CIBERESPACIO, METAVERSO Y NUEVOS DELITOS QUE GRAVITAN SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS

CIBERESPACIO, METAVERSO Y NUEVOS DELITOS QUE GRAVITAN SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS

VERGUGO GUZMAN, SILVIA IRENE

31,73 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1169-779-8
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
VARIAS
31,73 €
Añadir a favoritos

Ciberespacio, Metaverso y nuevos delitos que gravitan sobre los derechos humanos.
A partir del siglo XX el mundo es testigo de un sinnúmero de cambios en muchísimos aspectos, varios de ellos impensados hasta hace pocos años. A nivel global encontramos que los avances tecnológicos han trasladado nuestras vidas al ciberespacio, donde no existen fronteras físicas. Esto significa que en el entorno digital se deben promover y proteger los derechos humanos, porque una infinita cantidad de datos personales, de salud, genéticos, biométricos y otros, circulan por las redes virtuales sin controles efectivos.
Por otro lado, desde que se produjo la digitalización de nuestras vidas han temblado los cimientos del Derecho penal tradicional. Los tiempos han cambiado y nos encontramos con el fenómeno del cibercrimen, resumido en la delincuencia que abarca la comisión de diversos delitos digitales nuevos o los mismos delitos clásicos trasladados al ciberespacio donde la autoría del hecho es en principio difícilmente geolocalizable. Además, habrá que verificar los avances y cooperación que la inteligencia artificial realiza en la materia, con no pocas polémicas por su discutible afectación a derechos humanos.
Pero también cabe referirse a los paradigmas que trae cada vez con más fuerza el Metaverso, un ecosistema digital siempre disponible y activo al que se accede mediante Internet. Se trata de un ecosistema nuevo, compuesto por un universo virtual autosuficiente en que las personas pueden interactuar de un modo ficticio gracias a un avatar, con ilimitadas e infinitas posibilidades de actividades y que permite una vida surrealista que está más allá del mundo físico. Especialmente aquí es donde gravitan derechos humanos que necesitan de una rápida protección y regulación.

Artículos relacionados

  • GUIA PRACTICA DE LOS DESAHUCIOS Y EL INTERDICTO FRENTE A OKUPAS
    FERNANDEZ GIL, CRISTINA
    Desde la reforma legislativa 37/11, de 10 de octubre que introdujo la técnica del proceso monitorio en los juicios de desahucio hasta el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modificó, especialmente, lo concerniente a la suspensión de los lanzamientos en caso de vulnerabilidad y la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que aclara la naturaleza de los procesos cuando se...
    Nos queda 1 ejemplar

    32,64 €

  • ESTUDIOS SOBRE PRESCRIPCIÓN CIVIL Y MERCANTIL
    CARRASCO PERERA, ÁNGEL
    Estos Estudios están compuestos de ensayos sobre prescripción extintiva civil y mercantil (ocasionalmente una vez, también fiscal) que el autor ha construido a lo largo de varios años. La primera redacción de algunos de ellos ha ido apareciendo en la web ...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,56 €

  • ACCESO A LA ABOGACÍA T.II. CIVIL Y MERCANTIL
    EDITORIAL COLEX, S.L.
    Descubre el Volumen II. Parte específica Civil-Mercantil del Vademecum de Acceso a la Abogacía, repleto de temas de civil y mercantil, ejemplos de preguntas tipo test, llamadas de atención en el temario, así como esquemas orientados para facilitar el estudio y comprensión de todos los temas. Además, contarás con todas las actualizaciones de la obra hasta la fecha de convocatori...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €

  • LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE LOS AUTÓMATAS INTELIGENTES
    RUIZ OSUNA, PABLO
    El primer estudio académico que no solo apuesta por la creación de una categoría jurídica propia de la Inteligencia Artificial, sino que le dota de un estatuto jurídico básico, ¿qué son , ¿cuáles son sus derechos y obligaciones? ...
    Nos queda 1 ejemplar

    70,00 €

  • DISCURSOS SIN ODIO
    VERNENGO PELLEJERO, NANCY CARINA
    Entre la retahíla de iniciativas legislativas promovidas en la última década, posiblemente las dirigidas al reconocimiento de derechos del colectivo LGTBIQ+ se nos venían mostrando, abaeterno, entre las más necesarias y urgentes en ámbitos tan diversos como la educación, la sanidad, o la justicia, entre otros.Esta obra colectiva, que deriva de un proyecto de investigación otorg...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,17 €

  • LA CRISIS DE ASEQUIBILIDAD DE LA VIVIENDA. ANALISIS Y PROPUESTAS
    MENDEZ GONZALEZ,FERNANDO PEDRO
    La vivienda es un bien esencial que se ha convertido en difícilmente accesible para sectores cada vez más amplios de población. A ello han contribuido diversos factores, entre otros, la adopción de decisiones legislativas inadecuadas a lo largo de varias décadas. Dicha trayectoria se ha caracterizado, a grandes rasgos, por restringir la libertad contractual, especialmente en ma...
    Nos queda 1 ejemplar

    52,88 €