EL BANQUETE INFAME

EL BANQUETE INFAME

REPRESENTACIONES DEL CANIBALISMO EN EL CINE

NAVARRO, ANTONIO JOSE

14,42 €
Editorial:
HERMENAUTE
Año de edición:
2022
Materia
Cinematografía
ISBN:
978-84-126027-0-8
Páginas:
250
Encuadernación:
Otros
Colección:
varias
14,42 €
Añadir a favoritos

Sinopsis: En este ensayo comprobaremos cómo el canibalismo en nuestra cultura y, de una manera muy especial en el cine, es una obsesión tan recurrente como aterradora, que subraya nuestro oscuro placer al contemplar, fantasear y, en ocasiones, divertirnos con historias bestiales y sanguinarias. En la mayoría de ocasiones, la crítica se centra mucho más en la violencia y el gore que en las posibles reflexiones serias sobre su significado profundo. No obstante, aquí lo abyecto no es la inmundicia ni el sufrimiento que esta trae consigo, sino aquello que perturba una identidad, un sistema, un orden.

Artículos relacionados

  • CLAVES PARA LA ALIANZA ENTRE FILOSOFIA Y CINE
    ESTEVE MARTÍN, ALFREDO
    La monografía científica que el lector tiene entre sus manos es fruto de una selección de contribuciones de investigación que tienen su origen en el III Congreso Internacional sobre Filosofía y Cine, que llevó por título: "Claves para la alianza entre Filosofía y Cine: la superación del escepticismo en la pantalla, la antropología cinematográfica y el personalismo fílmico", y q...
    Nos queda 1 ejemplar

    31,73 €

  • LUCES CAMARA Y FUEGO!
    DIAZ-MAROTO ISIDRO, AITOR
    En Luces, cámaras y ¡fuego! La violencia política del País Vasco y Colombia en el cine de ficción (1964-2017), nos proponemos localizar, tipificar y estudiar los diferentes relatos históricos que se han ido generando a través del cine de ficción desde el inicio de la violencia política en el País Vasco (España) y Colombia. Para ello, se parte de dos hipótesis iniciales. La prim...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,12 €

  • ESCULPIR EN EL TIEMPO
    TARKOVSKI, ANDREI
    Tarkovski nos presenta en este breve libro su diario de trabajo. Son reflexiones —evidentes y asombrosas a la vez — que el director ha ido concluyendo a lo largo de su carrera, al enfrentarse con los distintos aspectos de su trabajo creador: el guion, los actores, las tomas, el montaje, la música, etc.La ausencia de orden sistemático le otorga al libro una mayor proximidad: las...
    Nos queda 1 ejemplar

    16,35 €

  • HACER CINE
    MACKENDRICK, ALEXANDER
    Hacer cine es un valioso análisis sobre el arte y el oficio del director de cine, escrito por uno de los directores más venerados en el mundo del celuloide, Alexander Mackendrick, quien tras más de veinte años trabajando como guionista, director y editor de películas, abandonó Hollywood y comenzó su carrera de profesor en el California Institute of the Arts. En Hacer cine se re...
    Disponibilidad inmediata

    26,92 €

  • EL SECRETO DEL MEJOR CINE
    SEGER, LINDA
    En casi todos los guiones hay palabras que expresan lo que dicen, y palabras que no. A veces son mentiras, y otras un modo alternativo de comunicación, indispensable para construir un guion excelente. Pero cabe también expresar ese mismo contenido mediante asociaciones de imágenes, objetos, nombres y evocaciones, que proporcionan al espectador la información que necesita para s...
    Nos queda 1 ejemplar

    14,42 €

  • EL DOCUMENTAL EN ESPAÑA
    TORREIRO, CASIMIRO / ALVARADO, ALEJANDRO
    En España, la consolidación en las pasadas décadas de un panorama de cine documental plural y heterogéneo se ha desarrollado de manera paralela al creciente interés de académicos e investigadores por el cine de lo real. A pesar del incremento de publicaciones en este ámbito, la bibliografía sobre documental aún contaba con una asignatura pendiente: ofrecer al lector interesado ...
    Nos queda 1 ejemplar

    27,84 €

Otros libros del autor

  • HOLLYWOOD Y LA GUERRA CONTRA EL TERROR
    NAVARRO, ANTONIO JOSÉ
    En el transcurso de casi dos décadas, Hollywood se ha convertido en una verdadera (y atormentada) conciencia y memoria colectiva en relación con el 11-S y la Guerra contra el Terror. Si alguien hubiese vivido en completo aislamiento todo este tiempo, sin leer ningún periódico, revista o libro, ni haber visto un informativo televisivo o escuchar la radio, viendo únicamente el ci...
    Disponible en 1 semana

    23,03 €

  • CHOQUE DE TITANES
    NAVARRO, ANTONIO JOSE
    La expresión Guerra Fría, popularizada en 1947 por el periodista Walter Lippmann, alude al prolongado conflicto que enfrentó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y a Estados Unidos por la hegemonía mundial. Una pugna que se libró en los frentes político, económico, científico, militar y cultural, donde el cine desempeñó un gran papel. Las películas, de los más variad...
    Disponible en 1-5 días

    22,12 €