MASCULINIDADES

MASCULINIDADES

EL JUEGO DE GENERO DE LOS HOMBRES EN EL QUE PARTICIPAN MUJERES

RAMIREZ RODRIGUEZ, JUAN CARLOS

21,15 €
Editorial:
PLAZA Y VALDES, S.A.
Año de edición:
2009
Materia
Antropología y etnología
ISBN:
978-84-92751-00-6
Páginas:
312
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
VARIAS
21,15 €
Añadir a favoritos

Los estudios de género de los hombres hicieron su aparición en la arena académica anglosajona en la década de los setenta. A partir de entonces su dinamismo es mayor y se ha extendido en el mundo, mostrándose a través de una producción científica cada vez más vigorosa. Los trabajos reunidos en Masculinidades: el juego de género de los hombres en el que participan las mujeres son una muestra de la creciente producción científica de este subcampo de los estudios de género, que evidencia su complejidad, lejana de aquel planteamiento que suponía que "lo masculino es lo contrario a lo femenino", y que los hombres son un grupo homogéneo. En conjunto muestran la pluralidad de los diferentes contextos socioculturales y económicos, sin los cuales es difícil comprender problemas similares en condiciones distintas, cuyas intensidades en las formas de relación social entre los géneros responden a los contextos que las hacen posibles. No se trata únicamente de descifrar cómo se construye y reproduce el privilegio, la manera como se garantiza la dominación masculina sobre las mujeres y también sobre una extensa proporción de hombres, sino imaginar escenarios alternativos de relación social. Se trata de desestabilizar, de desafiar la cada vez más cuestionada asimetría social entre los géneros, para unos cómoda; insoportable para otros; intrascendente para algunos más. La contribución hecha por mujeres y hombres en cada uno de sus capítulos son un aporte para la discusión académica y también un insumo para la elaboración de políticas públicas tendientes a consolidar una sociedad incluyente y equitativa entre los géneros.

Las violencias ejercidas y autoejercidas cobran una nueva voz en el estudio de Juan Carlos Ramírez, nos obligan a mirar donde no queremos, a romper con la comodidad que proporciona una realidad dicotómica: de un lado el mal, del otro el bien; de un lado los dominadores y de otro, las dominadas, criaturas abandonadas a su propio destino.
El lector se verá enfrentado -de manera poco habitual- a un mundo sacudido por las contradicciones. El autor fuerza a preguntarse por el sentido de la "normalidad" y va deconstruyendo una a una las coartadas en torno a lo que hoy significa construir una identidad de género.
Es inevitable experimentar, junto con el autor,el vértigo que produce adentarse en las aguas profundas de la cultura de la violencia sin el recurso fácil de apelar a las imágenes conocidas o naturalizadas;por el contrario, los protagonistas de este libro son seres que de entrada no se asumen violentos y es ese uno de los principales méritos de esta imprescindible etnografía: reconstruir la trama sutil que vuelve difusos los límites entre lo violento y lo no violento.
No hay juicios, no hay diagnósticos, hay una densa y profunda descripción, un fino análisis de los dispositivos a través de los cuales nos producimos como actores sociales.

Artículos relacionados

  • LA CASA EN LLAMAS
    FERNÁNDEZ DE LAS HERAS, ION
    Este trabajo de Ion Fernández de las Heras aviva y revitaliza uno de los campos clásicos de la antropología vasca, los estudios en torno a la casa.La casa en llamas nos habla de casas y de incendios, de casas vascas y de incendios epistemológicos. La propuesta de su autor es arrasar con las abstracciones que piensan la casa más allá de las vidas de sus habitantes. Ubicada en el...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,60 €

  • SENDAS SIN ATAJOS. LOS CAMINOS DE LA ANTROPOLOGIA
    FREIRE,ELENA
    Cuando nos encaminábamos hacia el trigésimo aniversario de la resurrección xacobea del fin de la historia, la reunión científica itinerante Camiños da Antropoloxía/Antropoloxías do Camiño cubrió en julio de 2021 los ciento cincuenta kilómetros que van desde la ciudad de Lugo hasta el mar de Fisterra. Esta peregrinación se formuló como un interrogante sobre el desplazamiento ant...
    Nos queda 1 ejemplar

    32,60 €

  • EL PORVENIR DE LA HUMANIDAD
    CARBONELL ROURA, EUDALD
    10 CLAVES PARA CULMINAR LA EVOLUCIÓN HUMANA.Nos encontramos en un momento crucial de nuestra evolución como especie. Con la sociedad al borde del colapso, pues se basa en un sistema económico que genera desigualdad, y con un impacto fatal sobre la ecología, no tenemos alternativa: evolución o extinción.¿Qué necesitamos para asegurar el futuro de la humanidad? ¿Hasta qué punto l...
    Disponibilidad inmediata

    17,31 €

  • ANTROPOLOGIA DE LA SOLEDAD
    SUAREZ, LORENZO MARIANO
    La soledad se ha convertido en un espacio crucial en la agenda deldebate en las tensiones consumistas del capitalismo. La mirada de lasciencias sociales sobre este fenómeno ha estado dominada por lasperspectivas psicologistas, que han conseguido ocupar en el últimomedio siglo la hegemonía interpretativa sobre la soledad y elaislamiento social. La mayoría de los enfoques que la ...
    Nos queda 1 ejemplar

    28,75 €

  • DEL HOMBRE. ESCRITOS ANTROPOLÓGICOS
    LECLERC, GEORGES LOUIS
    Georges Louis Leclerc, conde de Buffon (1707-1788), destaca dos rasgos notables en el campo de la antropología: la idea del poder de la razón del hombre (entendido como el optimismo de la ilustración) y el rechazo de postulados metafísicos para alcanzar el conocimiento y explicarse el mundo (asumiendo el papel de Creador), considerando éste como un terreno abierto a la conquist...
    Nos queda 1 ejemplar

    14,42 €

  • EL VIAJE DE LA HUMANIDAD
    GALOR, ODED
    Oded Galor, desvela las claves para entender dos misterios de la evolución de la humanidad: el progreso y la desigualdad. Al rastrear nuestra trayectoria y sustraer las influencias más evidentes, Galor llega a la explicación de las causas de este desequilibrios y nos descubre el papel que han tenido la diversidad genética y la riqueza geográfica. ...
    Disponibilidad inmediata

    11,49 €