Acompañado por Ernesto Suárez
Ediciones La Palma
“Amanecida y paseo del mago”
“Abrir los ojos al amanecer y extrañar, de repente, lo que nos rodea, no significa haber extraviado la memoria, sino una invitación a un paseo por las costuras del tiempo, un paseo que no es más que la superación de la propia memoria, la abolición de la delgada frontera entre la historia de la comunidad y la íntima biografía.
Oswaldo Guerra Sánchez: Como ensayista ha profundizado en torno a distintos aspectos de la creación literaria y artística en el marco de la insularidad, en trabajos como “Un modo de pertenecer al mundo” (2002), “La expresión canaria de Cairasco” (Anroart, 2007) o “Dignidad creadora y lecturas de cabotaje” (2018) o “Lo que nos rodea, lo olvidado, lo recordado” (2020), trabajo sobre literaturas de la Macaronesia publicado por la Academia Canaria de la Lengua como discurso de ingreso del autor en dicha institución. Ha publicado distintas ediciones sobre poetas como Tomás Morales, Alonso Quesada, Roberto de Mesquita, George Santayana, Pedro García Cabrera, Carlos Pinto Grote, etc.
Poemas y artículos suyos han aparecido en diversas revistas, como Zurgai (Bilbao), Serta (Madrid), La Fábrica (La Palma) Philolofica Canariensia (Las Palmas de Gran Canaria, Fisura (México- Nueva York), Turia (Teruel), Sibila (Sevilla), Moralia (Las Palmas de Gran Canaria, Al Alam (Rabar), Trasdemar (Canarias), Letralia (Caracas), Vallejo & Company (Lima), etc.
Ha publicado, entre otros, los siguientes libros de poesía: “De camino a la casa” (Madrid, Ed. La Palma, 2000), “Montaña de Tauro” (Las Palmas, Archipliego, 2004), “Un rumor bajo la rama” (Gijón, Trea, 2012), “Muerte del ibis” (Madrid, Vitruvio, 2013), “Si existe el árbol. Cuaderno iraní” (Madrid, El sastre de Apollinaire, 2019, versión francesa “Si l’arbre existe. Cahier iranien” en L’Harmattan, Paris, 2021) y “Las siete extinciones” (Madrid, Mercurio, 2020).”
Librería Canaima estará presente en el acto facilitando la compra del libro.