MYERS / BREALEY / ALLEN
<TABLE style="WIDTH: 669pt; BORDER-COLLAPSE: collapse" cellSpacing=0 cellPadding=0 width=893 border=0><COLGROUP><COL style="WIDTH: 143pt; mso-width-source: userset; mso-width-alt: 6798" width=191><COL style="WIDTH: 129pt; mso-width-source: userset; mso-width-alt: 6115" width=172><COL style="WIDTH: 397pt; mso-width-source: userset; mso-width-alt: 18830" width=530><TBODY><TR style="HEIGHT: 14.4pt" height=19><TD style="BORDER-TOP: #f0f0f0; HEIGHT: 14.4pt; BORDER-RIGHT: #f0f0f0; WIDTH: 143pt; BORDER-BOTTOM: #f0f0f0; BORDER-LEFT: #f0f0f0; BACKGROUND-COLOR: transparent" height=19 width=191></TD><TD style="BORDER-TOP: #f0f0f0; BORDER-RIGHT: #f0f0f0; WIDTH: 129pt; BORDER-BOTTOM: #f0f0f0; BORDER-LEFT: #f0f0f0; BACKGROUND-COLOR: transparent" width=172><FONT face=Calibri></FONT></TD><TD style="BORDER-TOP: #f0f0f0; BORDER-RIGHT: #f0f0f0; WIDTH: 397pt; BORDER-BOTTOM: #f0f0f0; BORDER-LEFT: #f0f0f0; BACKGROUND-COLOR: transparent" width=530><FONT face=Calibri></FONT></TD></TR></TBODY></TABLE><p><b>PARTE I. VALOR. </b>1. Introducción a las finanzas corporativas. 2. Cómo calcular valores presentes. 3. Valuación de bonos. 4. Valuación de acciones ordinarias. 5. Valor presente neto y otros criterios de inversión. 6. Toma de decisiones de inversión con la regla del valor presente neto. </p><BR><BR>< p><b>PARTE II. RIESGO. </b>7. Introducción al riesgo y al rendimiento. 8. Teoría del portafolio y modelo de valuación de activos de capital. 9. Riesgo y costo del capital. </p><BR><BR>< p><b>PARTE III. LAS MEJORES PRÁCTICAS EN EL PRESUPUESTO DE CAPITAL. </b>10. Análisis de proyectos. 11. Inversión, estrategia y rentas económicas. 12. Problemas de agencia, compensación y medición del desempeño. </p><BR><BR>< p><b>PARTE IV. DECISIONES FINANCIERAS Y EFICIENCIA DE MERCADO. </b>13.Mercados eficientes y finanzas conductuales. 14. Panorama general del financiamiento corporativo. 15. Forma en la que las corporaciones emiten valores. </p><BR><BR>< p><b>PARTE V. POLÍTICAS DE PAGO Y ESTRUCTURA DE CAPITAL. </b>16. Política de pago de dividendos. 17. ¿Es importante la política de endeudamiento? 18. ¿Cuánto debe endeudarse una empresa? 19. Financiamiento y valuación. </p><BR><BR>< p><b>PARTE VI. OPCIONES. </b>20. Entender las opciones. 21.Valuación de opciones. 22. Opciones reales. </p><BR><BR>< p><b>PARTE VII. FINANCIAMIENTO DE LA DEUDA. </b>23. Riesgo de crédito y valor de la deuda corporativa. 24. Los muchos tipos de deuda. 25. Arrendamiento.</p><BR><BR>< p><b>PARTE VIII. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO. </b>26. Administración de riesgos. 27. Administración de riesgos internacionales. </p><BR><BR>< p><b>PARTE IX. PLANEACIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO. </b>28. Análisis financiero. 29. Planeación financiera. 30. Administración del capital de trabajo. </p><BR><BR>< p><b>PARTE X. FUSIONES, CONTROL CORPORATIVO Y GOBIERNO. </b>31. Fusiones. 32. Reestructuración corporativa. 33. Gobierno y control corporativo alrededor del mundo. </p><BR><BR>< p><b>PARTE XI. CONCLUSIÓN. </b>34. Lo que sabemos y lo que no sabemos sobre finanzas. </p><BR>
La nueva edición actualiza datos y ejemplos; reescribe capítulos básicos para hacer más sencilla la lectura y, sobre todo, incorpora contenidos "más allá de las páginas" (aplicaciones, hojas de cálculo, oportunidades, finanzas en la web) a través de las