IDEOLOGÍA Y TEORÍA SOCIOLÓGICA

IDEOLOGÍA Y TEORÍA SOCIOLÓGICA

ZEITLIN, IRVING M.

26,92 €
Editorial:
AMORRORTU
Año de edición:
2025
Materia
Sociología
ISBN:
978-950-518-683-9
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SOCIOLOGIA
26,92 €
Añadir a favoritos

Este libro presenta un examen crítico del desarrollo de la teoría sociológica y en particular de sus elementos ideológicos.
Este libro, concebido como un examen crítico del desarrollo de la teoría sociológica y en particular de sus elementos ideológicos, parte de un análisis de los principios fundamentales del Iluminismo y de la obra de sus dos grandes expositores: Montesquieu y Rousseau, para describir luego las etapas de la denominada "reacción romántico-conservadora". Tras la síntesis histórica de Hegel, tanto Bonald y Maistre como Saint-Simon anticiparon, en su enfrentamiento con los iluministas, la creación formal de una nueva ciencia, a la que Comte bautizó con el nombre de "sociología". Marx se presenta como el paso lógico siguiente. Su contribución al pensamiento sociológico es, según Zeitlin, una de las más importantes de fines del siglo XIX, y el "debate con su fantasma" dejó una huella indeleble. Las teorías de pensadores como Weber, Pareto, Mosca, Michels, Durkheim y Mannheim se examinan principalmente en relación con el pensamiento de aquel. Al tiempo que brinda una crítica elaborada del pensamiento social de Marx, este enfoque indica la medida en que los supuestos, los conceptos y las teorías del pensamiento posterior se formaron en el debate con el marxismo y pone de relieve los aspectos polémicos y los elementos ideológicos de la teoría sociológica clásica.

Artículos relacionados

  • PUTAS IMAGENES. UNA TEORIA INVERTIDA DE LA PORNOGRAFIA
    CORRALES DEVESA, ANDREA
    Putas imágenes es un libro que surge de incomodidades e intuiciones sobre los discursos más habituales en torno al porno. Unas miradas que tienden a mantener un análisis profundamente desmaterializado y descontextualizado. La propuesta que encontrarás en esta obra está comprometida con una investigación desde abajo , planteando la dimensión material de las imágenes pornográfica...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,27 €

  • VERDAD ORGANIZADA. APOLOGIA DE LA RAZON PARA COMBATIR LA OLA FAKE
    SUEIRO VILLAFRANCA, ENRIQUE
    ¿Cómo combatir la posverdad Con la preverdad que Enrique Sueiro acuña y define como el respeto consciente a la realidad, que ofrece un fundamento de verificación en el que pueden apoyarse opiniones diversas y comportamientos libres. El libro subraya que la verdad no tiene capacidad autodefensiva y necesita quien lo haga por ella ante amenazas como la ignorancia, la desproporció...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,27 €

  • LIBERÉMONOS
    BIDAR, ABDENNOUR
    Liberémonos de estas absurdas formas de esclavitud! ¿Pero cómo? Estableciendo una renta universal, asignada sin condiciones a todos quienes la soliciten, y suficiente para llevar una vida digna. ¿Utopía? Ayer si, hoy no. Nuestro nivel de desarrollo tecnológico e industrial produce ahora tal cantidad de riqueza que resulta perfectamente realista...si la distribución de esa rique...
    Nos queda 1 ejemplar

    12,50 €

  • MODERNIDAD EXPLOSIVA
    ILLOUZ, EVA
    ¿Qué papel juegan las emociones en la configuración de nuestro mundo individual y colectivo? Con la lucidez y originalidad que la distinguen, Eva Illouz examina cómo los sentimientos que nos atraviesan están íntimamente ligados a las configuraciones económicas, políticas y culturales que nos gobiernan. A lo largo de nueve capítulos compuestos con maestría, la autora analiza cóm...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,08 €

  • INTERNET O EL REGRESO A LA LUZ DE LA VELA
    KRIEF, HERVE
    ¿En qué e basa la sociedad de Internet? ¿Qué cuestiones medioambientales y sociales plantea la felicidad de la conexión permanente? ¿A qué renuncias, a qué sacrificios conduce la digitalización de nuestras vidas? ...
    Nos queda 1 ejemplar

    15,87 €

  • EL NIÑO EN LA CIUDAD
    WARD, COLIN
    «La pretensión de Ward es la de acreditar que, en las correrías de los niños en la calle, en su manera de apropiarse de un espacio urbano que al mismo tiempo producían, emergía la evidencia de que eran posibles otras maneras de hacer las cosas juntos, y que esas cosas ya estaban dándose a nuestro alrededor, ante nuestros ojos». Manuel Delgado ...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,02 €