https://www.jornadastratadaniela.com/
Librería Canaima estará presente en el acto facilitando la compra de libros de las autoras:
Carmina Serrano: Presentación de “La costilla rota de Adán” 17:00 horas
Amelia Tiganus: Presentación de la Federación de Mujeres Abolicionistas – FEMA. Objetivos y estrategias, 19:00 horas.
Serendipia Editorial
“Amelia. Historia de una lucha”
Guionista: Amelia Tiganus
“Tras las luces rojas de neón y la diversión de algunos, o muchos, hombres, se esconde una realidad de esclavitud de mujeres bajo el látigo de un negocio de proxenetas.
En sintonía con las propuestas de abolición de la prostitución, presentamos este cómic, basado en una historia real, desde la óptica de Amelia Tiganus, como uno de los rostros comprometidos con la abolición de la prostitución.
El cómic está inspirado en la experiencia vital de la propia Amelia Tiganus.
Amelia Tiganus Activista feminista, nacida el 11 de marzo de 1984 en Galati, Rumanía. Vive en el País Vasco, su ventana al mundo desde la que pudo reconstruir su vida y renacer después de haber sido explotada sexualmente durante cinco años en el Estado español.
Ha publicado varios artículos, de entre los cuales destacan ‘La revuelta de las putas’ y ‘El trabajo os hará libres’, y es formadora en varios cursos y talleres de sensibilización y prevención de la prostitución y la violencia sexual, presenciales y online.
Fue coordinadora en Feminicidio.net durante tres años y colabora con varias asociaciones y ONG nacionales e internacionales.
Ha recibido varios premios y reconocimientos a su labor en pro de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, entre los cuales, en el año 2019, le ha sido entregado el ‘Reconocimiento al compromiso mostrado por lograr una sociedad libre de violencia contra las mujeres’ entregado por el Ministerio de Igualdad y el Gobierno de España.
En los últimos cuatro años ha impartido más de 300 conferencias, charlas y talleres por todo el territorio español y también en América Latina y Europa.
Actualmente forma parte de EHMA – Euskal Herriko Mugimendu Abolizionista (Movimiento Abolicionista del País Vasco), un proyecto social dedicado a combatir toda forma de cosificación, mercantilización y alienación de nuestros cuerpos y vidas.
Tiganus deja claro que: «No podemos hablar de igualdad entre hombres y mujeres, ni de justicia social, ni de la sociedad del buen trato mientras exista una sola mujer en el mundo explotada sexualmente».”