GONDOMAR, EL EMBAJADOR. DIPLOMACIA Y ARCABUCES

GONDOMAR, EL EMBAJADOR. DIPLOMACIA Y ARCABUCES

BARTOLOMÉ BENITO, FERNANDO

28,85 €
Editorial:
SND EDITORIAL
Año de edición:
2023
Materia
Biografías históricas
ISBN:
978-84-18816-95-6
Páginas:
654
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIAS
28,85 €
Añadir a favoritos

Don Diego Sarmiento de Acuña, señor de Gondomar, fue nombrado embajador de Inglaterra por su Majestad D. Felipe III en el año 1612. Tras este dato, frío y burocrático, se abre la dilatada carrera del más avisado y experto embajador español de la Edad Moderna. El Conde de Gondomar, tan admirado como odiado en las chancillerías europeas, condensa en su persona términos tan antonomásticos como el Embajador de España y el Maquiavelo español (T. Scott scripsit), que resumen su papel en la Europa del primer cuarto del siglo XVII. Personaje fractal, complejo, no agota en la Embajada su andadura por las altas magistraturas de la Administración de la Monarquía; miembro de la pequeña nobleza terruñera, aquella fidalguía provinciana de Murguía, condensa en si mismo el destino, la herencia de una parte, la mejor, de la aristocracia del antiguo reino de Galicia: el servicio fiel a su monarca y a su país, Galicia, reclamando como político sus instituciones preteridas, reivindicando como erudito su cultura, su historia y defendiendo como soldado el suelo patrio con la espada en la mano.

Artículos relacionados

  • CLEOPATRA
    DESCUBRE A LA VERDADERA MUJER MÁS ALLÁ DEL MITOArtistas, escritores e historiadores han difundido a lo largo del tiempo una imagen de Cleopatra que bebe del retrato forjado por su adversario, Augusto. En cada época, han modulado el relato y han puesto el acento en uno u otro pecado atribuido al sexo femenino. La imagen de la reina se ahoga así en una leyenda creada para apagar ...
    Disponibilidad inmediata

    17,31 €

  • LA FLOR ROJA
    MABILLARD, MAUD
    En enero de 1907, cuando solo tenía veintiún años, Natacha Klimova fue condenada a muerte por participar, junto a otros miembros del movimiento maximalista, en un atentado contra el ministro del Interior del régimen zarista. La pena fue conmutada por cadena perpetua, pero antes, mientras esperaba la sentencia, Klimova había escrito a su familia una extensa carta que acabó publi...
    Disponibilidad inmediata

    23,94 €

  • MELQUIADES ALVAREZ
    BALADO INSUNZA, FRANCISCO MANUEL
    Este libro recorre diacrónicamente la trayectoria política de Melquíades Álvarez González-Posada (1864-1936). A través de ella se analiza una época, desde el final del siglo XIX, en la que nuestro protagonista irrumpe con gran fuerza en la escena política, primero asturiana y luego nacional, hasta el comienzo de la Guerra Civil, trance en el que sería vilmente asesinado. Orador...
    Nos queda 1 ejemplar

    31,73 €

  • FLORENTINO PÉREZ EMBID
    DIÁZ HERNÁNDEZ,ONÉSIMO
    Florentino Pérez Embid (1918-1974) fue consejero de Juan de Borbón, diputado en las Cortes de Franco, director general de Información y director general de Bellas Artes.Fue catedrático de Historia de América y rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y perteneció a una generación empeñada en favorecer la conexión de España con los países americanos y europeos.Su ...
    Nos queda 1 ejemplar

    27,88 €

  • ÁLVARO DE BAZÁN
    HERNÁNDEZ PALACIOS, MARTÍN
    Considerado como uno de los marinos ilustres de la historia de España, Álvaro de Bazán constituye una figura indispensable para comprender el reinado de Felipe II. ...
    Nos queda 1 ejemplar

    16,35 €

  • EL KAISER GUILLERMO II UNA VIDA EN EL PODER
    CLARK, CHRISTOPHER
    Al final de la Primera Guerra Mundial, el emperador de Alemania fue denostado como un perturbado y un tirano sediento de sangre que había conducido a Europa al desastre. Sin embargo, durante treinta años de reinado fue ensalzado, y para millones de personas había encarnado la idea de una nación moderna, dinámica y poderosa.El pormenorizado análisis de Clark descodifica a un líd...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,94 €

Otros libros del autor

  • GALDÓS, ¿QUIÉN MATÓ A PRIM?
    BARTOLOMÉ BENITO, FERNANDO
    Un inexperto y joven Galdós llega a Madrid en 1862; desde el primer día aborrece la carrera de Derecho pero la capital lo apasiona con sus barrios chisperos, las tertulias de los cafés... El periodismo político será más su pasión que su oficio en aquellos años de revoluciones violentas que anticipan la República. Galdós cubrirá la masacre de la Noche de San Daniel y la sublevac...
    Disponible en 1-5 días

    16,35 €