EL COLAPSO DE LA REPÚBLICA

EL COLAPSO DE LA REPÚBLICA

LOS ORÍGENES DE LA GUERRA CIVIL 1933-1936

PAYNE, STANLEY G.

25,87 €
Editorial:
ESFERA DE LOS LIBROS
Año de edición:
2019
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-9164-574-0
Páginas:
696
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
25,87 €
Añadir a favoritos

¿Cuáles fueron las causas que provocaron el terrible estallido de la Guerra Civil española en 1936? Hasta ahora, los investigadores se han centrado más en explicar la propia guerra que en buscar sus orígenes. Sin embargo, el historiador Stanley G. Payne considera necesario averiguar las claves que provocaron el conflicto bélico en el colapso de la Segunda República y en la implosión de la política democrática en España entre los años 1933 y 1936.



En este libro, con el que pretende abrir un nuevo debate, ahonda sobre todo en el estudio de los seis meses previos a la guerra. Así, analiza, entre otros muchos aspectos, la labor de los diversos sectores del movimiento socialista y la rivalidad entre ellos, el debate interno en el seno del Gobierno, las actividades y las discusiones entre los republicanos de izquierda, la política del Gobierno en materia de seguridad y el papel desempeñado por la policía, el empleo de delegados revolucionarios, el frecuente desorden en los campos del sur, las agresiones a la Iglesia, el cierre de las escuelas católicas, la incautación o el incendio premeditado de las propiedades eclesiásticas, la falta de tacto en política militar o el defectuoso sistema electoral que otorgaba gran proyección a las alianzas.



Tampoco se olvida de los numerosos problemas estructurales -los más de dos millones de campesinos sin tierra, los ínfimos salarios de los obreros, la baja productividad de las fábricas...- y coyunturales -los nuevos cambios socioeconómicos mundiales, la alta demografía nacional que provocó que en los años treinta hubiera numerosos varones jóvenes en busca de trabajo...- para dar una visión completa del convulso final de la República que condujo a España a su más cruenta guerra y a cuarenta años de gobierno totalitario.

Artículos relacionados

  • AZUL Y ROJO
    SEGARRA, FRANCISCO
    "La checa de Vallmajor no era un lugar, sino una pesadilla hecha piedra. Diseñada por Alfonso Laurencic, un hombre que había convertido el dolor en arte, sus celdas eran estrechas como ataúdes de pie, con suelos curvos que impedían el descanso y luces cegadoras que nunca se apagaban. Los sonidos estridentes, como gritos de metal, resonaban en los oídos de los prisioneros hasta ...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,15 €

  • LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA COMO ARTICULACIÓN DE LAS MASAS
    CASTILLEJO CAMBRA, EMILIO
    Las élites políticas, intelectuales y sociales, impulsadas por el miedo a la alteración del orden social, han construido históricamente la imagen de unas masas irracionales, violentas, incapaces de construir nada bello. Esta obra pretende evidenciar cómo la enseñanza de la Historia, cuyo texto más visible es la historiografía escolar, los manuales de Historia, ha sido uno de lo...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,63 €

  • HISTORIA DE LAS RELACIONES HISPANO-CHINAS
    OJEDA, ALFONSO
    Un fascinante recorrido por la historia compartida entre España y China, desde los ecos de Hispania y al-Ándalus hasta el siglo XX. Este ensayo, pensado tanto para quienes se acercan por primera vez a los estudios chinos como para especialistas, invita a descubrir cómo dos civilizaciones, pese a la distancia geográfica y cultural, han mantenido una interacción constante. A lo l...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,60 €

  • YO TAMBIÉN VIAJÉ AL FIN DE LA NOCHE
    MARTINEZ DE MINGO, LUIS
    Bajo esta paráfrasis del libro de Louis-Ferdinad Céline asistimos al descenso a los infiernos de la represión franquista. Desde el bombardeo de Guernica, el exilio de más de 350.000 españoles y el campo de concentración de Argelès-sur-Mer, hasta mediados de los sesenta, que es cuando acaba la novela, justo con la muerte del Innombrable, hilo conductor de la misma y contrapunto ...
    Nos queda 1 ejemplar

    19,13 €

  • HERENCIAS DEL FRANQUISMO Y DEL TERRORISMO
    MATEO, EDUARDO / RIVERA, ANTONIO
    Las víctimas de las violencias franquista y terrorista (y sus respectivas historias y recuerdos) constituyen una realidad viva. Sin embargo, no todas están igualmente tratadas ni reconocidas. La Ley de Memoria Democrática de 2022 trata de reparar esta injusticia, pero considera a unas y otras víctimas separadamente, lo que puede generar disparidades respecto a su legitimad inst...
    Nos queda 1 ejemplar

    17,79 €

  • EL ULTIMO VUELO. FUGITIVOS DE LA REPUBLICA Y LA COLABORACION
    CASTILLO, FERNANDO
    En otros libros de Fernando Castillo hemos encontrado ya a unos cuantos personajes que regresan en este Último Vuelo: una vez más, su atención resalta lo que ha quedado como fuera de foco, no la rotundidad de los comienzos sino la ignominia de los finales sin gloria, no la desbandada de las multitudes de vencidos por las carreteras, ni el avance cruento de los vencedores, sino ...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,94 €

Otros libros del autor

  • FRANCO Y JOSÉ ANTONIO. EL EXTRAÑO CASO DEL FASCISMO ESPAÑOL
    PAYNE, STANLEY G.
    Al terminar la Segunda Guerra Mundial, Franco fue tildado como el «último dictador fascista superviviente», sin embargo, él y sus colaboradores, tras la victoria aliada, se distanciaron abiertamente del fascismo internacional. José Antonio Primo de Rivera, por su parte, alcanzó dimensiones míticas como fundador y mártir del principal movimiento fascista español, y fue presentad...
    Nos queda 1 ejemplar

    28,75 €

  • 40 PREGUNTAS FUNDAMENTALES SOBRE LA GUERRA CIVIL
    PAYNE, STANLEY G.
    ¿Fue inevitable la Guerra Civil española?¿Por qué las democracias occidentales no ayudaron a la República?¿Cuáles eran los objetivos de Hitler, Mussolini y la URSS cuando se decidieron a intervenir?¿Ha logrado España superar, en pleno siglo XXI, el trauma del conflicto?En este libro, el aclamado historiador Stanley G. Payne plantea cuarenta preguntas fundamentales para comprend...
    Disponible en 1 semana

    22,98 €

  • LA EUROPA REVOLUCIONARIA. LAS GUERRAS CIVILES QUE MARCARON EL SIGLO XX
    PAYNE, STANLEY G.
    El reputado historiador Stanley G. Payne nos ofrece sus tesis más controvertidas sobre nuestra propia historia, así como una visión interna de dos guerras mundiales: la revolución de la Primera Guerra Mundial, donde realizará un análisis de la Europa conflictiva de la época que desembocaría en esta primera gran guerra; el conflicto español como un suceso extraordinario dentro d...
    Disponible en 2 semanas

    21,06 €

  • LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA (1936-1939)
    PAYNE, STANLEY G.
    Todas las claves de la Guerra Civil a cargo del reconocido hispanista Stanley G. Payne.La Guerra Civil marcó un punto de inflexión en la historia contemporánea de España porque cambió el destino del país. También influyó en las relaciones internacionales de Europa de forma notable y, a través del tiempo, ha generado una bibliografía enorme, mayor que cualquier otro episodio de ...
    Disponible en 2 semanas

    9,57 €

  • EN DEFENSA DE ESPAÑA: DESMONTANDO MITOS Y LEYENDAS NEGRAS
    PAYNE, STANLEY G.
    Ningún otro país como España posee una historia tan rica en sus imágenes ni tan abundante en conceptos, mitos y leyendas. Es la historia más exótica de Occidente y también la más extensa y extrema en su envergadura, tanto cronológica como geográfica, y con mayores diferencias en las distintas épocas. A lo largo de los siglos, la Historia de España se ha descrito y definido a pa...
    Disponible en 2 semanas

    9,57 €

  • LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA (1936-1939)
    PAYNE, STANLEY G.
    Contemplando y analizando la historia de España de los dos últimos siglos, muchos historiadores han dicho que era un país proclive a los conflictos civiles. Sin embargo, en comparación con otros, no se puede decir que en la España de los siglos XVI al XVIII hubiera una mayor tendencia a la violencia que en otros lugares de Occidente. Pero esto cambió radicalmente durante el sig...
    Disponible en 2 semanas

    19,13 €