GIURIATI, DOMENICO
A la luz de lo que a finales del siglo XIX ya empezó a ser considerado como un procedimiento censurable moral y jurídicamente, DomenicoGiurati ?cercano al postulado de Paul Bourget que afirmaba que elplagio es siempre culpable por ser un delito contra el honorprofesional, como la deserción del soldado frente al enemigo o lafalsedad de una letra de cambio para el comerciante? escribió estaespecie de vademécum en el que se registran no solo algunos de loscasos más famosos de plagiarismo habidos en el mundo de la cultura,sino también otros menos conocidos en los que los mejores escritores y artistas copiaron sin ningún escrúpulo a los más oscuros literatos.Las polémicas surgidas al hilo de las acusaciones de plagio a autoresde la talla de Wagner, Teófilo Gautier, D'Annunzio, Edmundo de Amicis, Flaubert, Tolstói, Nietzsche, san Ignacio de Loyola o Dante, sontratadas en este ocurrente libro con igual espíritu ameno que rigor.Sin duda, un gran acierto editorial que Renacimiento recupere, más deun siglo después de su publicación, esta magnífica obra que no dejaráindiferente al lector de hoy. Ricardo Álamo