DIÁLOGOS ENTRE ÁNGELES

DIÁLOGOS ENTRE ÁNGELES

EL EPISTOLARIO INÉDITO ENTRE ÁNGEL CRESPO Y ÁNGEL GUINDA (1974-1989)

GRACIA GASPAR, LUIS

19,23 €
Editorial:
VISOR LIBROS, S.L.
Año de edición:
2024
Materia
Biografías/cartas
ISBN:
978-84-9895-291-9
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA FILOLOGICA HISPANA
19,23 €
Añadir a favoritos

Se nos ha querido consolar argumentando que el e-mail y el correo electrónico sustituir¡an a la carta, sin demérito. Pero no es as¡. As¡ este Diálogos entre ángeles», asevera Luis Antonio de Villena en el prólogo al epistolario entre Angel Crespo y Angel Guinda, «dos personajes singulares en los márgenes queridos e inqueridos de la poes¡a». He aqu¡ una ventana al mundo de dos ángeles literarios: Crespo, célebre por su traducción de la Divina comedia y exiliado en Puerto Rico, que retornará al panorama l¡rico espa?ol con Claro: oscuro (1978), obra clave editada por su interlocutor, y Guinda, en sus albores y reconsiderando su producción, que terminará por formar parte del malditismo tras publicar Vida ávida (1980) y, más tarde, aproximarse a Leopoldo Mar¡a Panero.
La correspondencia inédita entre ambos, a quienes se suman Pilar Gómez Bedate y Trinidad Ruiz Marcellán, que abarca de 1974 a 1989, no solo revela una visión única de sus vidas y literaturas, sino que también ofrece âÇöpese a su periferiaâÇö nuevos datos sobre sus respectivas generaciones y el panorama cultural de la época, incluyendo discusiones poéticas, revelaciones personales o detalles editoriales, como las sucesivas crisis vitales de Guinda, el cambio en la poética crespiana o la edición del epistolario entre Luis Cernuda y Eugénio de Andrade.

Artículos relacionados

  • UN MATRIMONIO EPISTOLAR
    CARDONA, CATERINA
    Giuseppe Tomasi di Lampedusa, autor de El Gatopardo, y Alessandra Wolff von Stomersee, baronesa báltica y psicoanalista que ayudó a introducir a Freud en Italia, se casaron en 1932, ella con treinta y ocho años y él dos menos. Se habían conocido a través de intricados cruces familiares, habituales entre los aristócratas de la época, y durante un largo período de sus vidas se ca...
    Disponibilidad inmediata

    20,19 €

  • EPISTOLARIO FAMILIAR. CARTAS 1940-1941 T.II
    FORTUN, ELENA
    Elena Fortún marchó al exilio en marzo de 1939 y en noviembre de ese mismo año llegó a Argentina junto con su marido Eusebio de Gorbea. Allí vivió durante casi nueve años. Desde Buenos Aires escribió largas cartas a su hijo Luis y a su nuera Ana María en las que da cuenta de sus primeras ilusiones, sus desengaños y su sentimiento de fracaso como escritora para niños en el nuevo...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,02 €

  • CARTAS CRUZADAS (1858-1887)
    CÉZANNE, PAUL / ZOLA, ÉMILE
    Paul Cézanne y Émile Zola iniciaron en la infancia una amistad que enlazaría sus destinos de por vida: no sólo compartían origen geográfico, medio social y educativo, e intereses intelectuales, sino también una profunda complicidad. Pese a la distinta suerte artística de cada uno. Zola alcanzó pronto reconocimiento y éxito, mientras que Cézanne, aislado, apenas expuso su obra h...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • NUEVAS CARTAS PORTUGUESAS
    BARRENO,MARIA ISABEL / HORTA,MARIA TERESA
    Tras el ataque a una de ellas en critica a lo avanzado de su obra, las llamadas Tres Marias, Maria Isabel Barreno, Maria Teresa Horta y Maria Velho da Costa , escriben una obra coral donde contraponen la imagen clásica de la mujer a la actual dejando en evidencia lo que piensan sobre el machismo que rodea la sociedad. ...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €

  • LOS WITTGENSTEIN. UNA FAMILIA EN CARTAS
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    Ludwig Wittgenstein, uno de los grandes filósofos del siglo xx, se crio en el seno de una de las familias centroeuropeas más eminentes. Los Wittgenstein, notorios mecenas, contribuyeron a la vanguardia de la cultura vienesa: Maurice Ravel escribió el célebre Concierto para la mano izquierda en re mayor para el pianista Paul, hermano de Ludwig; Gustav Klimt pintó el retrato de m...
    Disponibilidad inmediata

    23,08 €

  • CORRESPONDENCIA 1971-2005
    HERRALDE GRAU, JORGE
    El primer volumen de una serie que tendrá por objeto difundir lo más importante del archivo de Anagrama. La muerte de Hans Magnus Enzensberger el pasado mes de noviembre [2022] me causó un fortísimo impacto. No en vano había sido uno de mis primeros autores en Anagrama y, después, uno de mis mejores amigos del mundo editorial.Empecé a publicar a Enzensberger de una manera, diga...
    Nos queda 1 ejemplar

    19,13 €