HISTORIAS DESNORTADAS HACIA UNA HISTORIA FEMINISTA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL ESTADO ESPAÑOL

HISTORIAS DESNORTADAS HACIA UNA HISTORIA FEMINISTA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL ESTADO ESPAÑOL

BARCENILLA,HAIZEA

24,04 €
Editorial:
TIRANT HUMANIDADES
Año de edición:
2024
Materia
Teoría del arte
ISBN:
978-84-1183-723-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
PLURAL
24,04 €
Añadir a favoritos

El concepto "desnortadas", presente en el título, ha sido un concepto que ha permitido a las autoras repensar y desorientar conjuntamente y, desde perspectivas feministas, los ejes y coordenadas que articulan los discursos, las exposiciones y demás aspectos del sistema del arte. Es por ello que los trece capítulos del libro se articulan sobre varios desnortamientos. Por una parte, el geográfico, que reclama un estudio de la historia del arte estatal en el que no todos los ejes pasen por Madrid; también el de deconstrucción de los cánones territoriales, así como el de género, puesto que los sesgos heteropatriarcales de la historia del arte son evidentes y siguen impactando en la percepción del trabajo de las artistas.
Articulado en tres secciones, el primero presenta estudios que buscan poner en cuestión el modo en que se construyen las categorías de análisis, revisando distintos mecanismos como los concursos de arte, la crítica o la historiografía. El segundo recoge estudios de artistas específicas que repiensan la manera de historiar sus trayectorias personales sin caer en narrativas de genio o de excepcionalidad.
Por último, el tercer bloque recopila casos que plantean otros acercamientos teóricos y metodológicos con los que repensar la historia del arte, como el giro afectivo, los estudios queer o de la performatividad.

Artículos relacionados

  • QUE ES EL ARTE?
    CROCE, BENEDETTO
    Acotando la escurridiza noción de "Arte"A la pregunta ¿qué es el arte? puede responderse bromeando, con una broma que no es completamente necia: que el arte es aquello que todos saben lo que es. Y verdaderamente, si no se supiera de algún modo lo que es el arte, no podríamos tampoco formularnos esta pregunta, porque toda pregunta implica siempre una noticia de la cosa preguntad...
    Nos queda 1 ejemplar

    7,69 €

  • ORO Y ESTIERCOL
    PEREJAUME
    Oro y estiércol reúne una selección de textos traducidos por primera vez al castellano en torno a la retablística, el barroco y la forestalidad. El autor no cree posible el culto a una imagen tallada en madera sin venerar al árbol que la encarna. Y es así como nace este libro de escritura arbórea en que la palabra y la madera se suplantan constantemente. El nacimiento sucede en...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,11 €

  • NATURALEZAS TRANSVERSALES
    AGUILAR MORENO, MARTA / OLIVA, MON
    Naturalezas transversales. Consciencias vegetales para el cambio, es el resultado de una investigación llevada a cabo por artistas y científicos/as, una experiencia interdisciplinar que entiende el mundo natural como un laboratorio de análisis artístico, científico, social y cultural, donde poder debatir y reeducar nuestra relación actual con los espacios naturales y con las di...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €

  • BESTIARIO ROMÁNICO EN ESPAÑA
    HERRERO MARCOS, JESUS
    Este es un libro imprescindible para todos los aficionados al románico que reúne una extensa relación de animales –aves, reptiles, peces, cuadrúpedos y seres fantásticos– que pueden verse en las iglesias de España. No hemos pretendido elaborar un inventario exhaustivo, tarea por otro lado imposible, pero si están casi todos los que podríamos considerar importantes, sobre todo a...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,08 €

  • EL CUADRO COMPLETO. LA HISTORIA COLONIAL DEL ARTE EN NUESTROS MUSEOS
    PROCTER, ALICE
    ¿Hay que obligar a los museos a devolver sus mármoles ¿Es posible "descolonizar" nuestras galerías ¿Debe caer Rodas Desde el arte robado de Wakanda en Black Panther, pasando por el reciente compromiso de Emmanuel Macron con la restitución de obras de arte, hasta el provocador vídeo musical de Beyoncé y Jay Z filmado en el Louvre, la cuestión de descolonizar nuestra relación con...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €

  • EL ARTISTA
    RANK, OTTO
    La naciente disciplina del psicoanálisis muy pronto demostró interés por las problemáticas estéticas, no ya sólo en las representaciones de los sueños y delirios. Empezando el siglo XX, el círculo de Sigmund Freud se dispuso a analizar las relaciones entre la psicología del individuo -con sus pulsiones, traumas y anhelos- y la creatividad artística, interpretando la obra de art...
    Nos queda 1 ejemplar

    14,42 €