MAX WEBER Y KARL MARX

MAX WEBER Y KARL MARX

LOWITH, KARL

19,13 €
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2007
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9784-092-7
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEORIA SOCIAL
19,13 €
Añadir a favoritos

El estudio de Karl L"with sobre Weber y Marx fue publicado en Alemania, en 1932, en el Archiv für Sozialwissenschaft und Socialpolitik, en un contexto político muy inestable, donde el mundo académico no había escapado a la polarización de la sociedad y había colocado al marxismo y la sociología en posiciones enfrentadas. L"with, vinculado intelectualmente a la teoría de la historia, al legado del idealismo hegeliano y al marxismo, y afectado políticamente por el impacto del nacionalsocialismo sobre los judíos alemanes, supo mostrar, en este libro clásico, que a pesar de las diferencias importantes entre Marx y Weber sus perspectivas sociológicas estaban sostenidas por una antropología filosófica convergente. Así, aunque las actitudes políticas de los dos pensadores eran diametralmente opuestas, compartían sin embargo un interés fundamental en el problema del ½hombre+ en el capitalismo burgués, del que ambos resaltaban sus aspectos negativos, y ambos se encaminaban hacia una ½filosofía de la vida+ común. Texto clave en las interpretaciones modernas del tema de la alienación en la teoría marxista y de la racionalización en la sociología de Weber, el análisis de L"with de la antropología filosófica de la teoría y la sociología marxistas demuestra también que la disputa ideológica entre estas dos ramas de pensamiento es el resultado en buena parte de un malentendido mutuo. La de L"with sigue siendo la mejor introducción a las diferencias y similitudes entre el pensamiento de Max Weber y de Karl Marx.

El estudio de Karl Löwith sobre Weber y Marx fue publicado en Alemania, en 1932, en el Archiv für Sozialwissenschaft und Socialpolitik, en un contexto político muy inestable, donde el mundo académico no había escapado a la polarización de la sociedad y había colocado al marxismo y la sociología en posiciones enfrentadas. Löwith, vinculado intelectualmente a la teoría de la historia, al legado del idealismo hegeliano y al marxismo, y afectado políticamente por el impacto del nacionalsocialismo sobre los judíos alemanes, supo mostrar, en este libro clásico, que a pesar de las diferencias importantes entre Marx y Weber sus perspectivas sociológicas estaban sostenidas por una antropología filosófica convergente. Así, aunque las actitudes políticas de los dos pensadores eran diametralmente opuestas, compartían sin embargo un interés fundamental en el problema del «hombre» en el capitalismo burgués, del que ambos resaltaban sus aspectos negativos, y ambos se encaminaban hacia una «filosofía de la vida» común.
Texto clave en las interpretaciones modernas del tema de la alienación en la teoría marxista y de la racionalización en la sociología de Weber, el análisis de Löwith de la antropología filosófica de la teoría y la sociología marxistas demuestra también que la disputa ideológica entre estas dos ramas de pensamiento es el resultado en buena parte de un malentendido mutuo.
La de Löwith sigue siendo la mejor introducción a las diferencias y similitudes entre el pensamiento de Max Weber y de Karl Marx.

Artículos relacionados

  • OCURRENCIAS INTEMPESTIVAS O ARTE DE IMPRUDENCIA
    ORTEGA BLAZQUEZ, JORGE
    Es este un libro cuyo contenido sin duda habrá de molestar, por no decir escocer, a más de uno; pero, por aquello de que no hay noche sin su día ni luna sin su sol, es también muy posible que logre suscitar entre sus lectores alguna adhesión, que desde luego su perpetrador no pretende ni total ni inquebrantable. Aunque tal vez el título pueda sugerirlo, no se trata de un repert...
    Nos queda 1 ejemplar

    19,23 €

  • MEMENTO MORI
    GASCÓN, DAVID
    ¿Por qué no hay palabras para describir con detalle un orgasmo? ¿Para qué sirve el arte? ¿Por qué es importante para un niño tener pueblo? ¿Qué queda cuando uno no es creyente, ni agnóstico, ni ateo? ¿Por qué es importante volver a pensar como adulto las cosas que nos enseñaron desde niño como verdades absolutas?Memento Mori, expresión latina que reza: «recuerda que vas a morir...
    Nos queda 1 ejemplar

    14,41 €

  • PALABRA EN LIBERTAD. TEXTOS AUTOBIOGRÁFICOS
    ZAMBRANO, MARÍA
    La singularidad de esta selección de escritos, diarios, sueños y poemas de María Zambrano del período 1930-1990, es su carácter autobiográfico. En ellos, la filósofa muestra con especial cercanía el sentir y el pensar radical que caracterizó su vida y su obra. María Zambrano abre nuevas vías de conocimiento y por eso su pensamiento es tan actual. El positivismo o la lógica raci...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,15 €

  • MICROFISICA DEL PODER
    FOUCAULT, MICHEL / CASTRO, EDGARDO (PROLOGUISTA)
    Microfísica del poder recoge las intervenciones políticas directas de Focucault en los debates de los años 70'. Lejos del registro puramente filosófico y académico, el gran pensador francés opina y se pronuncia sobre cuestiones del día a día de la disputa política. En conversaciones con interlocutores como Gilles Deleuze, Jacques Rancière o André Glucksmann, Foucault aborda el ...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,63 €

  • EL INTERÉS DETRAS DEL DESINTERÉS
    BOURDIEU, PIERRE
    Una característica clave de quienes trabajan para el Estado y le dan forma es que afirman sacrificar sus intereses personales y ejercer su función de modo desinteresado, por el bien común. Pero ¿es posible un comportamiento desinteresado, hacer algo a cambio de nada? ¿Habrá que tomar al pie de la letra los discursos altruistas de abnegación y devoción? ¿Cómo entender, por ejemp...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,98 €

  • EL AFORISMO Y SU CIRCUNSTANCIA
    FERRERO, FRANCISCO
    En confrontación abierta con las actitudes que confinan al género más breve en los magros márgenes del formulismo y la previsibilidad, el autor incita a autores y lectores a asumir su carácter radical, aventurero, originario. Ya que de perseverar en la senda emprendida corre el riesgo de convertirse en una caricatura de sí mismo. Para ello, es preciso asumir que, en cuanto form...
    Nos queda 1 ejemplar

    11,54 €