ESPAÑA FEA

ESPAÑA FEA

EL CAOS URBANO, EL MAYOR FRACASO DE LA DEMOCRACIA

RUBIO, ANDRÉS

21,06 €
Editorial:
DEBATE EDITORIAL
Año de edición:
2024
Materia
Urbanismo
ISBN:
978-84-10214-14-9
Páginas:
448
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
SOCIEDAD
21,06 €
Añadir a favoritos

El relato del mayor fracaso de la democracia: el caos urbano y paisajístico. «Por fin alguien ha tenido el coraje de decirlo: Andrés Rubio, en un libro que ya es denuncia y desafío en su mismo título, España fea». Antonio Muñoz Molina, El País ¿Por qué la Constitución de 1978 no incluye la palabra «paisaje»? ¿Por qué no existe en España un Conservatorio del Litoral como el francés? ¿Por qué en 1967 había catalogados más de mil «pueblos bonitos» en España y ahora no quedan ni cien? ¿Por qué han sido tan dañinos para el paisaje los años de la etapa democrática y su régimen de comunidades autónomas, y cómo han podido llegar a arruinar de forma irreparable la memoria colectiva?

Artículos relacionados

  • EL NIÑO EN LA CIUDAD
    WARD, COLIN
    La ciudad está en disputa. El espacio público, la vivienda o el turismo son sólo algunos de los conflictos más conocidos. Sin embargo, hay un estrato prácticamente invisibilizado y que Colin Ward coloca encima de la mesa: el lugar de las niñas y los niños.Viven limitada su libertad de desplazamiento, sufren la amenaza de los vehículos a motor y se les empuja a los espacios «ama...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €

  • VIVIENDA, POLITICA Y REGENERACION URBANA
    Los barrios pobres concentran las problemáticas más graves de exclusión social y residencial de nuestras ciudades. Estos lugares, etiquetados como barrios de mala fama, han estado sometidos a procesos históricos de segregación, reforzados por las políticas urbanas y los discursos de los medios de comunicación. Esta obra ahonda en un análisis sociológico sobre estos espacios mar...
    Nos queda 1 ejemplar

    16,35 €

  • TOLDO VERDE
    ARBOLEDA, PABLO / CARBAJAL, KIKE
    En el contexto del desarrollismo franquista, un enorme número de viviendas fueron erigidas en las periferias de las principales ciudades de nuestro país. Densos tejidos urbanos, edificios tan homogéneos como anodinos, un paisaje identificativo de una España que, experimentando cambios, llega hasta nuestros días. El arquitecto-investigador Pablo Arboleda nos presenta esta realid...
    Nos queda 1 ejemplar

    32,69 €

  • CIUDAD Y NATURALEZA. APROXIMACIONES DESDE LA HISTORIA MEDIAMBIENTAL
    PRIETO, EDUARDO / MARTIN, GUIOMAR
    ¿Cuál ha sido la influencia del clima en la configuración de las ciudades? ¿Hasta qué punto puede hablarse de un determinismo climático? ¿Cómo han ido variando las tramas urbanas en función de los diversos paradigmas higiénicos? ¿Y en función de los no menos diversos paradigmas de gestión de la energía o la producción agraria, artesanal o industrial? ¿De qué modos el espacio ur...
    Nos queda 1 ejemplar

    28,85 €

  • LUCHAR POR LA CALLE
    SADIK-KHAN, JANETTE / SALOMON, SETH
    Este libro reconstruye cómo un grupo de reformistas laborales del siglo XIX se apropió y radicalizó la tradición republicana. Estos \"republicanos obreros\" derivaron su definición de libertad de una larga tradición de teoría política que se remonta a las repúblicas clásicas. En esta tradición, ser libre es ser independiente de la voluntad de los demás; ser dependiente es ser e...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €

  • CIUDADES PARA VIVIR
    VV. AA.
    En el marco de la colección Ciudad 2030, la presente obra tiene por finalidad reflexionar, desde diversos puntos de vista, sobre los rasgos de una ciudad diseñada para vivir, a partir de los puntos de encuentro y de conflicto que se generan en el habitar cotidiano y en el transitar extraordinario de sus residentes o visitantes. Dinámicas de consenso y disenso en la configuració...
    Nos queda 1 ejemplar

    19,71 €