GRIAL: POETICA Y MITO SIGLOS XII-XV

GRIAL: POETICA Y MITO SIGLOS XII-XV

CIRLOT, VICTORIA

28,80 €
Editorial:
SIRUELA EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2024
Materia
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-84-10183-52-0
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ARBOL DEL PARAISO
28,80 €
Añadir a favoritos

«Este es un libro decisivo sobre un mito decisivo. Con Grial. Poética y mito, Victoria Cirlot traza un extraordinario mosaico, lleno de sugerencias, sobre el desarrollo y las implicaciones del símbolo quizá más enigmático que haya concebido la imaginación europea.» RAFAEL ARGULLOL
La escritura sobre el grial significó la construcción de un nuevo mito en la cultura europea. Es en la última obra de Chrétien de Troyes, El cuento del grial (1180), donde por vez primera aparece este término en torno al cual se concentró toda una historia: un castillo repentinamente aparecido en un valle, un rey enfermo, un joven que se maravilla ante unos objetos, entre ellos el grial, pero no pregunta nada acerca de ellos y de su posterior búsqueda. Entre otros motivos, el carácter inacabado del roman de Chrétien generó una escritura febril por parte de autores franceses y alemanes, siempre con la intención predominante de interpretar y comprender lo que habían heredado como un enigma, y así se sucedieron durante medio siglo las cuatro Continuaciones, el José de Arimatea de Robert de Boron, Perlesvaus de autor anónimo, Parzival de Wolfram von Eschenbach o La búsqueda del Santo Grial, de autor también desconocido, que ayudaron a conformar una poética concreta favorecida por el ambiente y la atmósfera de las Cruzadas. Es posible que fuera la pérdida de Jerusalén, y con ella la del Santo Sepulcro, la que activara este gran esfuerzo constructor del imaginario griálico que ha perdurado hasta nuestros días.

Artículos relacionados

  • CONTRA EL CLICHÉ
    MARCHANT, JULIETA
    Cuando estaba por terminar de escribir, leí a Lyotard y encontré un párrafo que sintetiza en unas pocas líneas las preocupaciones de este libro: «Boileau toma así el mismo partido que el padre Bouhours en 1671, cuando declaraba que el respeto de las reglas es insuficiente para obtener una obra bella, que además es preciso un no sé qué también llamado genio que es incomprensible...
    Nos queda 1 ejemplar

    15,29 €

  • DE LOS MUNDOS LETRADOS A LOS LUGARES DE SABER
    JACOB, CHRISTIAN
    ¿Qué es una biblioteca ¿Qué es un texto ¿Qué es una autoridad académica ¿Y cómo circula el conocimiento en la sociedad y forma tradiciones En un momento en que los mundos de la palabra escrita experimentan profundas transformaciones, en que la cuestión del saber crítico, de las herramientas técnicas y de la navegación por los océanos de la información es cada vez más aguda, la ...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,08 €

  • ESE RAMO DE ROSAS QUE TRAJIMOS
    PLAZA GONZALEZ,PEDRO J
    Este volumen presenta un valioso e innovador estudio crítico total de Enemigo íntimo, la opera prima de Antonio Gala, por la que mereció un accésit al Premio Adonáis en 1959. Los motivos que engloba el Enemigo íntimo son la muerte y el amor y, por consiguiente, son estos los dos faros que guían el análisis literario del libro, entroncando con otros símbolos como el cuchillo, la...
    Nos queda 1 ejemplar

    19,13 €

  • EL INFINITO EN PIE. 8 POEMAS DE GONGORA COMENTADOS
    Desde su origen en Francia a finales del siglo XIX y su creciente desarrollo durante el siglo XX, la vigencia de la técnica del comentario de texto como asedio analítico e interpretativo es indudable en el siglo XXI. Muchos de los poemas de Góngora han sido comentados numerosas veces. Se trata ahora de ofrecer análisis e interpretaciones de ellos ofreciendo nuevos enfoques y re...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,06 €

  • CABEZAZOS EN EL TECLADO
    ALTABAS, CIRO
    El cineasta y escritor zaragozano Ciro Altabás ha entrevistado durante los tres últimos años a 171 de los más importantes autores del panorama literario español acerca del proceso de creación, sus hábitos y manías o el inevitable bloqueo creativo ...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,11 €

  • CORRESPONDENCIA ESCRITA POR MUJERES EN ESPAÑA Y PERÚ XVI XV
    CARRASCO LIGARDA, ROSA
    Correspondencia escrita por mujeres en España y en el Perú en los siglos XVI y XVII analiza la trascendencia y funcionalidad de la carta como sistema de comunicación por excelencia en una época de expansión de Europa hacia América que suscitó la movilización de la población española. Uno de cuyos efectos, sin precedentes, es la incorporación de las mujeres de diversos sectores,...
    Nos queda 1 ejemplar

    30,67 €

Otros libros del autor

  • FIGURAS DEL DESTINO
    CIRLOT, VICTORIA
    Publicado originalmente en 2005 con el subtítulo Mitos y símbolos de la Europa medieval, Figuras del destino permite el encuentro del lector con aquellas historias que adquirieron forma escrita en la Edad Media europea, antiguos mitos surgidos de un fondo pagano, céltico y germánico, que grandes escritores de los siglos XII y XIII, franceses y alemanes, consideraron dignos obje...
    Disponible en 1-5 días

    23,03 €

  • TAULL
    CIRLOT, VICTORIA
    El libro trata de una de las pinturas absidales más significativas del arte románico catalán, la de Sant Climent de Taüll del Museo Nacional de Arte de CatalunyaEl libro trata de una de las pinturas absidales más significativas del arte románico catalán, la de Sant Climent de Taüll, conservada en el Museo Nacional de Arte de Catalunya. La autora trata de situar la pintura en su...
    Disponible en 1-5 días

    18,27 €

  • VISIÓN EN ROJO
    CIRLOT, VICTORIA
    Este estudio aborda las visiones de Juliana de Norwich, contenidas en su Libro de las visiones y revelaciones. Habitualmente las imágenes visionarias se resuelven según el estilo de una época, lo que en el caso de Juliana habría de corresponder al estilo gótico. Sin embargo, ha sido la novedad y originalidad de sus visiones las que han orientado esta investigación, pues si bien...
    Disponible en 1-5 días

    17,26 €

  • HISTORIA DEL CABALLERO COBARDE Y OTROS RELATOS ARTURICOS
    CIRLOT, VICTORIA
    El Caballero Cobarde, Erec, la Dama de la Fuente, Perceval, el Caballero Pobre, Tristán, la Doncella de la Tumba, la Dama Azul, Merlín... son algunos de los héroes que cabalgan por las páginas de este libro. El relato de sus hazañas fue cantado o recitado por primera vez por los bardos bretones en los comienzos de la Edad Media. Luego, los escritores franceses y alemanes de los...
    Disponible en 1-5 días

    21,11 €