BREVE HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

BREVE HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

ÍÑIGO FERNÁNDEZ, LUIS E.

15,34 €
Editorial:
NOWTILUS
Año de edición:
2022
Materia
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-1305-290-8
Páginas:
334
Encuadernación:
Otros
Colección:
BREVE HISTORIA
15,34 €
Añadir a favoritos

Asómbrese ante los profundos cambios sociales, políticos y espirituales que produjo el desarrollo de la industria moderna. Valore la sostenibilidad de la sociedad actual y reflexione sobre el futuro inmediato de una humanidad abocada al agotamiento de los recursos naturales. (Web de la Asociación Española de Historia Económica)La Revolución Industrial es el proceso más determinante de la historia reciente: una narración vibrante plagada de victorias para la humanidad, pero también de víctimas. Nadie duda que las guerras o los enfrentamientos cambian el curso de la historia, pero no es menos importante, para nuestra historia reciente, el impacto que tuvo la Revolución Industrial tanto en la economía como en la política o la estrategia militar de las naciones. Breve Historia de la Revolución Industrial nos presentará este complejo e imparable proceso humano en el que se combinan varias revoluciones como la revolución agrícola o la revolución demográfica y que contó con la colaboración de las teorías científicas en las que se sustentaban los nuevos inventos, las universidades que empezaron a producir trabajadores cada vez más cualificados y, sobre todo, de los gobiernos que, hasta las primeras revoluciones sociales, eliminaron todas las barreras con las que el progreso se iba encontrando, aunque estas barreras estuvieran hechas de seres humanos. Es fundamental, a la hora de abordar este heterogéneo y dilatado proceso, la intención didáctica que Luis E. Íñigo mantiene constantemente a lo largo de la obra, así podemos introducirnos sin problema en los distintos debates que existen sobre la revolución industrial. ¿Puede hablarse de una Revolución Industrial que se inicia en Inglaterra y a la que se van sumando, con más o menos éxito, los demás países o deberíamos hablar de un desarrollo económico a escala mundial? ¿Comienza la Revolución Industrial en el S. XVIII o debemos remontarnos al S. XVI para encontrar la génesis del proceso? Estas cuestiones son las que aborda la obra describiendo el proceso que lleva a las economías mundiales de estar basadas en la agricultura y los talleres a estar basadas en la industria y la tecnología, proceso que tuvo como consecuencia que ciertas clases ?burguesía y nobleza- y ciertos países ?Inglaterra, Alemania, Estados Unidos, o Francia- establecieran diferencias con las demás clases y naciones que aún se mantienen. Además el autor no elude los temas espinosos derivados de la industrialización como los damnificados por el progreso ?agricultores y obreros- o como la cuestión de la sostenibilidad del mismo a día de hoy, con la incorporación a la producción en masa de gigantes demográficos como China, la India o Brasil. Razones para comprar la obra: - La Revolución Industrial es un proceso fundamental para entender el presente ya que cambia, amén de la estructura socioeconómica de los países, su arquitectura, su geografía y las relaciones de sus habitantes.- La obra prima los procesos sobre los hechos y no se limita a presentar un listado, por orden cronológico, de inventores e inventos. - Presenta la Revolución Industrial como un proceso no sólo económico o industrial, sino global, ya que intervienen factores técnicos, económicos, sociales e incluso espirituales. - El autor no olvida su intención divulgativa en ningún momento y presenta los procesos complejos de modo que todo el mundo pueda acceder a ellos. Desde los talleres artesanales al debate contemporáneo sobre la sostenibilidad del modelo de producción y consumo de bienes, la Revolución Industrial es un proceso imparable que tiene como epígono la Revolución Informática. El conocimiento de la Revolución Industrial nos ayudará a conocer mejor el mundo en el que debemos vivir.

Artículos relacionados

  • GOBERNANTES MEXICANOS T.II 1911-2000
    FOUWLER, WILL
    El investigador reunió a un grupo de especialistas para estudiar la naturaleza del presidencialismo en México y comparar las políticas de quienes gobernaron el país a lo largo de los siglos XIX y XX, con hincapié en su relación con el Poder Legislativo. Este segundo tomo está dedicado a quienes gobernaron México en el siglo XX y toca a personajes tan contradictorios como fascin...
    Nos queda 1 ejemplar

    25,96 €

  • CONTINENTE SALVAJE
    LOWE, KEITH
    La Segunda Guerra Mundial dejó a Europa sumida en el caos. Paisajes y cultivos destruidos, ciudades completamente arrasadas y más de 35 millones de muertos. En la mayor parte del continente, las instituciones como la policía, los medios de comunicación, el transporte, los gobiernos locales y nacionales, habían dejado de existir. Los índices de criminalidad aumentaron, las econo...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,12 €

  • EL MITO DE LA BATALLA DE INGLATERRA
    CANDIL, ANTONIO J.
    A mediados de junio de 1940, la esvástica alemana ondeaba prácticamente en toda Europa occidental, a la vez que el país podía presumir de sólidas alianzas con Italia y España. Sin embargo, Gran Bretaña, lejos de avenirse a un tratado de sumisión pacífica, pudo plantar cara en la conocida como batalla de Inglaterra y preservar su libertad de acción. Para España, este hecho llegó...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,27 €

  • CUATRO LECCIONES SOBRE LA RUSIA CONTEMPORÁNEA
    TAIBO, CARLOS
    Esta obra recoge el contenido de cuatro conferencias de Carlos Taibo relativas a la Rusia de los siglos XX y XXI. En sus páginas se sopesan la naturaleza del sistema soviético, los cambios acaecidos en los años de la perestroika gorbachoviana, el panorama interno de la Rusia independiente y la trama de relaciones exteriores del país. Los textos correspondientes, de franca vocac...
    Disponibilidad inmediata

    12,50 €

  • HURACAN ROJO 1945. LA VICTORIA SOVIÉTICA. DE LA CAÍDA DE RUMANÍA A BERLÍN Y PRAGA
    PASTRANA PIÑERO, JUAN
    Tras el desastre de Bagration se abría la última fase de la II Guerra Mundial en el Frente del Este. A partir de agosto de 1944, una sucesión prácticamente ininterrumpida de ofensivas soviéticas irían destruyendo metódicamente al ejército alemán, ocupando los territorios de sus aliados y liberando uno tras otro todos los países de Europa del Este. Por tanto, en esta obra se exp...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,99 €

  • DE UTAH BEACH A CHERBURGO
    El Día D sigue siendo la mayor operación anfibia de todos los tiempos. Los transcendentales acontecimientos que siguieron fueron determinantes para una conclusión exitosa de la guerra con la Alemania nazi. Tras el desembarco urgía consolidar una cabeza de playa fuera del alcance de la artillería y la aviación alemanas donde poder proceder a la concentración de tropas y material...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,08 €

Otros libros del autor

  • VAE VICTIS
    ÍÑIGO FERNÁNDEZ, LUIS E.
    «Corría el año 390 a. C. La ciudad de Roma estaba en manos de los senones, un pueblo galo que había invadido el Lacio desde el norte. Había sido arrasada sin piedad y sus habitantes, presas del pánico, la habían abandonado o habían perecido defendiéndola. Solo unos pocos resistían atrincherados en la colina del Capitolio, pero, vencidos por el hambre, se avinieron a pagar su li...
    Disponibilidad inmediata

    28,85 €

  • HISTORIA DE LOS PERDEDORES
    ÍÑIGO FERNÁNDEZ, LUIS E.
    Historia de los perdedores es un recorrido extenso, profundo y comprometido con los que nunca pudieron contar su propia historia. Muchos pueblos, etnias, clases sociales y colectivos humanos han resultado maltratados, calumniados, olvidados, en el peor de los casos, y lo han sido dos veces: por la historia misma y por quienes han asumido luego la responsabilidad de contarla. El...
    Disponible en 2 semanas

    21,06 €

  • LA HISTORIA UNIVERSAL EN 100 PREGUNTAS
    IÑIGO FERNÁNDEZ, LUIS E.
    La historia del género humano desde sus orígenes al presente. Descubra por qué no somos neandertales o para qué se inventó la escritura. Cómo surgió la democracia o por qué los chinos edificaron la Gran Muralla; qué hizo tan poderosas a las legiones romanas o por qué la guerra de los Cien Años duró más de cien años. El alba de la civilización; La época clásica; La antigüedad ta...
    Disponible en 1 semana

    17,26 €

  • BREVE HISTORIA DE LA BATALLA DE LEPANTO
    ÍÑIGO FERNÁNDEZ, LUIS E.
    La batalla naval más polémica de todos los tiempos, un terrible choque entre dos imperios que pugnaban por el dominio del mediterráneo. Acérquese a los hombres, los barcos y las tácticas que marcaron el final de la amenaza turca sobre Europa. Breve Historia de la batalla de Lepanto es la única obra que integra en un solo volumen de extensión reducida la información imprescindib...
    Disponible en 1 semana

    15,34 €

  • BREVE HISTORIA DEL MUNDO
    ÍÑIGO FERNÁNDEZ, LUIS E.
    Un libro para comprender cómo el bloque en conjunto de los humanos pudo sobrevivir desde la mismísima prehistoria hasta los días de hoy, en la actualidad. Un libro en el que lo que menos aparece son reyes, fechas y datos áridos que cualquier persona puede consultar en una enciclopedia. Este repaso global es la vibrante narración de cómo unos seres que parecían abocados al desas...
    Disponible en 1 semana

    16,30 €

  • BREVE HISTORIA DE LA BATALLA DE TRAFALGAR
    ÍÑIGO FERNÁNDEZ, LUIS E.
    El Santísima Trinidad, la Royal Navy, adéntrese en la historia de los buques de guerra del siglo XVIII y sufra las penalidades de la vida a bordo. Viva de cerca el heroísmo de Gravina y Churruca. Comprenda por qué la victoria de Nelson sobre españoles y franceses hizo posible un siglo y medio de hegemonía británica.Siga el curso de la batalla naval más importante de todos los t...
    Disponible en 1 semana

    15,34 €