DIÁLOGO CON UN POETA

DIÁLOGO CON UN POETA

ACUARELAS DE ELISABETH PHILIPS-SLAVKOFF

DE CÁCERES, JOSÉ ANTONIO / PHILIPS-SLAVKOFF, ELISABETH (ACUARELAS)

19,23 €
Editorial:
VISOR LIBROS, S.L.
Año de edición:
2021
Materia
Poesía hispana
ISBN:
978-84-9895-644-3
Páginas:
82
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
19,23 €
Añadir a favoritos

José A. Cáceres Peña, pintor y poeta, nació en Zarza de Granadilla (Cáceres) en 1941.
Obtuvo la Licenciatura en Filología Románica en la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid, en 1968, año de la revuelta estudiantil. Realiza su tesis de licenciatura El habla de Zarza de Granadilla a instancias del profesor Alonso Zamora Vicente mientras realiza el servicio militar. Será Alonso Zamora Vicente quien le abre las puertas de universidades extranjeras. Fue Lector de Español en la Universidad de Londonderry (Derry), en Irlanda del Norte, donde asistió al inicio de la guerra entre descendientes de ingleses (protestantes) e irlandeses (católicos); y en la Universidad de Pisa, Italia (entre 1971 y 1979).
Ya en España trabajó como profesor en Barcelona y participó en el movimiento de las Comunas. Más tarde trabajaría cinco años en el Departamento de Italiano en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres, en la década de los ochenta. Fue el comienzo de su regreso a Ítaca, como moderno Ulises, con el que siempre se sintió identificado. Cuando decide poner en orden su obra poética y volver a sus raíces, se instala primero en Zarza y luego en Hervás, donde actualmente reside.
Su trayectoria vital le ha llevada a encontrarse en el ojo del huracán de no pocos acontecimientos de repercusión internacional. Entre 1967 y 1968 se unió al grupo de Poesía Concreta que lideraba Julio Campal en Madrid y, a su muerte, fue miembro del grupo de poesía experimental N.O., formado por Fernando Millán entre otros.
Mientras duró la febril actividad en círculos experimentales, participó en revistas, exposiciones y antologías que se publicaron en Europa, Hispanoamérica o Estados Unidos:
Mary Ellen Solt, Concrete Poetry. A World View, Indiana University, Bloomington, U.S.A.
Felipe Boso, Experimental Dichtung in Spanien, aparecida en Akzente, Köln, Alemania, 1972
Fernando Millán y Jesús García Sánchez, La escritura en libertad. Antología de Poesía Experimental, Alianza Editorial, Madrid, l975.
En Italia, Adriano Spatola publicó un libro de poesía visual, homenaje a Octavio Paz, Corriente Alterna, Geiger, Turín, 1975.
En este periodo, desde Italia, intenta llevar a cabo una antología de poesía visual, pero pierde los contactos poco a poco y no culmina el proyecto.
A su regreso a la patria chica, requerido por amigos como poeta experimental y discursivo, publica, además de en revistas extremeñas, la antología poética El rostro ante el espejo, en 2003, ilustrada por Juan Luis Campos. En 2001, su libro Espejismos mereció la Beca a la Creación Literaria de la Junta de Extremadura. De su obra poética discursiva completa Autosugestión han sido publicados tan sólo tres libros: Libro de Horas (Ayuntamiento de Zarza de Granadilla, Ed. Proyecto M) y Elegías y envíos (1995-1996) (Madrid, Asociación Beturia, 2010), Moradas (1988-1989) (Mérida, Editora Regional de Extremadura, 2011).

Artículos relacionados

  • MADRE
    SÁNCHEZ ARANDA,JOSÉ MARÍA
    La poesía se convirtió en un instrumento para cantarle a la vida, creer en una entelequia de eternidad y felicidad, con su primer poemario: Siempre. Con el paso de los años la poesía le ha servido como instrumento para adentrarse en los más diversos sentimientos y con distinta intensidad. Madre viene a ser un punto de inflexión, en este momento el poeta ve que el siempre terren...
    Nos queda 1 ejemplar

    11,54 €

  • LA FLEXIBILIDAD DE LA LÍNEA RECTA
    ÁLVAREZ,MARÍA
    María Álvarez presenta en La flexibilidad de la línea recta su primer poemario. Su personalísima voz se expande por el libro en busca de la belleza, el deseo, la poesía misma o el dolor. El poemario se divide en siete pequeños capítulos: Para Sylvia; La flexibilidad de la línea recta; El borde del deseo; El arte de perder; Espinas de estramonio; El agua y el consuelo; Limpieza;...
    Nos queda 1 ejemplar

    17,31 €

  • OLAS DE NOSTALGIA
    TEIXIDÓ VÁZQUEZ,ANNA
    Llega un momento en nuestra historia en el que debemos echar la vista atrás. Olas de nostalgia es un viaje íntimo hacia el pasado, una invitación a explorar esos recuerdos que, aunque a veces nos duelen, también nos definen. La autora, psicóloga de profesión, se encuentra constantemente con la nostalgia como emoción. Haciendo eco de sus recuerdos e inspirándose en los sentimien...
    Nos queda 1 ejemplar

    11,54 €

  • PROXÉMICA
    GARCÍA DEL POMAR,L. RAMÓN
    Proxémica, así intitula el autor esta gavilla de textos, hermanada la lírica con la prosa, señalando que este término refiere la distancia entre humanos que establece nuestro pensamiento.Y adelante con la lectura. ¿Dónde, a qué espacios trasladan los versos a su autor y al lector? ¿A qué percepciones emocionales? ¿A cuáles afirmaciones dogmáticas o interrogantes racionales? Dep...
    Nos queda 1 ejemplar

    13,46 €

  • AMAZONA EN LLAMAS
    VÁZQUEZ,ARANTZA
    Amazonas en llamas traza un mapa en primera persona que, lejos de pretender redefinir su lugar en el universo, convierte la vivencia de Arantza en testimonio de un cuerpo y una mente que dialogan con el cosmo de forma intima y visceral. ...
    Nos queda 1 ejemplar

    14,42 €

  • RACIAL
    COMPÉS,LUIS
    Luis Compés escribe una loa a Andalucía y sus ocho provincias. Cada poema de Racial ensalza sus costas, el paisaje de olivos o la arquitectura, a través de versos rítmicos que pulsan las cuerdas de una guitarra flamenca. Entre la actitud contemplativa y el diálogo con los poetas andaluces y la historia, Compés brinda al lector un viaje al sur sensorial, donde podrá detenerse a ...
    Nos queda 1 ejemplar

    11,54 €