HISTORIA MODERNA

HISTORIA MODERNA

BENNASSAR, BARTOLOMÉ

48,08 €
Editorial:
AKAL EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2005
Materia
Historia moderna
ISBN:
978-84-7600-990-1
Páginas:
1072
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIAS
48,08 €
Añadir a favoritos

Han pasado más de cien años desde que la exposición de Manet en la Galería Martinet proclamara el descontento de una generación con el modo académico de ver el arte. Viviendo el estilo de vida bohemio del mito moderno, los artistas más tarde denominados «impresionistas» formaron su propia sociedad alternativa, cuyos encuentros tenían lugar en cafés de Monmartre y en sus propios estudios. Obras de Pissarro, Monet, Renoir y Cézanne fueron rechazadas de plano por el Salón de 1873, pero el siguiente fue el primero de ocho años de exposiciones «impresionistas»: el grupo se hizo célebre por el comentario burlón de un periodista sobre «Impresion: Soleil levant de Monet» y por una reseña aparecida en «Le Figaro» que describía a los artistas como un grupo de desdichados corrompidos por la locura de la ambición.

Pero, ¿eran los cuadros impresionistas sólo superficies decorativas que no tenían valor más allá de sus agradables combinaciones de forma y color, o representaban la influencia de fuerzas sociales de mayor calado, la alienación de la metrópoli moderna? ¿Eran los colores experimentos a modo de juego o reflejaban medidas creencias filosóficas y científicas? Adoptando un punto de vista alternativo sobre estos artistas y sus métodos, y teniendo en cuenta sus propias investigaciones sobre la percepción, Paul Smith examina el contexto social, político e intelectual en el que surgió el Impresionismo. En los distintos capítulos, trata de disipar la idea de que al Impresionismo no le importaba el mundo social del que surgió, y, al hacerlo, ofrece una oportuna y nueva apreciación del grupo que inspiró el ideal moderno del rebelde artístico.

Artículos relacionados

  • EL VIOLENTO FAR-WEST Y SUS ARMAS
    NAVARRO CREGO, MIGUEL ÁNGEL
    Esta obra nos presenta cómo fue la violenta conquista del Oeste. El Far-West representa la esencia de lo que desde su inicio fue Estados Unidos, pues su naturaleza y su carácter amalgama muchas de las peculiaridades identitarias, aspiraciones y contradicciones que hay en el origen de esta nación.Centrándose en las armas utilizadas y su desarrollo, en algunos personajes históric...
    Nos queda 1 ejemplar

    28,85 €

  • NAPOLEÓN EL GRANDE Y LA MASONERÍA BONAPARTISTA EN ESPAÑA
    FERRER BENIMELI, JOSÉ ANTONIO
    El historiador José Antonio Ferrer Benimeli ha reunido en un volumen sus principales estudios sobre la relación entre Napoleón y la masonería española. La masonería bonapartista española ha sido objeto de múltiples interpretaciones tanto sobre su momento de implantación como posteriormente sobre lo que se relató sobre ella con intenciones que respondían a intereses masónicos y ...
    Nos queda 1 ejemplar

    20,18 €

  • DON MELCHOR OCAMPO, REFORMADOR DE MEXICO
    VALADES, JOSE C.
    Valadés enlaza los recursos estilísticos de una prosa ágil con la minuciosa investigación en archivos y hemerotecas para presentar la vida de Melchor Ocampo. El suyo es un ejemplo de heterodoxia, en cuanto buscó deslindarse de la visión predominante en su tiempo, heredera de la historiografía posterior a la Revolución mexicana, a la que también examinó con agudeza. ...
    Nos queda 1 ejemplar

    11,54 €

  • REFLEXIONES SOBRE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
    BURKE, EDMUND
    En este tratado contrarrevolucionario, Burke analiza el papel de la Iglesia, la monarquía y la nobleza en Francia, y critica la destrucción de las instituciones defectuosas del antiguo régimen, en vez de haberlas reformado. Un clásico de perenne actualidad. ...
    Nos queda 1 ejemplar

    17,31 €

  • EL COMBATE NAVAL ENTRE LAS ESCUADRAS DE LA HABANA Y JAMAICA EN EL AÑO DE 1748
    HERNÁNDEZ OLIVA, CARLOS ALBERTO
    Las escuadras de La Habana y Jamaica estaban destinadas a enfrentarse. La primera buscaba defender la flota presta a zarpar desde Nueva España con extraordinarias cantidades de oro, plata, y valiosas mercaderías, imprescindibles en España. La segunda intentaría a toda costa capturarla, cumpliendo así el designio de su almirante. El 12 de octubre de 1748, al este de La Habana, s...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,02 €

  • HIERRO Y SANGRE
    WILSON, PETER H.
    El celebrado historiador Peter Wilson, autor de los monumentales La Guerra de los Treinta Años. Una tragedia europea y El Sacro Imperio Romano Germánico, se embarca ahora en una obra no menos titánica, un relato sobre Alemania a través de cinco siglos de historia militar. Durante la mayor parte de su existencia, la Europa germanófona ha estado dividida en innumerables Estados, ...
    Nos queda 1 ejemplar

    38,41 €