EL EJERCICIO DE LA CAPACIDAD JURÍDICA POR LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS LA LEY 8/2011 DE 2 DE JUNIO

EL EJERCICIO DE LA CAPACIDAD JURÍDICA POR LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS LA LEY 8/2011 DE 2 DE JUNIO

NUÑEZ NUÑEZ, MARÍA

95,19 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1113-661-7
Páginas:
652
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
TRATADOS
95,19 €
Añadir a favoritos

La Ley 8/2021 de 2 de junio por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, adapta nuestro ordenamiento jurídico a las exigencias de la Convención de Nueva York y supone la instauración de un nuevo régimen que corresponde a un nuevo modo de entender el ejercicio de la capacidad jurídica que ha de basarse en el respeto de la dignidad de la persona. La tutela de adultos desaparece para dar paso a la curatela como principal medida de apoyo judicial. Pero una curatela nueva, que no se corresponde con la curatela del antiguo régimen y que será acordada preferentemente en un expediente de jurisdicción voluntaria y únicamente si son insuficientes las medidas voluntarias o la guarda de hecho. Se trata de una de las reformas de mayor trascendencia que se han llevado a cabo en las últimas décadas y, como toda reforma de envergadura, plantea numerosos interrogantes sobre el alcance de las nuevas instituciones de apoyo y sobre la aplicación de los criterios o estándares que consagra a los que en este trabajo se trata de dar respuesta. Jueces, fiscales, Letrados de la Administración de Justicia y notarios se encuentran en primera línea de aplicación de la Ley y tienen ante sí el reto de que su interpretación permita a cada persona el pleno ejercicio de su capacidad jurídica con los apoyos que para ello sean precisos pero también con las salvaguardias necesarias.

Artículos relacionados

  • EL CONTRATO DE GESTIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR
    VEGA VEGA, JOSÉ ANTONIO
    El derecho de autor comprende un conjunto de facultades patrimoniales sobre las obras del ingenio que permiten a sus titulares el ejercicio exclusivo de múltiples derechos, entre los que se encuentran los de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o los compensatorios. Hay determinados derechos que pueden ser explotados directamente por los titulares, p...
    Nos queda 1 ejemplar

    33,65 €

  • DIGITALIZACION, ACCESO A CONTENIDOS Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    LÓPEZ RICHART, JULIÁN / SAIZ GARCÍA, CONCEPCIÓN
    La Comunicación de la Comisión Europea ?Estrategia para el Mercado Único Digital de Europa? incluyó la modernización de la normativa sobre derechos de autor y su adaptación a las exigencias de la sociedad digital como una de las medidas necesarias para mejorar el acceso de los consumidores y las empresas a los bienes y servicios en línea, lo cual suponía una aproximación absolu...
    Nos queda 1 ejemplar

    28,85 €

  • EL INGRESO INVOLUNTARIO EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
    PRADOS GARCIA, CELIA
    Este estudio parte de una hipótesis, la incompatibilidad del art.763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil con la letra y espíritu de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). Estructurado en tres partes, el primer capítulo está dedicado al estudio del modelo social de la discapacidad, centrándose mayoritariamente en el análisis de la CDPD y la Ley 8...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €

  • PANORÁMICA DE LOS DERECHOS REALES
    DURAN RIVACOBA, RAMON
    La panorámica ofrece una visión de conjunto, del total sobre sus elementos. En el ámbito académico, se corresponde con lo que se denomina parte general de un sector jurídico. Conjuga lo común de sus distintos componentes con el propósito de descubrir una perspectiva más amplia y sintética. Sondea su alcance teleológico y supera las visiones desintegradoras o atomizadas. Pretend...
    Nos queda 1 ejemplar

    19,23 €

  • LA MEDIANERIA EN EL CODIGO CIVIL
    SAN SEGUNDO MANUEL, TERESA
    En un mundo donde el derecho de propiedad tiene un carácter marcadamente individualista se tiende a evitar la existencia de elementos comunes que conlleven tener que consensuar con otras personas las decisiones que se adopten sobre los mismos y que no permiten disponer de forma autónoma de su propiedad, si bien presenta ventajas como la de resultar más económica su construcción...
    Nos queda 1 ejemplar

    16,35 €

  • DERECHOS REALES TRATADO PRÁCTICO INTERDISCIPLINAR
    VERDA Y BEAMONTE, JOSE RAMON DE
    El presente Tratado es una obra concebida para la práctica jurídica, que abarca, desde un punto de vista sistemático, las cuestiones más importantes en materia de derechos reales.Sus autores son especialistas en las materias de las que tratan, evitando disquisiciones puramente teóricas, carentes de cualquier relevancia práctica.Es destacable su orientación interdisciplinar, que...
    Nos queda 1 ejemplar

    124,04 €