EDUCACION PARA LA CIUDADANIA MUNDIAL

EDUCACION PARA LA CIUDADANIA MUNDIAL

ENFOQUES TEÓRICOS Y DESARROLLOS PRÁCTICOS

LAZARO, LUIS MIGUEL / MARTINEZ, Mª JESUS

47,98 €
Editorial:
TIRANT HUMANIDADES
Año de edición:
2025
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-1081-048-8
Colección:
PLURAL
47,98 €
Añadir a favoritos

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, que aprobó Naciones Unidas en 2015, la Educación para la Ciudadanía Mundial (ECM) tiene un destacado papel en las estrategias orientadas a conseguir una ciudadanía claramente comprometida con una perspectiva crítica y activa ante los muchos y graves problemas que afrontamos como comunidad mundial. Las diferentes perspectivas y consideraciones de los distintos capítulos de este libro, centradas tanto en la reflexión teórica sobre la ECM como en las experiencias de realización práctica, enriquecen, sin duda el resultado final. Con todas las autorías, en definitiva, pretendemos cubrir el objetivo central de la obra: promover, como propugna la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), una reflexión y debate críticos en torno a un paradigma educativo que busca preparar a las personas no solo para ser competentes y comprometidas en sus entornos locales, sino también para erigirse en ciudadanía informada, democrática, responsable y activa en el ámbito mundial. Sin olvidar, desde luego, el papel central que el profesorado puede jugar para conseguirlo.

Artículos relacionados

  • CÓMO LOS VIDEOJUEGOS ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO
    DIDZGALVYTE, MARIJAMA
    Marijam Didžgalvyte aborda esta pregunta combinando la teoría cultural y las críticas materialistas con un lenguaje accesible. Desde las innovaciones de Pong y Doom hasta los intrincados juegos multijugador, la autora destaca las historias de las comunidades de jugadores y los actores políticos que se organizan entre ellas. La industria ha demostrado tener la capacidad de desaf...
    Nos queda 1 ejemplar

    15,29 €

  • NACIDOS PARA LA FAMILIA
    ROS, JAVIER
    La sociedad posmoderna parece haber superado toda limitación ("donde estén los amigos, que se quite la familia"). Bajo capa de ciencia, las ideologías que burbujean en ella señalan a la familia como un fenómeno peligroso, mientras buscan mil maneras de desconfigurarla y ampliar su definición para desdibujarla. Otros muestran resistencia y la consideran la primera sociedad, moto...
    Nos queda 1 ejemplar

    11,54 €

  • MANIFIESTO POR LA ABOLICIÓN DE LA SEGURIDAD
    En el cuento La madriguera de Kafka un topo se construye un búnker fortificado que chequea obsesivamente. Su intención es estar «tan seguro, como pueda estarlo cualquier cosa en este mundo». En el centro hay una celda, el rincón más impenetrable. Pero, ¿puede estar realmente tranquilo En verdad, aunque el refugio le ofrezca mucha protección, nunca será suficiente porque, ¿acaso...
    Nos queda 1 ejemplar

    14,42 €

  • CONTRA EL SEXO COMO CATEGORIA BIOLOGICA
    CICCIA, LU
    Contra el sexo como categoría biológica interpela el sentido común y desafía radicalmente la idea de que la diferenciación de dos sexos en los seres humanos es un hecho natural, inevitable e inherente. Lejos de ello, argumenta la genial Lu Ciccia, es una noción histórica y está basada en premisas sexistas. Para desmantelar estas premisas, la autora interroga tres dimensiones cl...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €

  • CENTROS SOCIALES AUTOGESTIONADOS
    DÍAZ PARRA, IBAN MARTÍNEZ, MIGUEL A.
    Los centros sociales autogestionados representan formas singulares y anómalas de producir la ciudad. Su ya prolongada historia ha recibido una atención académica en aumento durante los últimos años, de la cual han participado ampliamente los autores de este libro. Sin embargo, no ha sido tan habitual su análisis e interpretación teórica de acuerdo con paradigmas como el del der...
    Nos queda 1 ejemplar

    17,31 €

  • APOYARSE EN LA TRANSFORMACIÓN
    SOSA CASTAÑO, RICARDO
    “El proceso de implicación en la vida, aprendizaje, transformación y autoconstrucción es siempre posible […]. Es un proceso de lucha que nos compromete a todas, que no puede darse al margen del rechazo y la creación —es decir, de las intervenciones resistentes y creativas— y en el que todas las formas coherentes de apoyo y mediación son imprescindibles”.Ricardo Sosa continúa en...
    Nos queda 1 ejemplar

    17,31 €