MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL

MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL

AGUDO ZAMORA, MIGUEL / ÁLVAREZ-OSSORIO MICHEO, FERNANDO / CANO BUESO, JUAN / GÓMEZ CORONA, ESPERANZA

43,22 €
Editorial:
TECNOS EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2022
Materia
Derecho politico y constitucional
ISBN:
978-84-309-8535-7
Páginas:
728
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
43,22 €
Añadir a favoritos

Introducción. LA ENSEÑANZA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, por Miguel Agudo Zamora.
PARTE I. LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CONSTITUCIÓN.
Capítulo I. DE LA CONSTITUCIÓN COMO ORDENACIÓN A LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA: CARACTERÍSTICAS ACTUALES DE LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA, por Miguel Revenga Sánchez.
Capítulo II. LA TRANSICIÓN POLÍTICA Y LA ELABORACIÓN DE LA CE DE 1978, por Juan Manuel López Ulla.
Capítulo III. LA CONSTITUCIÓN DE 1978. RASGOS GENERALES, por Miguel Agudo Zamora, Octavio Salazar Benítez y Juan L. Rascón Ortega.
Capítulo IV. LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN: JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL, REFORMA Y ESTADOS EXCEPCIONALES, por Juan Manuel López Ulla.
PARTE II. FUENTES DEL DERECHO.
CAPÍTULO V. LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LAS FUENTES DEL ­DERECHO, por Octavio Salazar Benítez.

Capítulo VI. LA LEY, por Octavio Salazar Benítez.

Capítulo VII. LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO, por Miguel Agudo Zamora y Juan L. Rascón Ortega.

Capítulo VIII. OTRAS FUENTES DEL DERECHO, por Miguel Agudo Zamora.

PARTE III. PODERES Y ÓRGANOS CONSTITUCIONALES.

CAPÍTULO IX. LA CORONA, por Pedro Martínez Ruano.

Capítulo X. LAS CORTES GENERALES, por Juan Cano Bueso.

Capítulo XI. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN. LAS RELACIONES DEL GOBIERNO Y LAS CORTES GENERALES, por Juan Cano Bueso.

Capítulo XII. EL PODER JUDICIAL, por Pedro Martínez Ruano.

PARTE IV. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y PROCESOS CONSTITUCIONALES.

Capítulo XIII. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL MARCO DE LOS MODE-LOS DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL, por José María Morales Arroyo y Esperanza Gómez Corona.

Capítulo XIV. COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, por José María Morales Arroyo y Esperanza Gómez Corona.

Capítulo XV. LAS COMPETENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, por José María Morales Arroyo y Esperanza Gómez Corona.

Capítulo XVI. LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, por José María Morales Arroyo y Esperanza Gómez Corona.

PARTE V. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS.

CAPÍTULO XVII. EL SISTEMA DE DERECHOS CONSTITUCIONALES Y SUS GARANTÍAS, por Rafael Naranjo de la Cruz.

Capítulo XVIII. DERECHOS FUNDAMENTALES, por Rafael Naranjo de la Cruz.

Capítulo XIX. LIBERTADES PÚBLICAS (I): LA LIBERTAD DE CIRCULACIÓN Y RESIDENCIA, LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL DERECHO DE REUNIÓN Y MANIFESTACIÓN, por Ángel Rodríguez.

Capítulo XX. LIBERTADES PÚBLICAS (II): EL DERECHO DE ASOCIACIÓN, LA LIBERTAD DE PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN, por Ángel Rodríguez.

PARTE VI. DERECHOS Y PRINCIPIOS EN EL ESTADO SOCIAL.
CAPÍTULO XXI. EL ESTADO SOCIAL, por Antonio Porras Nadales.

Capítulo XXII. LA CONSTITUCIÓN ECONÓMICA Y LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, por Antonio Porras Nadales.

Capítulo XXIII. DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES: IGUALDAD Y EDUCACIÓN, por Fernando Álvarez-Ossorio Micheo.

Capítulo XXIV. LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA, por Antonio Porras Nadales.

PARTE VII. EL ESTADO AUTONÓMICO.

CAPÍTULO XXV. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978, por Gerardo Ruiz-Rico Ruiz y Nicolás Pérez Sola.

Capítulo XXVI. LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, por Gerardo Ruiz-Rico Ruiz y Nicolás Pérez Sola.

Capítulo XXVII. LA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. LA FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, por Gerardo Ruiz-Rico Ruiz y Nicolás Pérez Sola.

Capítulo XXVIII. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA, por Gerardo Ruiz-Rico Ruiz y Nicolás Pérez Sola.

En estos tiempos de compleja realidad política y jurídica en España se hace preciso un conocimiento exhaustivo a la par que riguroso del sistema político español. Por ello, presentamos la decimotercera edición del Manual de Derecho Constitucional, que incorpora actualización de contenidos, incluida una referencia a los estados de alarma declarados en estos dos últimos años.
Adaptado a las exigencias curriculares de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejercicios, preguntas y actividades que sirven para satisfacer las actuales demandas didácticas y de evaluación. Con ello este Manual aspira a seguir siendo una obra de referencia a la hora del estudio de la materia de Derecho Constitucional en España.
Ofrece, a su vez, un completo estudio de las diversas partes que componen la materia de Derecho Constitucional, elaborado por un prestigioso grupo de quince profesores pertenecientes a seis universidades públicas.
Se presenta, pues, un libro exhaustivo, pormenorizado y actualizado que por su rigor, innovación y profundidad ha de seguir siendo referencia como manual de Derecho Constitucional para los próximos años.

Artículos relacionados

  • PATRIOTAS CON TOGA
    CAGIAO Y CONDE, JORGE
    La idea este ensayo surge de una doble constatacion. Por una parte, los estudios sobre el nacionalismo no han mostrado interés por el campo de investigación del derecho en democracia. En buena medida porque los expertos del tema son fundamentalmente historiadores, politólogos o filósofos. Por otra parte, la ciencia jurídica tampoco ha prestado mucha atención al fenómeno del na...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,75 €

  • CONSTITUCION DE PERU
    ABAD YUPANQUI,SAMUEL BERNARDO
    El libro desarrolla los principios y reglas básicas que caracterizan al régimen constitucional peruano, así como sus principales problemas y limitaciones, luego de doscientos años de vida republicana y de treinta años de vigencia de la Constitución de 1993. El funcionamiento de sus principales instituciones y el análisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, motivan...
    Nos queda 1 ejemplar

    28,75 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA
    FERRAJOLI, LUIGI
    La democracia está hoy en crisis también en los países donde, hasta hace poco, parecía irreversible. Frente a la idea de que no existen alternativas a la crisis, este libro aboga por tomar en serio el derecho vigente construyendo las garantías de las promesas de paz e igualdad en los derechos fundamentales. La expansión del paradigma normativo del constitucionalismo democrático...
    Nos queda 1 ejemplar

    35,58 €

  • VIVIR ES ARGUMENTAR
    OLLERO,ANDRES
    Los últimos cuarenta y cinco años son decisivos para entender nuestro presente y vislumbrar el futuro. El autor procuraba, como docente, convencer de que adiestrarse en plantear y plantearse nuevas preguntas es más importante que acumular respuestas acertadas. De ahí el protagonismo en este libro de los periodistas que, al plantearlas, reflejaron la actualidad durante esos lust...
    Nos queda 1 ejemplar

    24,03 €

  • LAS CONSTITUCIONES EN ESPAÑA
    MONTAGUT, EDUARDO
    Uno de los grandes avances que distintos países occidentales implementaron en su proceso de desarrollo social fue el de la redacción y aplicación de un texto jurídico y político destinado a convertirse en la ley máxima de un Estado. Estos textos forjaron lo que hoy es la separación de poderes y, su carácter constitutivo, formó la base misma de la democracia. España no estuvo al...
    Nos queda 1 ejemplar

    9,57 €

  • EL SISTEMA REPRESENTATIVO
    REY, FELIPE
    Hace tiempo, en su clásico trabajo sobre la representación, Hanna Pitkin reconoció que no podemos entender plenamente la representación sin adoptar una perspectiva sistémica. Sin embargo, ni Pitkin ni yo, al abogar por un enfoque sistémico, profundizamos en el tema. Felipe Rey Salamanca ha elaborado ahora el trabajo definitivo hasta la fecha». Así introduce la profesora emérita...
    Disponibilidad inmediata

    29,71 €