Debo confesar que todos los años por junio me causa cierta envidia cuando veo a los nuevos MIR. Jóvenes, sanos, guapos y con la ilusión viva por ponerse una bata y empezar a ejercer. Envidio esa sonrisa del que ha triunfado al haber terminado una carrera y haber accedido a una especialidad. Pero esa sonrisa dura poco
más o menos hasta la primera guardia de puerta de urgencias. En el examen MIR puedes dejar sin contestar las preguntas de las que dudas mucho, en una urgencia no. Y cuando te das cuenta empiezan las carreras, las carreras por aprender rápido lo más importante de la asistencia en urgencias. Y como el día no tiene más horas que las que tiene, se necesita un material completo pero sin pasarse, actualizado y bien esquematizado, fácil de entender y de estudiar, que ayude a encontrar cualquier dato rapidito
y que quepa en tu bolsillo. Parece imposible pero lo tienes en las manos. Tienes en las manos el material que te ayudara a dejar de correr y volver a sonreír.
Urgencias Médicas es el libro de protocolos de urgencias del Hospital Carlos Haya de Málaga. Pero no es un libro institucional cocinado en despachos con batas sin usar desde hace años. Un libro tan práctico como este sólo pueden hacerlo médicos de familia que llevan 20 años trabajando en esas urgencias y formando a sus residentes a pie de camilla. Sólo autores como el Dr. Cabrera y el Dr. Domínguez, que año tras año reciben a los nuevos MIR y se encargan de prepararlos para las urgencias, podían encontrar el punto justo de información para una buena formación
cuando el tiempo apremia. Ellos dos y 70 autores más, muchos de ellos residentes que han participado en la elaboración y actualización de capítulos de sus respectivas especialidades. Y en esta nueva edición además con la colaboración especial de la Dra. Vélez, autora del libro de ECG profesional más vendido en España y América.