LA ARQUITECTURA DE LA DISCAPACIDAD

LA ARQUITECTURA DE LA DISCAPACIDAD

EDIFICIOS, CIUDADES Y PAISAJES MAS ALLA DEL ACCESO

GISSEN, DAVID

19,23 €
Editorial:
BARTLEBOOTH
Año de edición:
2025
Materia
Teoría y crítica arquitectura
ISBN:
978-84-129322-1-8
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
19,23 €
Añadir a favoritos

Frente a las perspectivas tradicionales centradas en el acceso y la adaptación, David Gissen plantea una reflexión más amplia sobre cómo la discapacidad ha moldeado la arquitectura a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica y los entornos naturales hasta las luchas por el acceso a la vivienda y los conflictos en el espacio público. El libro sitúa las experiencias de las personas discapacitadas en el centro del pensamiento arquitectónico, cuestionando las formas, estéticas y prácticas que han definido el diseño y la construcción de espacios.A través de monumentos históricos, paisajes naturales, espacios públicos y edificios contemporáneos, Gissen explora conceptos como disfuncionalidad, desfiguración e impedimento para examinar cómo estas ideas han influido en la creación y percepción de los entornos construidos y abrazarlos como herramientas de diseño. Su trabajo, pionero y provocador, sacude las herencias en la teoría, la educación y la práctica del espacio, el urbanismo y el territorio para ayudarnos a rearticular y reimaginar una arquitectura desde la perspectiva de la capacidad física. Prólogo de Ignacio G. Galán.

Artículos relacionados

  • EL COLEGIO MAYOR ARGENTINO NUESTRA SEÑORA DE LUJAN
    MARINE, NICOLAS
    En la década de 1960, el número de colegios mayores de la Ciudad Universitaria de Madrid creció notablemente, siendo muchos de ellos obra de destacados arquitectos españoles del momento. El presente volumen presenta, analiza y debate un caso particular dentro de dicho conjunto: el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján, obra de Horacio Baliero y Carmen Córdova, procede...
    Nos queda 1 ejemplar

    17,31 €

  • CONSTRUCCIÓN DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN MÉXICO, LA
    ARREDONDO ZAMBRANO, CELIA ESTHER
    Este libro presenta la construccion de la arquitectura moderna mexicana mediante un enfoque basado en cinco estructuras de poder: la academica, la economica y politica, la de estatus social, la de genero y la poscolonial. Se incluyen tambien fragmentos de entre- vistas y analisis de obras de trece destacados arquitectos: Luis Barragan, Jose Villagran Garcia, Juan O'Gorman, Pedr...
    Nos queda 1 ejemplar

    34,62 €

  • HACIA LA ECOMORFOLOGIA
    BOFFILL LEVI, ANNA
    Una manera de entender el entorno habitado con la intención de ofrecer los valores necesarios para la ciudadanía dentro de una sociedad y una cultura libre y democrática.Hacia la ecomorfología es un trabajo pensado y escrito entre 1971 y 1973, con el propósito de ser un ensayo sobre una manera de pensar y un método de proyectar la arquitectura, la ciudad y el entorno habitado a...
    Nos queda 1 ejemplar

    23,08 €

  • LA CASA VIVIENTE
    STAID, ANDREA
    Habitar es una de las principales características del ser humano y la casa es el lugar humano por excelencia. Preguntar a alguien ¿dónde vives? es preguntarle por el lugar donde desarrolla sus actividades cotidianas y sobre lo que da sentido a su vida. De los Andes peruanos a las montañas indias, pasando por Vietnam y Mongolia, el autor nos cuenta que una casa sobre pilotes en ...
    Nos queda 1 ejemplar

    14,42 €

  • UNA FILOGENIA (IN)VEROSIMIL SOBRE ARQUITECTURAS LIMITES
    RUEDA, OSCAR
    Este ensayo propone trabajar con la Filogenia como herramienta aplicada desde la analogía en la arquitectura que permite investigar cómo ciertas prácticas arquitectónicas pasadas participan en la construcción de los discursos presentes. En este proceso especulativo Oscar Rueda se pregunta si los alardes de las tecnoutopías del movimiento metabolista han permeado en la actualida...
    Nos queda 1 ejemplar

    14,42 €

  • SIETE MAESTROS DE ARQUITECTURA
    Este libro reúne las «Siete Lecciones de Arquitectura» impartidas en 2024 por siete catedráticos y catedráticas eméritos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM-UPM). La iniciativa da continuidad a las «Siete Lecciones de Arquitectura» impartidas por Campo Baeza en el año 2023, consolidado la relación entre la ETSAM y la Real Academia de Bellas Artes de ...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,04 €