OBRAS COMPLETAS. VOLUMEN IV (SEPTIEMBRE 1932 / OCTUBRE 1933)

OBRAS COMPLETAS. VOLUMEN IV (SEPTIEMBRE 1932 / OCTUBRE 1933)

AZAÑA, MANUEL

27,79 €
Editorial:
TAURUS EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2008
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-306-0750-1
Páginas:
872
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
27,79 €
Añadir a favoritos

Recopilación de toda la obra escrita y hablada de Manuel Azaña que arranca con sus textos juveniles y culmina en sus cartas del exilio.En discursos y artículos, en novelas y ensayos, en biografías y diarios, en entrevistas y cartas, Manuel Azaña dejó una obra variada e inmensa que ha sufrido, como su misma figura, largos años de desprecio y destierro hasta su lenta e intermitente recuperación. Primero desde el exilio, con las Obras Completas editadas en México por Juan Marichal, y luego con la publicación en España de artículos, folletos, diarios, discursos y cartas, quedaba aún por realizar la recopilación de toda su obra escrita y hablada como un flujo continuo que arranca con sus artículos juveniles y culmina en sus cartas del exilio.Esta nueva edición recoge cientos de páginas de discursos desconocidos, completa las series de artículos publicados en diversos diarios y revistas, reproduce la totalidad de sus diarios y da a conocer la obra inédita de quien mejor representó la ambición reformadora de la República y nos legó el testimonio más desolado de su cruel e inmerecido destino.

Artículos relacionados

  • BREVE HISTORIA DE LA DICTADURA DE FRANCO
    NICOLAS, ENCARNA
    Destinada a aquellos lectores poco familiarizados con la historia de la época franquista, esta obra ofrece una breve visión de conjunto de la España de la dictadura y su evolución. Tras la victoria en la Guerra Civil, Franco ratificó en su persona la Jefatura del Gobierno y la del Estado y consolidó un régimen dictatorial que iba a durar casi cuarenta años. Su poder autoritario...
    Disponibilidad inmediata

    13,46 €

  • HACIA LA PRIMERA REPUBLICA
    RECLUS, ELIE
    Impresiones de un viaje por España en tiempos de revolución. Del 26 de octubre de 1868 al 10 de marzo de 1869. Reclus traza un mapa de la situación de todo el país al tiempo que narra las impresiones de su viaje por España, que le llevará a visitar Barcelona, Girona, Cassà de la Selva, Llagostera, Sant Feliú de Guíxols, Calonge, San Antonio, Palamós, Palafrugell, La Bisbal, Ban...
    Disponibilidad inmediata

    23,56 €

  • FUEGO CRUZADO. LA PRIMAVERA DE 1936
    REY, FERNANDO DEL / ALVAREZ, MANUEL
    La larga 'primavera de 1936' fue el momento más trascendental de la historia de España en el siglo XX. Cinco meses entre las elecciones de febrero y el golpe de Estado de julio en los que se decidió el futuro de la República. ¿Por qué no se consolidó la democracia y la confrontación aumentó peligrosamente ¿Hubo realmente mucha violencia política ¿Quiénes y con más fuerza minaro...
    Nos queda 1 ejemplar

    25,00 €

  • REINAS GODAS
    GÓMEZ ARAGONÈS, DANIEL
    La Historia de España no se puede entender sin ellasEstamos acostumbrados a oír hablar de la famosa lista de los reyes godos, pero allá donde hay un rey, suele haber una reina. Su papel en el reino visigodo, semilla de España, y en toda la constelación goda no fue precisamente pequeño como consortes ni siempre estuvo limitado a ser la madre de, o la esposa de o la hija de. A pe...
    Disponibilidad inmediata

    20,10 €

  • LA DEMOCRACIA AMENAZADA
    MARTINEZ, JESUS A.
    Los años transcurridos entre la muerte del general Franco y la llegada de un Estado democrático (que no se consolidó hasta después de 1982) constituyen una de las etapas más interesantes de la historia de España, pero hoy necesita ser repensada. Ni estos siete años representaron un período coherente y lineal, ni vale la idea de "Transición democrática", a menudo percibida como ...
    Nos queda 1 ejemplar

    20,14 €

  • LOS REYES CATÓLICOS. LA CONQUISTA DEL TRONO
    SUÁREZ FERNÁNDEZ, LUIS
    Las primeras tres décadas de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón merecen un estudio detenido. Son los primeros monarcas de Castilla y Aragón que serán llamados ?reyes de España?. Isabel accede al trono en 1474 y Fernando hereda el suyo en 1479. El matrimonio inicia así la monarquía hispánica, que unirá territorios bajo una sola corona.Su reinado cierra la Edad Media e ...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,08 €

Otros libros del autor

  • LA VELADA EN BENICARLÓ
    AZAÑA, MANUEL
    Diálogo de la guerra de España. La velada en Benicarló no es sólo un libro de historia, una crónica de la guerra civil, sino que sobre todo, se puede entender como el testamento político de Manuel Azaña, pues en sus páginas mantiene los postulados que forman las bases de su concepción moral de la política y de su actitud intelectual: en definitiva, su concepto de la política co...
    Nos queda 1 ejemplar

    9,57 €

  • CERVANTES Y LA INVENCIÓN DEL QUIJOTE
    AZAÑA, MANUEL
    "Con ninguna obra de ningún otro poeta sucede lo mismo: la identidad del Quijote y España es única. La historia no ha hecho sino cuajar y consolidar cuanto Cervantes, como español, sentía adensarse en torno. Esta proyección del Quijote es la más poderosa. El Quijote no es el monumento de una civilización abolida, como la Ilíada; continuamos la ruta del Quijote, poblamos su tie...
    Disponible en 1-5 días

    6,73 €

  • PASEOS POR MI JAULA
    AZAÑA, MANUEL
    El dietario de Manuel Azaña (Alcalá de Henares, 1880; Montauban, 1940) «es el texto memorial más importante de la historia moderna española», en palabras de Juan Marichal, a las que cabría añadir: y el más desconocido; no en vano Cipriano de Rivas Cherif, el hombre que mejor conoció a Manuel Azaña, tituló Retrato de un desconocido la biografía, gestada en las cárceles franquist...
    Disponible en 1-5 días

    21,15 €

  • LA VELADA EN BENICARLÓ
    AZAÑA, MANUEL
    "La velada en Benicarló" presenta, bajo la forma de un diálogo socrático, una profunda reflexión acerca de la guerra civil española, sus implicaciones éticas y sus raíces históricas y sociales. El texto fue redactado en plena contienda, durante la insurrección de mayo de 1937, y supone en la práctica una condensación del ideario ético-político de Manuel Azaña, que pone en boca ...
    Disponible en 1 semana

    13,41 €

  • OBRA LITERARIA
    AZAÑA, MANUEL
    La persona y la obra de Manuel Azaña Díaz (Alcalá de Henares, 1880-Montauban, Francia, 1940) fueron objeto de escarnio durante los largos años del franquismo. En 1966, el rescate de sus escritos por Juan Marichal (y en 2007 por Santos Juliá) cambió las tornas y pronto se reconoció que sus diarios políticos estaban a la altura de los mejores de su tiempo. Pero Azaña también abor...
    Disponible en 1-5 días

    22,98 €

  • EL JARDÍN DE LOS FRAILES
    AZAÑA, MANUEL
    Disponible en 1-5 días

    14,38 €