EL CANTO DEL DRAGÓN

EL CANTO DEL DRAGÓN

DOGEN, EIHEI

11,54 €
Editorial:
MIRAGUANO EDICIONES
Año de edición:
2023
Materia
Budismo/taoísmo
ISBN:
978-84-7813-507-3
Páginas:
152
Colección:
DE CORAZÓN A CORAZÓN
11,54 €
Añadir a favoritos

El capítulo Ryûgin se articula alrededor de dos metáforas: el árbol seco y el canto del dragón.
El árbol seco es una metáfora muy utilizada en el Chan chino, aunque procede del taoísmo anterior al Chan e incluso se empleaba en la India prebúddhica, en la tradición de los sramanas, o ascetas errantes, buscadores de la verdad, que formaban comunidades alrededor de maestros experimentados en los estados meditativos.
La otra metáfora alrededor de la cual se articula esta enseñanza es el canto del dragón , que es el título del capítulo, ryûgin.
Ryû es dragón.
El término gin, traducido aquí como canto , se usa en referencia a una variedad de sonidos, desde cantar y recitar, hasta llorar, gemir, susurrar, suspirar, tararear, etc., tanto humanos como animales.
En la música tradicional china, el término ryûgin se refiere tanto a un tipo de flauta ryûteki como a un determinado estilo melódico ryûgin cho caracterizado por la melancolía, la desolación ante lo inevitable, por la tristeza que produce el deterioro provocado por el paso del tiempo y por la pérdida.

Artículos relacionados

  • LLAMADA INTEMPORAL, RESPUESTA PUNTUAL
    TENKEI COPPENS, ANTON
    En este libro, Tenkei Roshi proporciona pautas para la práctica del budismo zen basadas en los 'Cuatro modos de meditación' que él mismo ha desarrollado en los últimos años. También aborda cómo estos modos pueden extenderse al entrenamiento koan, el ritual, el estudio, el trabajo y la interacción social. El objetivo de Llamada intemporal, respuesta puntual es servir de inspirac...
    Disponibilidad inmediata

    21,15 €

  • BUDA. UNA GUÍA ILUSTRADA
    HOPE, JANE / VAN LOON, BORIN
    La meditación, el karma, el zen, el tantra y el nirvana son algunas de las muchas ideas budistas que escuchan los occidentales con frecuencia, incluso si se han perdido sus significados en la traducción. Esta religión no teísta vasta y compleja forma parte del tejido de las civilizaciones asiáticas, desde la India hasta las regiones del Himalaya, a China, Vietnam, Corea, Japón ...
    Nos queda 1 ejemplar

    16,30 €

  • EL GURU BEBE TEQUILA?
    JAMYANG KHYENTSE, DZONGSAR
    La devoción al maestro es la esencia del Vajrayana. El guru puede y va a utilizar todos los medios necesarios para despertarnos; estarelación va a requerir que soltemos nuestras creencias y expectativasmás profundamente arraigadas. Dzongsar Jamyang Khyentse redirigealgunos de los aspectos más malinterpretados de esta poderosa relación y da consejos prácticos para sacar la más s...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,08 €

  • ABANDONO DE LA DISCUSIÓN
    NAGARJUNA
    Nagarjuna (ca. 150-250), filósofo indio y fundador de la escuela de la vía media, fue probablemente el pensador budista más influyente, tras el propio Gautama Buda. Su época fue abundante en discusiones y controversias filosóficas que acabaron convirtiéndose incluso en competición y espectáculo. Aun haciendo el indispensable esfuerzo dialéctico para demostrar aquello que tiene ...
    Nos queda 1 ejemplar

    12,02 €

  • LA MENTE. CIENCIA Y FILOSOFÍA EN LOS CLÁSICOS BUDISTAS INDIOS, VOL. II
    LAMA, DALÁI
    En esta obra se exponen las concepciones budistas de la mente y la conciencia, y se conduce al lector a través de las presentaciones tradicionales de los fenómenos mentales. Estas revelan una visión budista del mundo interior con fascinantes implicaciones para las disciplinas contemporáneas de la ciencia cognitiva, la psicología, la investigación de las emociones y la filosofía...
    Nos queda 1 ejemplar

    35,48 €

  • DESDE LAS MONTAÑAS DEL TIBET
    LOSAL RINPOCHE, LAMA YESHE
    El Lama Yeshe no vio un coche hasta los quince años. En el tranquilo pueblo tibetano donde creció, los niños corrían entre yaks. El ritmo de la vida era lento, regido por el cambio de las estaciones. La llegada del ejército chino en 1959 lo alteró todo. Él y su hermano se vieron obligados a huir caminando a través del Tíbet y los Himalayas durante diez meses, hasta encontrar re...
    Disponibilidad inmediata

    18,75 €

Otros libros del autor

  • GRAN DESPERTAR
    DOGEN, EIHEI
    Gran Despertar, esta expresión ha sido muy utilizada en el chan chino y en el Zen japonés desde la antigüedad. Según la enseñanza convencional, el Gran Despertar es la experiencia central en la práctica de la Vía, experiencia que solo alcanzan aquellos, monjes o laicos, que han practicado durante muchos años, que se han liberado de todas las pasiones, perturbaciones y engaños y...
    Disponible en 1-5 días

    10,58 €

  • SHOBOGENZO T.1
    DOGEN, EIHEI
    El Shobogenzo o Tesoro del Verdadero Ojo del Dharma, escrito en el siglo XIII por el monje japonés Eihei Dogen (1200-1253), es uno de los textos más relevantes del budismo. Contextualizada en la tradición de la escuela Soto del budismo zen, esta monumental obra de noventa y cinco capítulos editados por el Maestro Hangyo Kozen en la era Genroku (1688-1704), pretende acercar al l...
    Disponible en 1-5 días

    25,96 €

  • HONKYO-KI. DIARIO DE DÖGEN EN CHINA
    DÖGEN, EIHEI
    El Hokyo-ki, o Crónicas de la era Hokyo, es el diario que recoge las anotaciones que el maestro zen Eihei D´gen (Japón, 1200-1253) tomó durante sus años de estudio (1223-1227) bajo la dirección espiritual de su maestro chan chino Tiantong Rujing. Este texto constituye el más temprano de los escritos del fundador de la escuela Soto Zen japonesa y el único que recoge sus años de ...
    Disponible en 1-5 días

    21,15 €