ESCRITOS DE ARTE DE VANGUARDIA 1900-1945

ESCRITOS DE ARTE DE VANGUARDIA 1900-1945

1900/1945

GONZALEZ GARCIA / CALVO SERRALER

21,15 €
Editorial:
ISTMO EDICIONES, S.A.
Año de edición:
1999
Materia
Teoría del arte
ISBN:
978-84-7090-357-1
Páginas:
543
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIAS
21,15 €
Añadir a favoritos

A lo largo de la historia del arte, los períodos de transición se han caracterizado siempre por un notable incremento en la producción teórica de los artistas, cuyos argumentos se convertían así en una de las fuentes más seguras para explicar el porqué de esas crisis, sus orígenes y su proceso de desarrollo. La ruptura con los sistemas de representación tradicionales que en torno a 1900 emprende la vanguardia artística constituye, por la brusquedad y radicalidad con que se llevó a cabo, un magnífico ejemplo: manifiestos, cartas, declaraciones, panfletos, tratados y testimonios de todo tipo pretender dar cuenta de las razones que animaban a sus ejecutores, y esgrimen los argumentos con que las distintas facciones de la vanguardía histórica se opusieron entre sí o establecieron alianzas frente a enemigos comunes. Explicar y combatir son los dos objetivos principales que la vanguardia persigue en sus escritos. escritos que día a día nos van descubriendo aspectos mal conocidos o prácticamente ignorados de la historia del arte moderno, pues esos mismos escritos son también día a día rescatados del olvido en que estaban. No hace apenas diez o quince años, el número de manifiestos y textos programáticos de la primera vanguardia, recogido y difundido por las antologías al uso, era todavía muy restringido. hoy, por el contrario, las reediciones de libros y revistas que habían llegado a ser auténticas rarezas bibliográficas, así como la historiografía artística más reciente, han puesto ya a nuestro alcance un volumen casi desmesurado de documentos, donde resulta fácil perderse.

Artículos relacionados

  • EL OJO ESPEJO
    TORRES, DAVID
    ¿Qué es un comisario de arte? Una aproximación lúdica y divulgativa a partir de la vida y la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista, ¿también todo el mundo es curator? ¿Qué es un curator, un comisario de exposiciones? ¿El comisario es un autor? ¿Y qué tipo de autor es?David G. Torres, profesor y comisario...
    Disponibilidad inmediata

    22,02 €

  • BELLEZAS INACABADAS
    PIÑERO MORAL, RICARDO
    Solemos emplear la expresión ?obra maestra? para calificar aquella que manifiesta la máxima habilidad, la mayor potencia expresiva, la obra perfecta. Pero no es difícil encontrarse con obras maestras inacabadas, que ofrecen una perspectiva nueva del objeto y del artista. Son inacabadas, pero no imperfectas. ¿Y si lo inacabado nos ayuda a construirnos? De la mano de Gaudí, Brueg...
    Nos queda 1 ejemplar

    12,45 €

  • OLVIDO DE LA PINTURA. ARTE EN ESPAÑA (1970-1990)
    DIAZ SANCHEZ, JULIAN
    En la década de los 70, la escena artística española (al tiempo que en Occidente se hablaba de "retorno de la pintura") contempló la aparición de un grupo de creadores y escritores de arte que defendían la necesidad de una pintura "culta y placentera, compleja y gozosa" al decir de uno de ellos. Postulaban un cambio de época frente al informalismo, los realismos (políticos o no...
    Nos queda 1 ejemplar

    16,30 €

  • PERO, ESTO ES ARTE?
    FREELAND, CYNTHIA
    Obras que blasfeman o hablan de sexo con crudeza, creaciones a base de sangre, orina y heces... En el mundo del arte, a menudo las imágenes más extrañas o chocantes se consideran geniales, algo que resulta confuso o incluso indignante para muchos espectadores. A ellos, en parte, se dirige Cynthia Freeland con este libro valioso y audaz convertido en un clásico de referencia. En...
    Nos queda 1 ejemplar

    17,26 €

  • QUE ES EL ARTE?
    CROCE, BENEDETTO
    Acotando la escurridiza noción de "Arte"A la pregunta ¿qué es el arte? puede responderse bromeando, con una broma que no es completamente necia: que el arte es aquello que todos saben lo que es. Y verdaderamente, si no se supiera de algún modo lo que es el arte, no podríamos tampoco formularnos esta pregunta, porque toda pregunta implica siempre una noticia de la cosa preguntad...
    Nos queda 1 ejemplar

    7,69 €

  • ORO Y ESTIERCOL
    PEREJAUME
    Oro y estiércol reúne una selección de textos traducidos por primera vez al castellano en torno a la retablística, el barroco y la forestalidad. El autor no cree posible el culto a una imagen tallada en madera sin venerar al árbol que la encarna. Y es así como nace este libro de escritura arbórea en que la palabra y la madera se suplantan constantemente. El nacimiento sucede en...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,11 €