FUTURAMA Y LA FILOSOFÍA

FUTURAMA Y LA FILOSOFÍA

CÓMO ENTENDER EL MUNDO GRACIAS A BENDER, NIETZSCHE Y COMPAÑÍA

LEWIS, COURTLAND

19,13 €
Editorial:
BLACKIEBOOKS
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-17552-32-9
Páginas:
320
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
VARIAS
19,13 €
Añadir a favoritos

¿Afirmaría Rousseau que, a pesar de la adicción de Fry al Slurm o la de Bender a enchufarse, son sujetos libres?¿Cuando Zoidberg se come la bandera de la Tierra y ofende a tantos extraterrestres está ejerciendo su legítimo derecho a la libertad de expresión?¿Son los robots como Bender, Pinzas o Calculón tan responsables de sus actos como los humanos?¿Es amor verdadero el que de repente siente Leela por Fry, cuando el cuerpo de este es invadido por lombrices que modifican su comportamiento?
Cuando creó "Futurama", Matt Groening solo pretendía satirizar las convenciones de la ciencia ficción. Pero sus aventuras siderales y metafísicas de humanos, robots, especies que existían antes del tiempo y lagartos humanoides nos brindan la posibilidad de entender nuestro mundo. Y otros mundos. Incluso el universo. La serie, como este libro, es una divertidísima invitación a debatir cuestiones filosóficas actuales y universales.

Artículos relacionados

  • BAILAR ENCADENADOS
    RIECHMANN FERNANDEZ, JOREGE
    Para mucha gente, la reducción de la libertad humana a esa caricatura de la libertad de ir de cañas en tiempos de pandemia ha supuesto un estímulo para reflexionar sobre ese valor básico que llamamos libertad. ¿Qué quiere decir libertad en un mundo de múltiples determinaciones, y donde -como los agentes morales que somos- estamos sujetos a muchas responsabilidades? Pero por otr...
    Nos queda 1 ejemplar

    20,19 €

  • SER Y VERDAD
    MÉNDEZ RODRÍGUEZ, JOSÉ MARÍA
    Este libro se podría resumir como una variada y amena argumentación sobre la necesidad, y a la vez conveniencia, del pensamiento lógico y su conexión con el mundo de los valores. (...) se trata de que ... lo que es, es y lo que no es, no es: afirmación y negación. Pero también hay que tener en cuenta "lo que puede ser" (lo posible) y "lo que no puede ser" (lo imposible). Y el ...
    Nos queda 1 ejemplar

    13,46 €

  • SEÑAS HACIA LO ABIERTO
    MUJICA,HUGO
    En una época que fomenta nuevas terapias, diagnósticos y técnicas del sí fundadas en principios de eficiencia para atacar el dolor existencial o incluso negarlo, la pregunta por lo anímico resulta tan milenaria como urgente. El ánimo colectivo y la pregunta por lo anímico en cada vida articulan problemas políticos, filosóficos y estéticos de primer orden.En este contexto de hip...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €

  • REFLEXIONES SOBRE LA FILOSOFÍA DEL HITLERISMO
    LEVINAS, EMMANUEL
    «Reflexiones sobre la filosofía del hitlerismo» es un artículo aparecido en la revista Esprit, en 1934, poco después del ascenso de Hitler al poder. Como escribió Levinas en un post scriptum de 1990: «El artículo parte de la convicción de que el origen de la sangrienta barbarie del nacionalsocialismo no radica en una anomalía contingente del razonamiento humano, ni en algún mal...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,06 €

  • CONFISCACION
    MONDZAIN, MARIE JOSE
    La composición de un mundo común sustentado en el respeto a los irreductibles desajustes de sus miembros ha de construirse en el seno de un paisaje sonoro, el de las voces y las palabras, con las que designamos las cosas y nombramos a las personas, con las que compartimos nuestros deseos y deberíamos debatir nuestros desacuerdos, y también dentro de un paisaje visual en el cruc...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,15 €

  • ROLAND BARTHES
    SAMOYAULT, TIPHAINE
    Figura central en el pensamiento de su época, sin embargo, Roland Barthes (1915-1980) vivió en los márgenes: con un padre que murió en la Primera Guerra Mundial, el amor inalterable de su madre, los muchos años que pasó en un sanatorio y el descubrimiento temprano de su homosexualidad: desde muy joven fue consciente de su singularidad. Vivió desde la distancia los grandes acont...
    Nos queda 1 ejemplar

    52,84 €

Otros libros del autor

  • FUTURAMA Y LA FILOSOFÍA
    LEWIS, COURTLAND
    * ¿Afirmaría Rousseau que, a pesar de la adicción de Fry al Slurm o la de Bender a enchufarse, son sujetos libres?* ¿Cuando Zoidberg se come la bandera de la Tierra y ofende a tantos extraterrestres está ejerciendo su legítimo derecho a la libertad de expresión?* ¿Son los robots como Bender, Pinzas o Calculón tan responsables de sus actos como los humanos?* ¿Es amor verdadero e...
    Disponible en 1-5 días

    15,29 €