CON LA RISA EN LOS HUESOS

CON LA RISA EN LOS HUESOS

LOS MEJORES RELATOS DE HUMOR APARECIDOS EN VALDEMAR

AA.VV

10,10 €
Editorial:
VALDEMAR EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2008
Materia
Narrativa clásica g
ISBN:
978-84-7702-600-6
Páginas:
360
Encuadernación:
CODIGO
Colección:
EL CLUB DIOGENES
10,10 €
Añadir a favoritos

El filósofo griego Aristóteles dedicó a la risa el segundo libro de su Poética. El texto se perdió, y desde entonces la risa sigue escondiendo -tal vez por ventura- su verdadera naturaleza. Hombres tan dispares como Freud, Schopenhauer o Hobbes quisieron atribuirla a diferentes motivaciones más o menos conscientes. El humor escrito alcanzó su apogeo en la Inglaterra del siglo XIX, consolidándose como un género literario que abarcaría multitud de registros: la sátira corrosiva de Thomas De Quincey, el disparate de Lewis Carroll, las situaciones cómicas de Saki, e incluso el humor negro relacionado con la tradición gótica de Walpole o Swift, por no hablar de sus herederos norteamericanos, como Mark Twain o Ambrose Bierce. Con la risa en los huesos reúne veinticinco relatos de otros tantos autores que recorren en buena medida esta tradición anglosajona en sus diversos matices: del talante ácido de Oscar Wilde al deseo moralizador de Kipling, del existencialismo de Kafka y Harvey a la inocencia abrumadora de Milne; no faltan tampoco el exotismo de Mary Kingsley o Fitz James O'Brien, la burla despiadada de Bierce, o el más puro nonsense en manos del maestro Chesterton.

Artículos relacionados

  • EUGENIA GRANDET
    BALZAC, HONORE DE
    Estamos ante una de las novelas románticas más importantes del S. XIX, sin sentimentalismos vanos, donde somos testigos de un amor que puede iluminar o destrozar una vida. Pero es también una novela sobre los nuevos tiempos, sobre el Romanticismo que decae y la pasión por el dinero.Eugenia Grandet ocupa un lugar especial en la obra de Honoré de Balzac y en la literatura del S.X...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,27 €

  • ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS Y A TRAVÈS DEL ESPEJO
    CARROLL, LEWIS
    Una tarde aburrida, la joven Alicia decide seguir a un conejo blanco a través de su madriguera, sin pensar en cómo podrá regresar. Así comienza su aventura en el País de las Maravillas, un mundo donde los animales conversan con ironía, el tiempo se detiene en una caótica merienda y los juegos de lógica desafían cualquier norma establecida. En esta tierra en la que nada es lo qu...
    Disponibilidad inmediata

    17,21 €

  • LA TORMENTA DE NIEVE
    TOLSTOI, LEV
    Una experiencia personal del propio Tolstói fue la inspiración para La tormenta de nieve, que vio la luz en 1856 en la revista El contemporáneo. Una ventisca sorprende a un viajero y su cochero en la estepa rusa y les aparta de su camino. Cuando el cochero decide volverse, el viajero se une a una caravana en la que conocerá a una serie de variopintos personajes. Una obra tempra...
    Nos queda 1 ejemplar

    11,49 €

  • A CONTRAPELO
    HUYSMANS, JORIS-KARL
    El duque Jean Floressas des Esseintes, último descendiente de una antiquísima familia de la aristocracia, cansado de París y de un mundo «mayormente compuesto por rufianes e imbéciles», vende su heredad, se hace con unas rentas comprando deuda del Estado y se retira en una casita en Fontenay-aux-Roses, «lejos del constante diluvio de estupidez humana». Tiene treinta años y ya s...
    Nos queda 1 ejemplar

    20,19 €

  • BUEN AMIGO (BEL-AMI)
    MAUPASSSANT, GUY DE
    Georges Duroy, un ex suboficial que ha servido en Argelia, malvive en París con un empleo sin futuro. Tres francos con cuarenta céntimos es lo que tiene en el bolsillo al empezar la novela, lo que equivale «a dos cenas sin almuerzo, o a dos almuerzos sin cena, a elegir». Pero un fortuito encuentro con un antiguo compañero del ejército, que ahora es redactor político de un perió...
    Nos queda 1 ejemplar

    15,38 €

  • EL LIBRO DE LA ALMOHADA
    SHONAGON,SEI
    La autora de El Libro de la Almohada, Sei Shnagon, aparece como una mujer que demuestra superioridad intelectual ante cualquiera que se le aventurara en una conversación, dentro del marco de una sociedad donde hombres y mujeres compartían cierta camaradería.La literatura japonesa tiene la particularidad de que las obras maestras iniciales de su narrativa están escritas por muje...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,94 €