HISTORIA DEL FASCISMO

HISTORIA DEL FASCISMO

ORELLA MARTÍNEZ, JOSÉ LUIS

20,19 €
Editorial:
SEKOTIA
Año de edición:
2023
Materia
Ideologías políticas
ISBN:
978-84-1131-301-8
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIOS
20,19 €
Añadir a favoritos

El atractivo estético del fascismo italiano llegó a asimilarlo a las vanguardias de principios del siglo XX. Como todo nacionalismo, fue vivido por sus seguidores como una religión secular, procedente del socialismo izquierdista pero a la vez con claros antecedentes derechistas. El estudio del fascismo, de su estética, de su lenguaje, de su poder de sugestión, no ha perdido actualidad y sigue atrayendo el interés de numerosos historiadores.
Hablar con propiedad del fascismo exige conocer sus orígenes intelectuales y políticos. El auge del fascismo no llegaría a entenderse sin saber por qué Benito Mussolini acumuló tal número de seguidores y cómo supo aprovechar el descontento de todo un país con una potente mezcla de nacionalismo y populismo. Giovanni Giolitti, de la Unión Liberal y primer ministro en 1922, se encargó de hacer el resto: su debilidad política y su desacertado juicio acerca de las intenciones de Mussolini, permitieron a éste la toma del poder.
Sus mejores herramientas: la inestabilidad política de la Italia de posguerra; su discurso de unidad nacional; el hábil manejo de la propaganda, el deporte y la cultura; la utilización del mito de la mujer-madre como símbolo de seguridad e impulsora de la regeneración del país; y la apelación a los jóvenes como valerosos forjadores de una Nueva Italia. Cuando el Partito Nazionale Fascista llega al poder, aquellos jóvenes, tan movidos por las ideas de valentía y coraje, creerán haber sido los hacedores de la Nueva Italia, una nueva Roma.
La presente obra profundiza en la estructura interna del partido -que acaba identificándose con el Estado-, en su política internacional y en su pretendida vocación de imperio. El autor recuerda que el fascismo fue un fenómeno con rápida repercusión internacional y el surgimiento de grupos miméticos en Europa, América y Asia.«Existe un consenso general para identificar a los progresistas sociales con la izquierda y a los conservadores con la derecha. El nacionalismo, el cambio revolucionario, la protesta antisistema son cualidades esgrimidas por ambos extremos políticos provocando la confusión en la asignación de los términos». José Luis Orella, autor de la obra.

Artículos relacionados

  • LA IDEOLOGIA LIBERAL DE LA NUEVA IZQUIERDA DEL SIGLO XXI
    ANCHUSTEGUI IGARTUA, ESTEBAN / LÁZARO PULIDO, MANUEL
    La nueva izquierda aparece como un movimiento neomarxista que poco o nada tiene que ver con esta ideología, en el sentido que ha sido sustituida por una vaga y manipulada versión de la hegemonía de Gramsci, en la que siguiendo una matriz foucaultiana la lucha por la igualdad ha sido jibarizada por la exaltación de la diferencia. De hecho, convertida en publicidad, la postiza pe...
    Nos queda 1 ejemplar

    33,65 €

  • EL MATERIALISMO MILITANTE Y OTROS TEXTOS
    LENIN, VLADÍMIR ILICH ULIÁNOV
    La figura de LENIN es conocida por todos. No así su pensamiento. Demasiados tópicos, demasiados intereses por dar una imagen determinada. El propósito de este libro es dar a conocer ese pensamiento a través de una concisa selección extraída de entre la infinidad de textos breves ?textos que podríamos llamar de «intervención», de «combate»? generados a lo largo de su convulsa vi...
    Nos queda 1 ejemplar

    11,54 €

  • POR QUE DEJE DE CREER EN EL SOCIALISMO? Y ABRACÉ EL LIBERALISMO
    PEREIRA, HUGO
    Hoy día, los movimientos políticos muestran dos ideologías predominantes junto a la aparición de populismos de distinto signo. Estas ideologías son el socialismo y el liberalismo que además de diferir respecto a la idea de libertad, disienten sobre todo en sus planteamientos económicos. El autor, con un pasado socialista, y en aras a la coherencia y honradez intelectual, muestr...
    Nos queda 1 ejemplar

    9,57 €

  • UN NUEVO MARX
    FINESCHI, ROBERTO
    Marx es ahora un autor nuevo. La nueva edición históricocrítica de sus obras (conocida entre los estudiosos como MEGA2) iniciada en 1975 aporta por primera vez una ingente cantidad de materiales inaccesibles hasta hace muy poco tiempo. este volumen es uno de los primeros estudios que se adentra en la reconstrucción del pensamiento del autor alemán a la luz de esos textos inédit...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €

  • ALT-RIGHT: LA DERECHA ALTERNATIVA
    WENDLING, MIKE
    Mike Wendling nos acompaña por los fangos digitales de internet para conocer dónde y de qué manera se ha gestado la llamada alt-right o dere¬cha alternativa: la nueva extrema derecha estadounidense, que fue decisiva en el resultado electoral de 2016, dando la victoria a Donald Trump. ¿Qué papel ha tenido este movimiento en algunos eventos de la historia contem¬poránea como el C...
    Nos queda 1 ejemplar

    19,13 €

  • KARL MARX Y LA ESCLAVITUD
    FUSARO, DIEGO
    El lector tiene entre sus manos un libro que podrá convertirse, en un futuro no muy lejano, en un auténtico clásico. Se trata de una obra de un filósofo italiano, Marx y la Esclavitud, escrita con todo el primor y exhaustividad que el público cultivado puede esperar de un gran erudito. Ese gran erudito, un perfecto conocedor de Marx, no es otro que Diego Fusaro. Marx apenas de...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €