INMATRICULACION DE FINCAS

INMATRICULACION DE FINCAS

CONCHEIRO DEL RÍO, JAIME

67,21 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1147-335-4
Páginas:
388
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
67,21 €
Añadir a favoritos

En el presente libro examinamos el contenido de la Ley 13/2015, de 24 de junio, la cual se ocupa del acceso de las fincas al Registro regulando los distintos medios de inmatriculación, así como de su coordinación con el Catastro Inmobiliario estableciendo una regulación inno-vadora que examinamos con detenimiento.
La referida Ley da una nueva redacción al Título Sexto de la Ley Hipotecaria estableciendo, en los artículos 198-210, los procedimientos mediante los cuales se pretende lograr la concor-dancia entre el Registro y la realidad, no sólo física, sino también jurídica de la finca, inten-tando lograr una coordinación con el Catastro. Como dice en su Exposición de Motivos, desde el punto de vista económico y de la seguridad jurídica es esencial para el Registro determinar con la mayor exactitud posible la porción de terrenos sobre la que proyecta sus efectos.
Para el Catastro es esencial conocer y reflejar en cartografía todas aquellas modificaciones o alteraciones registrales que se produzcan sobre la realidad física de las fincas mediante cual-quier hecho, negocio o acto jurídico.
En el libro analizamos con detenimiento todos los medios de inmatriculación o de acceso de las fincas al Registro de la Propiedad, así como la concordancia de las mismas con el Catastro. Finalmente, examinamos el acceso al Registro de las actuaciones urbanísticas de acuerdo con la regulación contenida en la referida Ley.

Artículos relacionados

  • PRACTICA JURIDICA EN LA SUCESION HEREDITARIA
    Se examina el proceso que se sigue para la adjudicación de la herencia, así como todo lo relacionado con la distribución de la herencia del fallecido, desde la perspectiva del derecho civil común y de los derechos civiles forales y especiales. ...
    Nos queda 1 ejemplar

    99,00 €

  • LOS ACREEDORES EN EL FÉNOMENO SUCESORIO
    GARCÍA MIGUEL, SANTIAGO
    Partiendo de un análisis previo de las instituciones del derecho sucesorio (sistemas de adquisición de la herencia, formas de aceptación, etc.), se abordan en profundidad las responsabilidades hereditarias de los distintos actores intervinientes (herederos, legatarios, legitimarios…), teniendo en cuenta las diferencias existentes entre los distintos marcos regulatorios (Código ...
    Nos queda 1 ejemplar

    45,00 €

  • EL MATRIMONIO Y SITUACIONES ANÁLOGAS DE CONVIVENCIA. RELACIONES PATERNO-FILIALES, ADOPCIÓN Y PATRIA POTESTAD
    LLEDO YAGÜE, FRANCISCO / MONJE BALMASEDA,ÓSCAR
    Colección jurídica Bolonia. Cuadernos teóricos. Derecho de Familia. El matrimonio y situaciones análogas de convivencia. Relaciones paterno-filiales, adopción y patria potestad. ...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,15 €

  • LA RESPONSABILIDAD GANANCIAL FRENTE AL ACREEDOR POR LA ACTUACIÓN CONYUGAL INDIVIDUAL
    FABAR CARNERO, ALBERTO
    Abogado en ejercicio desde hace más de veinte años, el autor de esta obra quiso por puroprurito intelectual alcanzar la más alta categoría académica, y lo hizo con una Tesis Doctoral defendida en la Universidad Nacional de Educación a Distancia a plena satisfacción. No es habitual en los últimos años que los abogados quieran y sepan encontrar tiempo donde no lo hay para seguir ...
    Nos queda 1 ejemplar

    25,00 €

  • EL CANON DIGITAL POR COPIA PRIVADA
    CALVO VÉRGEZ, JUAN
    Se examina el encaje y aplicación de la denominada compensación equitativa por copia privada (el comúnmente denominado canon digital). Su adecuación al ordenamiento comunitario se ha discutido ampliamente a la luz de las sucesivas regulaciones normativas que se han producido en nuestro ordenamiento interno durante los últimos diez años. Y ello, al margen de los distintos vaiven...
    Nos queda 1 ejemplar

    51,00 €

  • LA SECUELA EN EL MARCO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
    RAVELO GUILLEN, FERNANDO J.
    La secuela, al igual que ocurre con otras obras derivadas, no cuenta con una regulación específica en la legislación de propiedad intelectual. No obstante, independientemente de la falta de delimitación de esta figura por parte del legislador, existen determinados criterios que servirán para distinguirla de la obra originaria de la que ha surgido, así como de otras obras deriva...
    Nos queda 1 ejemplar

    25,00 €