DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE. +COMO SE APRENDE A ENSEÑAR?
-10%

DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE. +COMO SE APRENDE A ENSEÑAR?

MARCELO, CARLOS / VAILLANT, DENISE

19,23 €
17,31 €
Editorial:
NARCEA, S.A. DE EDICIONES
Año de edición:
2010
Materia
Pedagogía / Ciencias educativas
ISBN:
978-84-277-1637-7
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDUCACION HOY ESTUDIOS
19,23 €
17,31 €
Añadir a favoritos

Extracto del Índice

I.RASGOS Y SESGOS DE LA DOCENCIA

1.Cambio social, escuela y docentes.
2. Algunas constantes en la docencia
3. Identidad y profesión
4. El proceso de transformarse en docente
5. Las características de los docentes eficaces

II. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

6. Materias y contenidos qué deben conocer los profesores
7. Evaluación de docentes en EEUU, Australia y América Latina
8. Los Programas de Desarrollo Profesional Docente
9. Casos e iniciativas de éxito en países de la OCDE y en América Latina
10. Hacia la Excelencia en el Desarrollo Profesional Docente

BIBLIOGRAFÍA CITADA.

A través de las experiencias analizadas en este libro, tanto en los países de la OCDE como en América Latina, y a pesar de la gran heterogeneidad de contextos, se pueden identificar una serie de factores que actúan positivamente en el desarrollo profesional docente. Las políticas educativas de cada país deben encontrar los objetivos y orientaciones adecuados a sus propias circunstancias. Son necesarias buenas políticas para que el desarrollo profesional docente asegure las competencias que maestros y profesores van a requerir a lo largo de su extensa trayectoria profesional. La sociedad necesita buenos maestros y profesores, cuya práctica profesional responda a estándares profesionales de calidad, y que cumplan antes que nada con un compromiso básico: el de respetar el derecho de los estudiantes a aprender. (Abstract: PROFESSIONAL EDUCATIONAL DEVELOPMENT. How does one learn how to teach? - Through experiences analyzed in this book, in the countries of the OECD as much as in Latin America, and in spite of the great heterogeneity of contexts, a series of factors can be identified that act positively in the development of professional education. The educational policies of each country should identify objectives and orientations adapted to their own circumstances. Good policies are needed in order that development of professional education ensures the competencies that teachers and professors will require along their extensive professional trajectory. Society needs good teachers and professors whose professional practice responds to professional standards of quality, and that they comply in the first place with a basic commitment: that of respecting the right of students to learn). Extracto del Indice: I. RASGOS Y SESGOS DE LA DOCENCIA 1. Cambio social, escuela y docentes. 2. Algunas constantes en la docencia. 3. Identidad y profesión. 4. El proceso de transformarse en docente. 5. Las características de los docentes eficaces. II. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 6. Materias y contenidos que deben conocer los profesores. 7. Evaluación de docentes. 8. Referencias internacionales: EEUU, Australia y países de América Latina. 9. Programas de Desarrollo Profesional Docente. 10. Casos e iniciativas de éxito en países de la OCDE y en América Latina. 11. Hacia la Excelencia en el Desarrollo Profesional Docente. BIBLIOGRAFIA _________________________________________________ Carlos MARCELO es Catedrático de Universidad del Area de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Dirige el Grupo de Investigación, Innovación, Desarrollo, Evaluación y Asesoramiento (IDEA), del PAIDI, evaluado como grupo de Excelencia. Denise VAILLANT es Doctora en Educación por la Universidad de Québec-Montreal (Canadá). Es Catedrática en Políticas Educativas de la Universidad ORT de Uruguay y de la Universidad Alberto Hurtado de Chile. Actualmente es coordinadora del Programa sobre Desarrollo Profesional Docente en América Latina, PREAL. Ambos son profesores visitantes en numerosas Universidades Europeas e Iberoamericanas, pertenecen a numerosas Asociaciones Científicas y Profesionales, ejercen como consultores de varios organismos internacionales y son autores de un buen número de artículos y libros sobre reforma e innovación do

El cambio social ha transformado profundamente el trabajo docente, su imagen y también la valoración que la sociedad hace de esta tarea. Se espera de los docentes que asuman nuevas responsabilidades y exigencias junto a una progresiva delegación de responsabilidades educativas por parte de otros actores sociales como la familia. A esto se suma la aparición en las últimas décadas de medios de comunicación, propios de la sociedad del conocimiento, que han forzado al docente a cambiar su papel en sociedades que son crecientemente multiculturales, y en muchos casos multilingües. Las transformaciones sociales operan también sobre el contexto del aula, obligando a una revisión en profundidad de muchos contenidos curriculares. Este libro se centra en un aspecto fundamental a la hora de entender la profesión docente: los procesos mediante los cuales los profesores aprenden a enseñar y desarrollan y mejoran su repertorio de competencias profesionales. El desarrollo profesional docente y el análisis de los procesos de ?aprender a enseñar? ha sido una constante en la preocupación de los investigadores educativos en las últimas décadas. A partir de estas amplias revisiones, la obra intentar dar respuesta a una pregunta clave: ¿cómo se aprende a enseñar? A través de las experiencias analizadas en este libro, tanto en los países de la OCDE como en América Latina, y a pesar de la gran heterogeneidad de contextos, se pueden identificar una serie de factores que actúan positivamente en el desarrollo profesional docente. Las políticas educativas de cada país deben encontrar los objetivos y orientaciones adecuados a sus propias circunstancias; porque es imprescindible que los sistemas educativos sean capaces de atraer a los mejores candidatos para convertirse en docentes. Necesitamos buenas políticas para que el desarrollo profesional docente asegure las competencias que maestros y profesores van a requerir a lo largo de su extensa trayectoria profesional. La sociedad necesita buenos maestros y profesores, cuya práctica profesional responda a estándares profesionales de calidad, y que cumplan antes que nada con un compromiso básico: el de respetar el derecho de los estudiantes a aprender.

Artículos relacionados

  • MARKETING EDUCATIVO EN ACCION
    MUÑOZ SENRA, JAVIER / SANCHO MARTI, LOLES
    Este libro, lejos de ser una obra teórica o genérica como tantas que hay en el mercado, está diseñado para ser una guía práctica y específica para profesionales del sector educativo que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la comunicación y el marketing para poder aplicarlo en sus instituciones. Basado en la experiencia de más de veinticinco años trabajando con inst...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,75 €16,88 €

  • LA CUNA DE LA HUMANIDAD
    ORÓN SEMPER, JOSÉ VÍCTOR
    "La Cuna de la Humanidad" es una obra que desafía las convenciones tradicionales sobre crianza y educación, resaltando la importancia de los primeros años de vida para el desarrollo humano. Dirigido a padres, educadores y aquellos interesados en la infancia, el libro propone transformar el entorno en un espacio de conexión genuina, crucial para un desarrollo educativo saludable...
    Nos queda 1 ejemplar

    28,85 €25,97 €

  • CRECER CON MIS EMOCIONES 10 (15 AÑOS)
    ORON SEMPER, JOSE VICTOR
    Nuestras emociones son una puerta estupenda para conocernos, para descubrir nuestra complejidad, nuestras tendencias, deseos, experiencias, sueños, ilusiones, frustraciones, creenciasà La vida no es simple y comprender la vida requiere comprender la complejidad. Además, nuestra interioridad también está en juego y se expresa en un determinado momento en nuestras emociones. El c...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €21,64 €

  • CRECER CON MIS EMOCIONES 4 (9 AÑOS)
    ORON SEMPER, JOSE VICTOR
    Nuestras emociones son una puerta estupenda para conocernos, para descubrir nuestra complejidad, nuestras tendencias, deseos, experiencias, sueños, ilusiones, frustraciones, creenciasà La vida no es simple y comprender la vida requiere comprender la complejidad. Además, nuestra interioridad también está en juego y se expresa en un determinado momento en nuestras emociones. El c...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €21,64 €

  • CRECER CON MIS EMOCIONES 6 (11 AÑOS)
    ORON SEMPER, JOSE VICTOR
    Nuestras emociones son una puerta estupenda para conocernos, para descubrir nuestra complejidad, nuestras tendencias, deseos, experiencias, sueños, ilusiones, frustraciones, creenciasà La vida no es simple y comprender la vida requiere comprender la complejidad. Además, nuestra interioridad también está en juego y se expresa en un determinado momento en nuestras emociones. El c...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €21,64 €

  • CRECER CON MIS EMOCIONES 8 (13 AÑOS)
    ORON SEMPER, JOSE VICTOR
    Nuestras emociones son una puerta estupenda para conocernos, para descubrir nuestra complejidad, nuestras tendencias, deseos, experiencias, sueños, ilusiones, frustraciones, creenciasà La vida no es simple y comprender la vida requiere comprender la complejidad. Además, nuestra interioridad también está en juego y se expresa en un determinado momento en nuestras emociones. El c...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €21,64 €