Blog

10 JUN

Presentación: “Guerra, posguerra e identidades insulares en El Atlántico y El Pacífico: Las Canarias y Las Ryūkyū (1936-1953)”

Casa Colón. c/ Colón, 1, Las Palmas de Gran Canaria. 19:00 h.
Presentación: “Guerra, posguerra e identidades insulares en El Atlántico y El Pacífico: Las Canarias y Las Ryūkyū (1936-1953)”

Ismael Rodríguez Marrero

Editorial Dykinson

“A lo largo de la historia, los entornos insulares han jugado siempre un papel determinante en el devenir de diversos procesos. En este sentido, esta obra pretende abordar desde un enfoque comparativo la evolución de los espacios archipelágicos de Canarias y las Ryūkyū desde 1936 hasta 1953. En efecto, los primeros años del siglo XX atestiguaron un rápido auge de eventos globales que tuvieron su repercusión tanto en territorios continentales como insulares. El culmen de los proyectos imperialistas y el estallido de las dos guerras mundiales fueron ejemplos de ello. Uno de los aspectos que con mayor reverberación resuena en la historia de estos espacios insulares es el de la revalorización estratégica. Dentro de esta son varios los elementos que salen a la palestra para entender mejor los procesos que se sucedieron en Canarias y las Ryūkyū. El valor geoestratégico de las islas para las potencias aliadas y del Eje, la importancia de estos entornos en las políticas exteriores de España y Japón, las medidas defensivas junto con los planes aliados de asalto o la estrategia estadounidense para la posguerra son las cuestiones más destacadas y donde salen a relucir múltiples similitudes. Pero las variables puramente militares desde un punto de vista técnico o de planificación no ofrecen por sí solas una imagen amplia de estos archipiélagos. El acercamiento histórico a factores sociales y culturales proyectan una visión integral, a la par que necesaria, sobre los protagonistas que experimentaron esta coyuntura bélica y posbélica. La conformación de las identidades regionales isleñas dada su condición de frontera al calor de los proyectos nacionalistas español y japonés o el análisis de las experiencias de la guerra por parte de los combatientes y civiles insulares son también variables indispensables para abordar comparadamente los contextos archipelágicos durante estas convulsas décadas.

Ismael Rodríguez Marrero es Doctor en Historia por las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna. Su tesis doctoral se ha centrado en analizar comparadamente las sociedades insulares de Canarias y Okinawa durante la guerra y la posguerra. Esta investigación fue galardonada con el accésit del Premio de Investigación Viera y Clavijo de Humanidades 2024 y que ahora se presenta en esta versión monográfica. Sus estudios recientes han sido publicados en revistas y editoriales de alto impacto científico en el ámbito nacional como Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia, la Revista Universitaria de Historia Militar o la editorial Sílex y también de ámbito internacional como la International Journal of Military History and Historiography. Del mismo modo, ha realizado diversas estancias de investigación en la Georgetown University, los Archivos Nacionales de Estados Unidos y los Archivos Nacionales de Reino Unido. Actualmente imparte docencia en el Departamento de Ciencias Históricas de la ULPGC en el área de Historia Contemporánea. Sus futuras líneas de investigación tratan sobre las relaciones entre Portugal y Japón durante la Segunda Guerra Mundial y en el rol de Canarias en los planes de posguerra estadounidense.”

Librería Canaima estará presente en el acto facilitando la compra del libro.

Volver