradicional de Leonor de Aquitania, para exponer el poder que en la Edad Media ejercieron las mujeres de la realeza, bien por ellas mismas, o bien como representantes o defensoras de algunos miembros de la familia. No solo fueron las esposas, sino otras ?mujeres del rey?, madres, hermanas o concubinas, las que jugaron en ocasiones papeles importantes. Todas ellas se consideran en esta obra, que contempla no sólo el papel de las reinas, sino en cierto modo el de las mujeres de aquel tiempo, de las que en buena medida son espejo.
ACOGIDA DEL LIBRO
"María Jesús Fuente defiende que la Edad Media fue una etapa que presenta un interés especial, porque fue entonces cuando 'la reina era un espejo de la sociedad de su época, espejo en el que se miraban las mujeres de su tiempo, y espejo que reflejaba el mundo que la rodeaba'". Pilar Ortega, "El Mundo".
"Jugadora, supongo, de ajedrez, la autora ha movido con habilidad las reinas elegidas para ofrecernos una visión amable y bien documentada de nuestra historia medieval". Jose-Luis Martín, "La Aventura de la Historia".

Artículos relacionados

  • LAS CHICAS MALAS DE LA REPUBLICA
    TORRES, RAFAEL
    Las chicas malas de la República fueron, en general, muy buenas, porque fueron muy libres, o cuando menos porque lo intentaron, pero cuando España devino en una inmensa prisión aquella época quedó congelada y olvidada. Este libro aspira a reencontrar biografías perdidas, a reconocer espacios de libertad que tardaron cuarenta años en ver la luz y a reconstruir la intimidad de qu...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,06 €

  • TIBERIO GRACO. TRIBUNO DE ROMA
    LOPEZ ROMAN, LUIS MANUEL
    Una década después de haber participado en la destrucción de Cartago y de haber disfrutado de las mieles del triunfo, Tiberio Sempronio Graco deberá enfrentarse a un enemigo aún más duro y correoso que los púnicos. Numancia, cabeza de los belicosos celtíberos, lleva años plantando cara a Roma y Tiberio marchará a Hispania para combatir como cuestor junto con el cónsul Mancino. ...
    Disponibilidad inmediata

    25,91 €

  • SUFRAGISTAS
    TEJERA OSUNA, PILAR
    En 1909, Mary Leigh declaraba, tras abandonar la prisión de Winson Green, Birmingham: La sensación es terrible. Sientes que los tambores del oído van a estallar, así como un dolor enloquecedor en la garganta y el pecho. Empujan el tubo pese a la resistencia natural del cuerpo... Resistí cuanto pude, pero finalmente me superó el peso de los que tenía encima .Fueron golpeadas, hu...
    Nos queda 1 ejemplar

    16,35 €

  • AGUSTINA DE ARAGON
    ZURITA, RAFAEL
    La apasionante historia de la gran heroína española El 2 de julio de 1808, una joven barcelonesa se encontraba sumida en el fragor del sitio de Zaragoza por los franceses. Agustina Zaragoza Domènech, que pasaría a la historia como Agustina de Aragón, fue testigo de la carnicería desatada por las tropas napoleónicas, y, en un acto de arrojo, disparó contra el invasor un cañón de...
    Nos queda 1 ejemplar

    31,68 €

  • DOÑA GRACIA MENDES
    ROTH, CECIL
    Con los nombres de Doña Gracia Mendes, Beatriz de Luna Miques o Nasí, se conoce a una mujer excepcional, apodada también La Señora, considerada, en palabras de Cecil Roth, «una de las figuras prominentes de la historia judía, no solo de su tiempo el siglo XVI, sino de todos los tiempos». Mujer y criptojudía en un mundo eminentemente masculino, su enorme talla política, empresar...
    Nos queda 1 ejemplar

    19,13 €

  • TRAJANO. EL MEJOR EMPERADOR
    SORIA MOLINA, DAVID
    Nacido el año 53 d. C. en Itálica, en la fértil Bética, el corazón de la Hispania romana, Marco Ulpio Trajano estaba llamado a ser honrado por sus coetáneos como Optimus Princeps, el «mejor emperador», un epíteto que permanece vivo hasta hoy. Como militar echó los dientes en campañas en Oriente y en el Rin, bajo la atenta mirada de Domiciano, pero sería tras su ascenso a la púr...
    Disponibilidad inmediata

    27,84 €