EL PARADIGMA DEL BUEN JUEZ

EL PARADIGMA DEL BUEN JUEZ

SANCHO GARGALLO,IGNACIO

19,13 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-1113-221-3
Páginas:
166
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ALTERNATIVA
19,13 €
Añadir a favoritos

La ética judicial precisa de un paradigma de «buen juez», que sirva para identificar los principios que lo sustentan, las normas éticas que se deducen de ellos y explicitan con mayor detalle cómo «actuar bien» (estándares de conducta), con una doble finalidad: fomentar estas conductas y, en algún caso, recriminar las que contravengan aquel modelo de conducta. Los Principios de Ética Judicial muestran los rasgos esenciales de un buen juez: la independencia e imparcialidad, presupuestos del juicio justo; la integridad, dentro y fuera del tribunal, que contribuye a reforzar la necesaria confianza de que los tribunales resuelven con independencia e imparcialidad; la prudencia, que constituye la virtud más propia de un juez y debe guiar todo su actuación, sobre todo su enjuiciamiento; y la dedicación responsable (diligencia) y buen trato (cortesía). «Iuris prudentia del juez civil» analiza el enjuiciamiento judicial como un juicio prudencial. Este juicio de prudencia implica: un conocimiento técnico objetivo; una especial habilidad y sensibilidad (arte), de naturaleza puramente subjetiva y personalísima, que, por ello, resulta muy difícil de reducir a formas lógicas; y un saber ético, constitutivo de una virtud, que versa sobre cómo alcanzar una solución justa. «Judge craft: el arte u oficio de juzgar» reflexiona sobre el oficio de juez, que no se aprende en los libros de Derecho, sino por la experiencia, propia o ajena, y también con la reflexión sobre esa experiencia. Ofrece una visión de conjunto de las habilidades propias de un juez: las que tienen que ver con la buena disposición y las virtudes (ética judicial); y las destrezas profesionales para una buena comunicación en los actos orales, juzgar bien y redactar sus resoluciones.

Artículos relacionados

  • EL DESISTIMIENTO EN LA JUSTICIA JUVENIL
    CUETO SANTA EUGENIA, ELISABET
    La presente monografía aborda la intervención sobre menores infractores concentrándose en aquellas características que son exclusivas de la justicia juvenil. Así, examina de forma pormenorizada la vertiente educativa del proceso de menores, explorando la importancia del contexto sociológico y criminológico del joven infractor y considerando la posibilidad de potenciar una respu...
    Nos queda 1 ejemplar

    38,37 €

  • DERECHO PROCESAL UNA DISCIPLINA EN CONSTRUCCION (1800-1940)
    BERMEJO CASTRILLO, MANUEL ANGEL
    El trabajo de investigación que da aliento y contenido a esta obra acumula una larga serie de años de maceración desde su concepción original, vinculada al propósito final de realizar un estudio general de la evolución del Derecho procesal como una disciplina universitaria que ?con sus diversas denominaciones académicas? va conquistando y acotando un espacio propio en la organi...
    Nos queda 1 ejemplar

    76,92 €

  • VIDEOCONFERENCIA Y JUICIOS TELEMÁTICOS
    BUENO BENEDÍ, MIGUEL
    Análisis de la normativa y la jurisprudencia existente de la videoconferencia en los procesos judiciales para determinar qué es necesario para respetar los derechos y garantías de las partes y contribuya a una justicia de calidad. ...
    Nos queda 1 ejemplar

    52,00 €

  • LA GUERRA DE LOS JUECES
    MARTÍN PALLÍN, JOSE ANTONIO
    El título de este libro se inspira en un fenómeno preocupante que empezó a proliferar a comienzos del este siglo: la injerencia de los jueces en la esfera política. En algunos casos, el poder judicial toma decisiones que corresponderían a los gobiernos o parlamentos y, en otros, malinterpreta o desconoce las normas que debe aplicar, por lo que se inmiscuye también en la tarea l...
    Nos queda 1 ejemplar

    13,94 €

  • 1040 PREGUNTAS TIPO TEST LPAC
    VALERA, VICENTE
    La presente obra constituye una imprescindible herramienta de carácter práctico para lograr un profundo conocimiento sobre la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, especialmente útil para procesos selectivos (Oposiciones), pero también para el mundo universitario. Dado que el Procedimiento Administrativo tiene un ...
    Nos queda 1 ejemplar

    20,14 €

  • RECLAMACIÓN DE DEUDAS DINERARIAS A LA ADMINISTRACIÓN, LA
    HERNÁNDEZ DE MARCO, SATURIO
    Disponibilidad inmediata

    38,46 €

Otros libros del autor

  • LA CALIFICACION DEL CONCURSO DE ACREEDORES
    SANCHO GARGALLO,IGNACIO
    Este libro contiene una exposición sistemática de la calificación del concurso de acreedores, adaptada al texto refundido de la Ley concursal de 2020 y a la jurisprudencia.La finalidad de la calificación concursal es depurar responsabilidades: precisar las causas de la insolvencia que ha conllevado la apertura del concurso de acreedores y, en su caso, exigir responsabilidades a...
    Disponible en 1-5 días

    67,21 €