CULTURA, ANTROPOLOGIA Y OTRAS TONTERIAS

CULTURA, ANTROPOLOGIA Y OTRAS TONTERIAS

DIAZ DE RADA, ANGEL

23,08 €
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2010
Materia
Antropología y etnología
ISBN:
978-84-9879-074-0
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ANTROPOLOGIA
23,08 €
Añadir a favoritos

+Qué es la cultura? El presente libro responde a esta pregunta en un lenguaje sencillo y cercano, aunque no por ello renuncia a exponer en detalle las complejidades analíticas que el concepto de cultura ha ido adoptando en antropología social y cultural. A pesar de las invitaciones críticas a abandonar este concepto debido a su aparente sobreextensión y a los riesgos que entraña su uso fundamentalista, sigue siendo clave en la reflexión antropológica contemporánea.Sin embargo, el reconocimiento de que constituye una herramienta básica de comprensión del mundo social, no significa eludir la exposición de sus atolladeros epistemológicos y morales. Así, el título del libro señala con ironía la indolencia con la que circula en los discursos especializados de las ciencias sociales, las humanidades y los medios de comunicación. Entendida recurrentemente, y confusamente, como una superestructura ½ideal+, como una reliquia de la tradición o como un objeto destinado a los espacios de la exhibición, el ocio y el consumo, la cultura viene a ser representada como una bagatela en la vida práctica. La definición precisa emprendida por el autor desde el ámbito de indagación de la epistemología y la metodología de la etnografía, y con una cierta dosis de reconstrucción histórica, permite resituar el concepto de cultura en el lugar central que siempre ha ocupado en el pensamiento antropológico.

¿Qué es la cultura? El presente libro responde a esta pregunta en un lenguaje sencillo y cercano, aunque no por ello renuncia a exponer en detalle las complejidades analíticas que el concepto de cultura ha ido adoptando en antropología social y cultural. A pesar de las invitaciones críticas a abandonar este concepto debido a su aparente sobreextensión y a los riesgos que entraña su uso fundamentalista, sigue siendo clave en la reflexión antropológica contemporánea.
Sin embargo, el reconocimiento de que constituye una herramienta básica de comprensión del mundo social, no significa eludir la exposición de sus atolladeros epistemológicos y morales. Así, el título del libro señala con ironía la indolencia con la que circula en los discursos especializados de las ciencias sociales, las humanidades y los medios de comunicación. Entendida recurrentemente, y confusamente, como una superestructura «ideal», como una reliquia de la tradición o como un objeto destinado a los espacios de la exhibición, el ocio y el consumo, la cultura viene a ser representada como una bagatela en la vida práctica. La definición precisa emprendida por el autor desde el ámbito de indagación de la epistemología y la metodología de la etnografía, y con una cierta dosis de reconstrucción histórica, permite resituar el concepto de cultura en el lugar central que siempre ha ocupado en el pensamiento antropológico.

Artículos relacionados

  • ANTROPOLOGIA DE LA SOLEDAD
    SUAREZ, LORENZO MARIANO
    La soledad se ha convertido en un espacio crucial en la agenda deldebate en las tensiones consumistas del capitalismo. La mirada de lasciencias sociales sobre este fenómeno ha estado dominada por lasperspectivas psicologistas, que han conseguido ocupar en el últimomedio siglo la hegemonía interpretativa sobre la soledad y elaislamiento social. La mayoría de los enfoques que la ...
    Nos queda 1 ejemplar

    28,75 €

  • DEL HOMBRE. ESCRITOS ANTROPOLÓGICOS
    LECLERC, GEORGES LOUIS
    Georges Louis Leclerc, conde de Buffon (1707-1788), destaca dos rasgos notables en el campo de la antropología: la idea del poder de la razón del hombre (entendido como el optimismo de la ilustración) y el rechazo de postulados metafísicos para alcanzar el conocimiento y explicarse el mundo (asumiendo el papel de Creador), considerando éste como un terreno abierto a la conquist...
    Nos queda 1 ejemplar

    14,42 €

  • EL VIAJE DE LA HUMANIDAD
    GALOR, ODED
    Oded Galor, desvela las claves para entender dos misterios de la evolución de la humanidad: el progreso y la desigualdad. Al rastrear nuestra trayectoria y sustraer las influencias más evidentes, Galor llega a la explicación de las causas de este desequilibrios y nos descubre el papel que han tenido la diversidad genética y la riqueza geográfica. ...
    Disponibilidad inmediata

    11,49 €

  • NUNCA FUIMOS MODERNOS
    LATOUR, BRUNO
    Contaminación de los ríos, embriones congelados, coronavirus, sida, agujero de ozono, robots… ¿Cómo comprender estos “objetos” extraños que invaden nuestro mundo? ¿Proceden de la naturaleza o de la cultura? Hasta aquí, las cosas eran simples: para los científicos, la gestión de esta división tradicional del trabajo no puede explicar la proliferación de híbridos. De ahí el senti...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,15 €

  • ESCUELA DE REBELDES
    KING, CHARLES
    LA GRAN AVENTURA DE LOS ANTROPÓLOGOS QUE DESCUBRIERON QUE EL MUNDO SE EQUIVOCABA. «Que las ideas de Boas resultaran radicales y chocantes habla mal de su época; que el libro de King resulte hoy tan oportuno habla mal de la nuestra». The London Review of Books «Magistral. Esta historia es vital para nuestro tiempo». IBRAM X. KENDI La historia de un grupo audaz e inconformista ...
    Disponibilidad inmediata

    22,98 €

  • LAS PERSONAS MÁS RARAS DEL MUNDO
    HEINRICH, JOSEPH
    Un relato audaz y épico sobre cómo la coevolución de la psicología y la cultura creó la peculiar mente occidental que ha moldeado profundamente el mundo moderno.Quizás usted sea RARO: criado en una sociedad occidental, educada, industrializada, rica y democrática. Si es así, eres bastante peculiar psicológicamente.A diferencia de la mayor parte del mundo actual, y de la mayoría...
    Nos queda 1 ejemplar

    27,40 €

Otros libros del autor

  • LAS FORMAS DEL ORIGEN
    DIAZ DE RADA, ANGEL
    A pesar de lo que inmediatamente puede sugerir su título, el objetocentral de este libro no es el origen de las cosas. Los capítulos quelo componen elaboran detalladamente ese problema en cada caso: lasubjetividad y el sujeto, el milagro como origen, los objetos a losque concedemos «denominación de origen», las patrias, el lenguaje, elser humano, la vida, el cosmos. Pero el obj...
    Disponible en 1-5 días

    33,65 €