ESPAÑA COMO MADRASTRA

ESPAÑA COMO MADRASTRA

CARDELLS MARTÍ, FRANCISCO A.

14,33 €
Editorial:
TIRANT HUMANIDADES
Año de edición:
2022
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-18970-95-5
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIAS
14,33 €
Añadir a favoritos

España como madrastra es un libro reflexivo pero actual, incisivo pero sosegado, polémico pero argumentado. ¿Qué tienen en común un asturiano y un andaluz? ¿Un catalán y un extremeño? ¿Un murciano y un gallego? Parece que el hilo conductor de la historia no ensambla claramente las piezas de España. Los recelos crecen y los estereotipos acentúan la caracterización de la diferencia con modelos de aplicación general: chulapo madrileño, recio vasco, desconfiado gallego, testarudo aragonés... En los albores del siglo XXI la madre patria España, lejos de ser crisol de culturas, se ha tornado madrastra que ya no nutre sino engulle. Desde las comunidades autónomas muchos discursos optan por enumerar un listado de agravios y renegar de las raíces comunes contribuyendo a reinventar una historia inédita. Por su parte, el exogrupo insiste, desde más allá de los Pirineos y con la coartada en no pocos de dentro, en redoblar las imágenes costumbristas y tradicionales que nos separan de la avanzadilla que lidera un futuro más competitivo. Mientras, el Ministerio intenta dar con la tecla de una marca internacional que salve lo fundamental de nuestro patrimonio y lo modernice. En medio de la vorágine del naufragio cultural de la unidad hispánica flotan en la mar una serie de estereotipos regionales como la reserva simbólica principal para reconocerse entre la ciudadanía española. Francisco Cardells, examina los diversos estereotipos regionales y sus instrumentos (mercader catalán, labrador valenciano, leñador vasco, bandolero andaluz ...) para buscar las razones y sinrazones de su sostén en el entramado actual y terminar calibrando las opciones de futuro para construir un futuro de convivencia y complementariedad entre los ciudadanos.

Artículos relacionados

  • HOMO CONFORT T.I
    BONI, STEFANO
    El confort ha relajado agradablemente los sentidos, pero una humanidad consciente no puede olvidar los efectos secundarios, como el malestar existencial, el empobrecimiento sensorial, la contaminación asesina y la pérdida progresiva de habilidades. Por doquier se levantan lamentos sobre lo nefasto de los... ...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,27 €

  • HOMO CONFORT T.II
    BONI, STEFANO
    La búsqueda de una forma de vida centrada en la comodidad, es decir, libre de toda forma de coacción, fatiga o esfuerzo, se ha convertido en un ideal absoluto. ...
    Nos queda 1 ejemplar

    16,83 €

  • TALENTO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    Cómo la IA está revolucionando el mundo laboral y el desarrollo del talento En una era donde la inteligencia artificial ha dejado de ser ficción para convertirse en parte fundamental de nuestra realidad, Talento e Inteligencia Artificial explora cómo esta tecnología está transformando profundamente el mundo laboral y el desarrollo de talento. Este libro ofrece una visión clara ...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,17 €

  • CIUDADES, ECOSISTEMAS DE INNOVACION TRANSFORMADORA
    SAN SALVADOR VALLE, ROBERTO
    En el marco de la colección Ciudad 2030, la presente obra reivindica el papel de las ciudades como ecosistemas de innovación transformadora. Reúne una veintena de contribuciones de profesionales y académicos en torno a la configuración y desarrollo de ecosistemas en ciudades, territorios y comunidades. Cada uno de los capítulos describe y analiza una práctica inspiradora. En es...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,15 €

  • 1964. CUANDO LA CULTURA SE CONVIRTIÓ EN ESPECTÁCULO
    TORRES, DAVID
    1964 es tal vez un año que podría pasar desapercibido, pero al observarlo con detenimiento parece revelarse como la bisagra de un cambio de época. Ese año Marcel Duchamp decide comercializar sus ready-mades, el pop sin complejos de Robert Rauchenberg gana la Bienal de Venecia, Dino Gavina realiza una edición de lujo de los muebles de la Bauhaus, Pete Townshend comienza a destro...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,11 €

  • EL FIN DE LA MEGAMÁQUINA
    SCHEIDLER, FABIAN
    El fin de la megamáquina saca a la luz las raíces de las fuerzas destructivas que amenazan el futuro de la humanidad en la actualidad. Mientras que la primera parte nos lleva a los orígenes mismos del poder económico, militar e ideológico hace 5.000 años, la segunda parte recorre la formación y expansión del sistema-mundo moderno a lo largo de los últimos 500 años. Desmanteland...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,12 €