Museo Castillo de Mata: c/Domingo Guerra del Río, nº 147. 19:30 h.
Ediciones del Azar
Coloquio abierto a propósito de la novela de Pascual Ortuño.
Participarán con el autor:
Arcadio Díaz Tejera: Magistrado, exdefensor del Pueblo Canario
Beatriz Andreu Mediero: Profesora de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Las Palmas
Representante de la Comunidad Saharaui
Después de “Justicia sin Jueces” y del libro de relatos “Hijos Ingratos”, Pascual Ortuño se aparta de los temas judiciales y vuelca su experiencia personal en esta novela de suspense, que ha sido calificada de literatura testimonio. La historia de amor que sirve de línea argumental se desarrolla en los escenarios de las luchas políticas de los últimos años de la dictadura y de la persecución de la actividad política en los cuarteles de la entonces provincia del Sáhara Occidental, mientras el Frente Polisario luchaba por conseguir la independencia del pueblo Saharaui.
Pascual Ortuño
Con Aquellos días del Sáhara Pascual Ortuño entra en el mundo de la novela histórica, después del ensayo literario sobre «Zenobia Camprubí versus Juan Ramón Jiménez» en el libro A la sombra (Alhulia, 2019) y de la excelente recepción popular que han tenido sus libros anteriores de relatos judiciales: Justicia sin jueces (Ariel, 2018) e Hijos ingratos (Azar, 2020).
https://www.libreriacanaima.com/libro/aquellos-dias-del-sahara-1974-1975_618113
Librería Canaima estará presente en el acto facilitando la compra del libro.