Blog

13 JUN

Biblioteca Insular: Presentación: "Carpe diem" Emilio del Río

c/ Remedios, 7. Las Palmas de Gran Canaria. 20:30
Biblioteca Insular: Presentación:

Editorial Espasa

"En un mundo donde las soluciones instantáneas pero inconsistentes están a la orden del día, los clásicos nos ofrecen respuestas profundas, atemporales y bien fundamentadas.

¿Cómo encontrar la felicidad? ¿Cómo enfrentar el dolor y la incertidumbre? ¿Cómo asumir el cambio? ¿Cómo construir relaciones duraderas? ¿Qué valor tiene la amistad? ¿Cómo afrontar la muerte? ¿Cómo vivir con plenitud?

En un mundo donde las soluciones instantáneas e inconsistentes están a la orden del día, los clásicos nos ofrecen respuestas profundas, atemporales y bien fundamentadas, que han resistido la prueba del tiempo y siguen siendo las mejores para enfrentar los desafíos de la vida moderna.

Este libro es una invitación a redescubrir esas enseñanzas de los clásicos y a aplicarlas a nuestra vida cotidiana. Porque, ¿quién mejor que los grandes pensadores grecolatinos para guiarnos en nuestro camino hacia una vida plena y equilibrada?

La vida es compleja, llena de desafíos e incertidumbres, con situaciones muy dolorosas y complicadas, pero también con momentos de alegría y belleza. Los clásicos grecolatinos nos invitan a encontrar esa belleza en lo cotidiano, a vivir plenamente y a buscar el lado positivo de la vida, como nos recuerda el famoso Carpe diem de Horacio.

Emilio del Río Sanz: nació en Logroño. Es doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid (por su tesis doctoral obtuvo el Premio Nacional de Estudios Clásicos en 1994) y profesor en la Universidad Complutense.

Autor de numerosas publicaciones de investigación —en especial sobre comunicación y oratoria clásicas— y director de tesis doctorales, ha realizado estancias de investigación en universidades extranjeras.

En 2019 el Gobierno de España le concedió la Cruz de Alfonso X el Sabio «por los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación». Su mujer dijo que ya era hora de que reconocieran que es una cruz.

Desde 2012 se encarga, con un enorme éxito de audiencia, de la sección de latín y cultura clásica «Verba Volant», primero en 'No es un día cualquiera' y en la actualidad en 'Las mañanas de Radio Nacional', dirigidos y presentados ambos por Pepa Fernández. Es el autor del podcast 'Locos por los clásicos', uno de los más populares de RNE.

Por su labor de difusión y promoción de la cultura clásica ha recibido los Premios Nacionales de la Sociedad Española de Estudios Latinos en 2011 y de la Sociedad Española de Estudios Clásicos en 2015.

Es autor de "Latín Lovers" (2019), "Calamares a la romana" (2020), "Locos por los clásicos" (2022) y "Pequeña historia de la mitología clásica" (2023), libros que han tenido una extraordinaria acogida y con los que ha recorrido más de cien ciudades (y pueblos) de Hispania en una nueva misión pedagógica a favor de las humanidades clásicas."

https://www.libreriacanaima.com/libro/carpe-diem_674026

Volver