EL JUEGO COMO FUNCION ARQUITECTONICA

EL JUEGO COMO FUNCION ARQUITECTONICA

APRENDER A VIVIR DESDE LA CREACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN

MAZZANTI, GIANCARLO

16,83 €
Editorial:
LIBROS LA CATARATA/INCIPIT
Año de edición:
2024
Materia
Teoría y crítica arquitectura
ISBN:
978-84-1067-087-7
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ARQUITECTURA
16,83 €
Añadir a favoritos

Eficacia y utilidad son los criterios que han primado en la arquitectura moderna, a menudo en detrimento de otras formas consideradas menos serias; y aparentemente accesorias, como la del juego. Pero una cosa es diseñar espacios lúdicos y otra muy diferente es hacer de la arquitectura un jugar. Giancarlo Mazzanti cuestiona esta visión limitada y jerárquica al replantear las relaciones de la arquitectura con el juego y el arte en cuanto manifestaciones inherentes de lo viviente y lo humano, incidiendo en su dimensión colectiva, participativa y transformadora. Su audaz propuesta profundiza en las estrategias y dispositivos de juego como elementos que configuran el espacio, que actúan como detonantes de creación y aprendizaje del habitar. Una concepción arquitectónica que, lejos de ser una solución a problemas de eficacia o utilidad, afirma la construcción de espacios como generadores de acciones y relaciones entre sus habitantes (humanos y no humanos; naturales y artificiales), que a su vez dan forma y participan en sus usos y transformaciones.

Artículos relacionados

  • LA ARQUITECTURA DEL NEOLIBERALISMO
    SPENCER, DOUGLAS
    La arquitectura del neoliberalismo es una crítica sin concesiones delgiro neoliberal que ha tomado ciertas arquitecturas contemporáneas.Este estudio revela cómo una arquitectura autodenominada paramétricay poscrítica sirve a mecanismos de control y conformidad, altiempo que se promociona a sí misma como progresista. El incisivoanálisis de Douglas Spencer sobre la arquitectura y...
    Nos queda 1 ejemplar

    17,21 €

  • PERIFERIAS Y VIVIENDA DIFUSA
    FALAGAN, DAVID
    Tanto las periferias urbanas como el papel que han jugado sus habitantes en la definición del hábitat y de las formas de residencia merecen una observación crítica en el ámbito de la arquitectura y los estudios urbanos. Las periferias son contextos habitualmente marcados por un carácter de singularidad y complejidad, atractivos desde la perspectiva de las microhistorias implica...
    Nos queda 1 ejemplar

    10,48 €

  • ARQUITECTURAS PELIGROSAS
    ESTEVE CASTELLO, POL
    Este libro es una indagación en categorías culturales como la sexualidad, la comodidad, el género, el placer o la salud a partir de una serie de arquitecturas anónimas y colectivas que acomodan prácticas sociales fuera de la norma. En esta compilación de cinco textos cortos y una entrevista se ofrece una aproximación a prácticas espaciales que se han resistido a formar parte de...
    Nos queda 1 ejemplar

    11,44 €

  • OBSERVADORES ARQUITECTÓNICOS
    TORO, LINA
    Realizar proyectos de arquitectura en entornos de crisis, manteniendo un alto nivel de ambición proyectual e intelectual, es un reto difícil de conciliar dentro de una realidad que se moldea ferozmente al margen del entorno académico. La práctica, la teoría y la investigación arquitectónica parecen distanciarse gradualmente de las contingencias que implica el propio edificio. S...
    Nos queda 1 ejemplar

    17,31 €

  • CARTOGRAFIA POETICA
    SAINZ GUTIERREZ, VICTORIANO
    La relación del arquitecto italiano Aldo Rossi con la península ibérica dio comienzo a mediados de los años sesenta y se prolongó hasta su muerte. Sus viajes a España y Portugal fueron numerosos a lo largo de todos esos años, durante los cuales no dejó de experimentar el impacto de determinadas arquitecturas ibéricas en su modo de entender y practicar la arquitectura, en el con...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,08 €

  • TOCANDO EL MUNDO
    PALLASMA, JUHANI
    He dado a las seis conferencias un título unificador: Tocar el mundo a través de la arquitectura, derivado de un comentario de Maurice Merleau-Ponty sobre las pinturas de Paul Cézanne, las cuales hacen visible cómo nos toca el mundo.En mi opinión, esta es también la tarea fundamental de la arquitectura: proporcionarnos un punto de apoyo existencial en este mundo, y concienciar ...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,08 €